“La Región el País y los Jóvenes”, fue denominada la VI versión del parlamento estudiantil que se llevó a cabo en el Colegio International School y que congregó a más de un centenar de jóvenes pertenecientes a establecimientos educacionales provenientes de las regiones de Atacama, Coquimbo y Metropolitana, entre sus participantes, alumnos y alumnas de colegios y liceos municipales de La Serena.
Convivencia Escolar, Educación sexual, Chile en la COP25 y Currículo escolar, fueron temáticas debatidas por los estudiantes en esta actividad que cuenta con el patrocinio y participación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, el Instituto de la Juventud (INJUV), la Universidad de La Serena, Diario El Día, la Municipalidad de La Serena y la Fundación Volando en V.
Juan Carlos Cura Amar, coordinador del parlamento estudiantil se refirió a las temáticas propuestas por las entidades organizadoras del evento que, reúne a estudiantes de distintas comunas del país en torno al debate.
“Los temas fueron definidos a principios de año, en una reunión entre las instituciones patrocinantes, con el propósito de que los estudiantes dialoguen. Por ejemplo, la corporación municipal planteó el tema de la convivencia escolar, con motivo de saber la opinión de los alumnos en cuanto al bullying o ciberbullying, o qué les parece la normativa vigente que se trata de implementar o el sistema de selección para ingresar a establecimientos educacionales”, expresó.
Otras de las temáticas que debatieron los estudiantes guardan relación con “Educación sexual”, “Chile en la COP25” y “Currículo escolar”.
Indudablemente, la Convivencia Escolar, fue una de las principales temáticas abordadas, en primera instancia por la presidenta de la Fundación Volando en V, Andrea Henríquez, quien desde su propia experiencia personal, se refirió a una de las estrategias más eficaces para prevenir el bullying.
Posteriormente, el coordinador del Área Curricular y Formativa del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Luis Tabilo López, realizó un taller sobre Convivencia Escolar, en el que expuso acerca de exitosas iniciativas que han permitido reducir los problemas de violencia en los establecimientos escolares municipales de La Serena.
“Basándose en el aprendizaje y en los avances que hemos logrado en materia de convivencia escolar, ofrecimos la posibilidad de entregar una charla a otros colegios locales y pertenecientes a otras comunas y regiones en lo referente a la política nacional sobre convivencia escolar, cómo se ha transformado y cómo la estamos viviendo hoy. Este taller fue tomado de buena manera por los participantes, porque hablamos desde la experiencia, los éxitos y las dificultades”, señaló.
Convivencia Escolar, Educación sexual, Chile en la COP25 y Currículo escolar, fueron temáticas debatidas por los estudiantes en esta actividad que cuenta con el patrocinio y participación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, el Instituto de la Juventud (INJUV), la Universidad de La Serena, Diario El Día, la Municipalidad de La Serena y la Fundación Volando en V.
Juan Carlos Cura Amar, coordinador del parlamento estudiantil se refirió a las temáticas propuestas por las entidades organizadoras del evento que, reúne a estudiantes de distintas comunas del país en torno al debate.
“Los temas fueron definidos a principios de año, en una reunión entre las instituciones patrocinantes, con el propósito de que los estudiantes dialoguen. Por ejemplo, la corporación municipal planteó el tema de la convivencia escolar, con motivo de saber la opinión de los alumnos en cuanto al bullying o ciberbullying, o qué les parece la normativa vigente que se trata de implementar o el sistema de selección para ingresar a establecimientos educacionales”, expresó.
Otras de las temáticas que debatieron los estudiantes guardan relación con “Educación sexual”, “Chile en la COP25” y “Currículo escolar”.
Indudablemente, la Convivencia Escolar, fue una de las principales temáticas abordadas, en primera instancia por la presidenta de la Fundación Volando en V, Andrea Henríquez, quien desde su propia experiencia personal, se refirió a una de las estrategias más eficaces para prevenir el bullying.
Posteriormente, el coordinador del Área Curricular y Formativa del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Luis Tabilo López, realizó un taller sobre Convivencia Escolar, en el que expuso acerca de exitosas iniciativas que han permitido reducir los problemas de violencia en los establecimientos escolares municipales de La Serena.
“Basándose en el aprendizaje y en los avances que hemos logrado en materia de convivencia escolar, ofrecimos la posibilidad de entregar una charla a otros colegios locales y pertenecientes a otras comunas y regiones en lo referente a la política nacional sobre convivencia escolar, cómo se ha transformado y cómo la estamos viviendo hoy. Este taller fue tomado de buena manera por los participantes, porque hablamos desde la experiencia, los éxitos y las dificultades”, señaló.
