logo
logo logo logo logo

Educación Parvularia da inicio al año escolar con trabajo formativo que incluye un rol más participativo de la familia

Con jornadas recreativas fueron recibidos los nuevos niños y niñas que se integran al Sistema de Educación Inicial que, actualmente, cuenta con una capacidad superior a los 1.700 párvulos en los 17 jardines infantiles VTF (Vía Transferencia de Fondos) de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena

📅 06/03/2020 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Esta primera semana de marzo se iniciaron los preparativos para el ingreso de los párvulos, nuevos y antiguos, para que se integren a sus espacios de aprendizaje y recreación, esta vez, se determinó que, los padres cumplirían un rol más participativo para la adaptación de sus hijos e hijas, medida adoptada por el Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, liderado por la profesional Sandra Castro Carvajal.

Un ejemplo de esta acción, fue lo realizado en el Jardín Infantil Los Pececitos, único establecimiento de educación parvularia emplazado en el sector Caleta San Pedro. La actividad contempló la presentación de los sellos institucionales del recinto educativo y equipo técnico, dirigido por la educadora de párvulos Nicole Ansieta Robledo.

“Esta iniciativa es gestada por todo el equipo, con el propósito de que los párvulos nuevos y sus familias logren un acercamiento diferente a la unidad educativa. Por primera vez, asisten a un jardín infantil, y entendiendo que, la familia es la principal fuente de aprendizaje para sus hijos e hijas, es importante generar una alianza que nos permita contar con ellos, y que la educación de los niños y niñas sea más positiva”.

La educadora añadió, además, que se está implementando un plan de inclusión a nivel comunal, a cargo de la profesional del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Macarena Cifuentes. “El trabajo formativo que se realiza en el jardín, apunta a la multiculturalidad, en el contexto del ingreso de familias inmigrantes, quienes han confiado en nuestro modelo educativo y hoy, tenemos párvulos provenientes de distintas nacionalidades”.

Mery Carolina González Eslava apoderada del jardín de origen venezolano, comentó su experiencia. “Este inicio de clases ha sido conmovedor porque nos han brindado mucho apoyo, siempre constantes, la mayor atención, y los mejores beneficios para el niño. He recibido mucha colaboración de parte del equipo de profesionales con que cuenta el jardín. El proyecto educativo es bastante bueno, los niños trabajan con material reciclable, se le da prioridad a la lactancia materna, tema muy relevante, ya que muchas mamás le dan de amamantar a sus hijos, y la extensión horaria lo que me permite trabajar sin contratiempos”.

Por su parte, Boris Bohme Sazo, también apoderado del establecimiento, precisó que “los hijos son lo más importante que uno tiene y poder sentir que están en un lugar donde están bien acogidos y es su segundo hogar, como padres, nos da una tranquilidad absoluta, ya que ambos trabajamos, yo soy prevencionista de riesgos y mi señora es preparador físico, y además, tenemos un emprendimiento, sin embargo, podemos manejar nuestros tiempos, sumado a la extensión horaria que ofrece el jardín, que significa un importante beneficio para nuestra familia”.

La actividad culminó con un recorrido por las dependencias del establecimiento, donde los pequeños disfrutaron de la naturaleza y de juegos infantiles al aire libre.



Galería