Una nueva versión del Taller de Reflexión “Diversidad en Contextos Educativos”, dirigido a directores/as, jefes de Unidad Técnica, y coordinadores/as del Programa de Integración Escolar, se desarrolló en dependencias del Hogar Femenino del Liceo Gabriela Mistral, en el marco de cierre del proceso de valoración médica de estudiantes que ingresan este año a PIE, estrategia que contribuye a mejorar de forma continua la calidad de la educación para todos los escolares especialmente en aquellos, con Necesidades Educativas Especiales, ya sean de carácter transitorio o permanente.
Y como ejemplo del trabajo artístico, formativo e inclusivo que desarrollan los establecimientos educacionales, administrados por la Corporación Municipal Gabriel González Videla; el Coro de Lengua de Señas del Liceo Ignacio Carrera Pinto, interpretó el tema “Color Esperanza” de Diego Torres, dando el puntapié inicial a la enriquecedora jornada.
Andrea Varas Pizarro, encargada del Programa de Integración Escolar de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, nivel central, se refirió a los objetivos que cumple la actividad que congrega a funcionarios del área de Educación.
“Esta jornada va evolucionando a medida de los requerimientos que vamos detectando y de las necesidades que se van generando. La idea es que se transforme en una instancia de compartir experiencias, de retroalimentación y de encontrar estrategias por parte de los distintos equipos que trabajan en el programa”, explicó.
Varas, también señaló que “la jornada se realiza cada año, como prerrequisito que exige el Ministerio de Educación, y que cuenta con la exposición del neuropsiquiatra Carlos Esquiola, quien asiste a cada uno de los recintos educativos para evaluar cada caso”, afirmó.
Según, palabras de la profesional, en general esta estrategia ha sido un apoyo efectivo en la mayoría de los establecimientos educacionales, ya que las estadísticas confirman e indican que cada año, existe un egreso favorable en cuanto a las altas de los estudiantes, quienes han ido superando sus necesidades de apoyo y dificultades”, expresó.
La actividad contó con la intervención del neuropsiquiatra, Carlos Esquiola, y de Claudio Rojas, sicólogo de la Corporación Municipal de La Serena, ambos profesionales ofrecieron una charla explicativa denominada “Retroalimentación y Análisis del Proceso de Valoración de Salud de Establecimientos Educacionales”, mediante la participación activa de sus participantes, quienes pudieron realizar consultas y aclarar dudas.
Y como ejemplo del trabajo artístico, formativo e inclusivo que desarrollan los establecimientos educacionales, administrados por la Corporación Municipal Gabriel González Videla; el Coro de Lengua de Señas del Liceo Ignacio Carrera Pinto, interpretó el tema “Color Esperanza” de Diego Torres, dando el puntapié inicial a la enriquecedora jornada.
Andrea Varas Pizarro, encargada del Programa de Integración Escolar de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, nivel central, se refirió a los objetivos que cumple la actividad que congrega a funcionarios del área de Educación.
“Esta jornada va evolucionando a medida de los requerimientos que vamos detectando y de las necesidades que se van generando. La idea es que se transforme en una instancia de compartir experiencias, de retroalimentación y de encontrar estrategias por parte de los distintos equipos que trabajan en el programa”, explicó.
Varas, también señaló que “la jornada se realiza cada año, como prerrequisito que exige el Ministerio de Educación, y que cuenta con la exposición del neuropsiquiatra Carlos Esquiola, quien asiste a cada uno de los recintos educativos para evaluar cada caso”, afirmó.
Según, palabras de la profesional, en general esta estrategia ha sido un apoyo efectivo en la mayoría de los establecimientos educacionales, ya que las estadísticas confirman e indican que cada año, existe un egreso favorable en cuanto a las altas de los estudiantes, quienes han ido superando sus necesidades de apoyo y dificultades”, expresó.
La actividad contó con la intervención del neuropsiquiatra, Carlos Esquiola, y de Claudio Rojas, sicólogo de la Corporación Municipal de La Serena, ambos profesionales ofrecieron una charla explicativa denominada “Retroalimentación y Análisis del Proceso de Valoración de Salud de Establecimientos Educacionales”, mediante la participación activa de sus participantes, quienes pudieron realizar consultas y aclarar dudas.
