Historia
El Centro de Salud Familiar Cardenal José María Caro, se encuentra ubicado en Avenida Cuatro Esquinas con Calle Pampa Baja. Atiende el área suroriente, con una población validada de 35.000 usuarios.
El Centro de Salud Familiar Cardenal José María Caro brinda atenciones bajo el Modelo de Atención Integral y Comunitario de Salud, durante todo el ciclo vital individual y familiar, orientado al conjunto de acciones de tipo promocional, preventivas, curativas a toda nuestra población inscrita.
Su Cronologia sería: • Fundado el 4 de Enero de 1981. • En diciembre de 2004, es reconocido como el Primer centro de Salud Familiar (CESFAM) de la Región de Coquimbo. • Desde Junio de 2006 cuenta con un Centro Comunitario de SaludFamiliar en el sector de Villa El Indio, desde Junio de 2006. • Desde el año 2009 se cuenta con el Programa de Espacios Amigables de Adolescentes. • Desde marzo de 2009 se cuenta con un Servicio de atención Primaria de Urgencia adosado al CESFAM. • En octubre de 2010 es Certificado como Centro de Salud Familiar de Nivel Superior. • En diciembre de 2011 es Certificado como el único CESFAM de Excelencia de la cuarta región.
El CESFAM Cardenal Caro, es pionero en la gestión comunitaria de la comuna, coordinando actualmente más de 20 agrupaciones funcionales en las cuales se cuentan grupos de: Adultos Mayores, grupos de Folclore, de actividad Física entre otros.
Todas estas agrupaciones a su vez son representadas por un organismo funcional macro denominado Consejo Consultivo de Salud, creados con el objeto de facilitar la evaluación permanente de la gestión y la oferta de servicios en los establecimientos de la red pública de salud y que busca contribuir con el buen funcionamiento, calidad de atención y para dar respuestas adecuadas a las demandas de los usuarios, y favorecer el Auto-cuidado y responsabilidad compartida en salud.