logo
logo logo logo logo

Exitoso encuentro comunal contra la obesidad y el sobrepeso convocó a funcionarios de Salud y Educación

Comités Gestores Locales de Promoción de Salud pertenecientes al Plan Trienal de Malnutrición por exceso, iniciativa promovida por el Departamento de Salud en colaboración con el área de Educación, participaron de la importante jornada, que propone combatir la obesidad y sobrepeso en escolares y párvulos.

📅 21/08/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Siete establecimientos educacionales municipales y tres jardines infantiles son los principales beneficiarios con este programa a tres años, que tiene por objetivo concientizar, educar, prevenir y promocionar estilos de vida saludables en estudiantes menores de 15 años y niños en etapa temprana. La actividad tuvo una alta adhesión de directores, docentes y funcionarios de salud, que conforman los Comités Gestores Locales, a cargo de ejecutar este plan de malnutrición por exceso.

Participaron además, las directoras de ambos departamentos de las áreas de Salud y Educación, la Dra. Lorena Casarín y Sandra Castro, quienes entregaron un mensaje alentador y de optimismo sobre esta materia, a los distintos representantes de las comunidades educativas y equipos de salud.
En virtud de la alianza estratégica que existe entre la Corporación Municipal Gabriel González Videla y la Universidad Católica del Norte, fueron convocados a la importante jornada, la Secretaria Académica de la Facultad de Medicina, Kinesióloga Carolina Naranjo y el Nutricionista Rubén Munizaga, con el objetivo de presentar la investigación que realizarán los académicos en conjunto con los equipos de salud y educación.

Posteriormente, Andrea de Terán y María Claudia Flores, coordinadoras de este plan trienal por las áreas de Salud y Educación, respectivamente; abordaron la temática, desde una perspectiva integral, preventiva y educativa.

“Es sumamente importante para nuestros departamentos esta iniciativa; son dos hitos que vamos a tratar, y que están relacionados con la alianza estratégica que estamos desarrollando con la Universidad Católica del Norte, en el marco de una investigación que haremos en conjunto con la Secretaría Académica de la Facultad de Medicina, en la que se va a medir de forma antropométrica a los niños pertenecientes a los colegios y jardines con los cuales tenemos este convenio.
Mencionar también, que esta acción se desarrolla en el contexto de una política local, respecto a la lucha contra la malnutrición por exceso”, señaló Andrea de Terán, coordinadora del Departamento de Salud y encargada del Plan Trienal de Malnutrición por Exceso.

María Claudia Flores, coordinadora del Departamento de Educación, enfatizó en la formación que se les entrega a los escolares y niños a temprana edad, respecto a hábitos que contribuyan a una vida saludable.

“ Es fundamental que tanto directivos, profesores y estudiantes sepan que pueden acceder a todos los servicios públicos de salud, que conozcan sus programas y promuevan iniciativas relacionadas con los estilos de vida saludables. Los niños pasan muchas horas en el colegio, y es primordial que este cumpla una función social, que por supuesto, parte desde la responsabilidad familiar, el cómo alimentarse de forma saludable y cómo los beneficia realizar actividad física”, afirmó la profesional y colaboradora del plan.

Los beneficiarios

La directora del Colegio Algarrobito, Liliana García Rivera, se refirió a los importantes beneficios que otorga este plan, que tiene por propuesta, disminuir los casos de escolares con obesidad y/o sobrepeso. “Como comunidad educativa ha sido muy importante esta iniciativa, porque estamos pendientes y trabajando por la salud de nuestros estudiantes en conjunto con el Equipo de Salud Rural, posteriormente tendremos una feria que organiza este estamento, en el contexto de la realización de nuestra pampilla, así los niños y niñas aprenden sobre la alimentación saludable y la actividad física”, explicó.

La exitosa actividad culminó con la entrega simbólica de los Fondos enmarcados en los Proyectos Locales focalizados en el Plan de Promoción de Salud 2017, presentados por los 7 establecimientos educacionales y los 3 jardines infantiles beneficiarios. La inversión contempló $3.400.000, que se destinarán a cada una de las comunidades educativas que participan de este plan, ejecutado por el Departamento de Salud en colaboración con el Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.



Galería