“Marta Brunet en las aulas” es el nombre del proyecto literario que se adjudicó el Gobierno Estudiantil, con el objetivo de abrir nuevos espacios literarios y pedagógicos, que contribuyan al aprendizaje de la comunidad educativa. La ceremonia de premiación y cierre del concurso, tuvo una alta adhesión de estudiantes y autoridades, que destacaron el nivel narrativo de los textos realizados por las incipientes escritoras.
10 finalistas fueron galardonadas en la primera versión del certamen literario, quienes recibieron el reconocimiento de sus compañeras y de la directora del liceo, Ana María Fredes.
La alumna Valeria Urrutia, de 1er año de enseñanza media, fue la ganadora del concurso, con la presentación del cuento “Don’ t recall”; el segundo lugar fue para su compañera, Millaray Gutiérrez, con la obra “Lo perfecto de la imperfección”; Pía Pacheco, logró obtener la tercera posición, con el texto “El final”; mención honrosa por mérito literario fue para la estudiante, Scarlet Albarnez, con el cuento “Lycius”.
También recibió distinción, la estudiante Paloma Pasten, autora del diseño de la portada del libro de cuentos ¿Y tú que cuentas?, donde se recopilarán y plasmarán las obras premiadas.
Al respecto la presidenta del Gobierno Estudiantil, la alumna Margaret Berenguela, se refirió a la importante acción creativa, que surgió desde el sentimiento e inquietud literaria de las estudiantes. “Fue un desafío acercarnos al mundo de la literatura, donde descubrimos una fuente riquísima de inspiración basada en nuestras ideas y propias experiencias. Valoramos el legado de Marta Brunet, que engalana con su nombre nuestro liceo y por eso también, decidimos homenajearla con la concreción de este proyecto”, expresó.
Por otro lado, la directora del establecimiento, Ana María Fredes, reconoció el impulso que tuvieron las estudiantes, al manifestar su interés por la literatura. “Me siento feliz y orgullosa ya que concretar este proyecto, ha sido muestra de participación y del trabajo en conjunto de la comunidad escolar. Existe entre nuestras estudiantes, un gran potencial y energía para contribuir en su propio aprendizaje y en el de los demás, quienes van a tener la oportunidad de leer sus hermosas creaciones literarias”, afirmó.
Por otra parte, la ganadora del certamen, Valeria Urrutia Ramos, estudiante de primer año de enseñanza media, deleitó al jurado con la presentación de su cuento “Don’t recall” (“No recuerdo”).
“Es la historia de un amigo español que sufrió un accidente en una visita a Chile. He escrito otros textos, sobre fantasía o experiencias personales; generalmente, escribo lo que siento, también he hecho poesía y leo mucha literatura de todo tipo”, señaló la alumna.
Desde el Consejo de la Cultura y las Artes, valoraron la iniciativa de las estudiantes; refiriéndose al apoyo que otorga el organismo de gobierno a todos los establecimientos que deseen postular algún proyecto relacionado con la Educación Artística y Cultural.
“El Concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales para Estudiantes (IACE), son fondos que están disponibles para cualquier colegio o liceo, que tenga interés en presentar algún tipo de proyecto en el ámbito artístico. Y también, están disponibles los fondos de Fomento al Arte y la Educación, recursos para que los establecimientos educacionales puedan postular, tal como lo hicieron, las alumnas del Liceo Mata Brunet a través de su gobierno estudiantil”, explicó Camila Hidalgo, encargada programática de los Centros de Creación (Cecrea) del área de Educación del CNCA de la Región de Coquimbo.
La profesora y presidenta del jurado, Patricia Galleguillos Guardia, agradeció la asistencia de quienes colaboraron en la ejecución del proyecto, que fortalece las habilidades narrativas y creativas de las estudiantes. “En primera instancia, felicitar a nuestras participantes por compartir sus obras literarias, y a todo el equipo humano que estuvo presente en el desarrollo de este proyecto, desde su gestión hasta hoy, donde celebramos la ceremonia de premiación de este evento”, indicó.
La jornada finalizó con la interpretación musical de la estudiante, Génesis Torres, quien cantó el tema “Tu falta de querer” de la artista Mon Laferte, siendo coreada por el resto de sus compañeras.
10 finalistas fueron galardonadas en la primera versión del certamen literario, quienes recibieron el reconocimiento de sus compañeras y de la directora del liceo, Ana María Fredes.
La alumna Valeria Urrutia, de 1er año de enseñanza media, fue la ganadora del concurso, con la presentación del cuento “Don’ t recall”; el segundo lugar fue para su compañera, Millaray Gutiérrez, con la obra “Lo perfecto de la imperfección”; Pía Pacheco, logró obtener la tercera posición, con el texto “El final”; mención honrosa por mérito literario fue para la estudiante, Scarlet Albarnez, con el cuento “Lycius”.
También recibió distinción, la estudiante Paloma Pasten, autora del diseño de la portada del libro de cuentos ¿Y tú que cuentas?, donde se recopilarán y plasmarán las obras premiadas.
Al respecto la presidenta del Gobierno Estudiantil, la alumna Margaret Berenguela, se refirió a la importante acción creativa, que surgió desde el sentimiento e inquietud literaria de las estudiantes. “Fue un desafío acercarnos al mundo de la literatura, donde descubrimos una fuente riquísima de inspiración basada en nuestras ideas y propias experiencias. Valoramos el legado de Marta Brunet, que engalana con su nombre nuestro liceo y por eso también, decidimos homenajearla con la concreción de este proyecto”, expresó.
Por otro lado, la directora del establecimiento, Ana María Fredes, reconoció el impulso que tuvieron las estudiantes, al manifestar su interés por la literatura. “Me siento feliz y orgullosa ya que concretar este proyecto, ha sido muestra de participación y del trabajo en conjunto de la comunidad escolar. Existe entre nuestras estudiantes, un gran potencial y energía para contribuir en su propio aprendizaje y en el de los demás, quienes van a tener la oportunidad de leer sus hermosas creaciones literarias”, afirmó.
Por otra parte, la ganadora del certamen, Valeria Urrutia Ramos, estudiante de primer año de enseñanza media, deleitó al jurado con la presentación de su cuento “Don’t recall” (“No recuerdo”).
“Es la historia de un amigo español que sufrió un accidente en una visita a Chile. He escrito otros textos, sobre fantasía o experiencias personales; generalmente, escribo lo que siento, también he hecho poesía y leo mucha literatura de todo tipo”, señaló la alumna.
Desde el Consejo de la Cultura y las Artes, valoraron la iniciativa de las estudiantes; refiriéndose al apoyo que otorga el organismo de gobierno a todos los establecimientos que deseen postular algún proyecto relacionado con la Educación Artística y Cultural.
“El Concurso de Iniciativas Artísticas y Culturales para Estudiantes (IACE), son fondos que están disponibles para cualquier colegio o liceo, que tenga interés en presentar algún tipo de proyecto en el ámbito artístico. Y también, están disponibles los fondos de Fomento al Arte y la Educación, recursos para que los establecimientos educacionales puedan postular, tal como lo hicieron, las alumnas del Liceo Mata Brunet a través de su gobierno estudiantil”, explicó Camila Hidalgo, encargada programática de los Centros de Creación (Cecrea) del área de Educación del CNCA de la Región de Coquimbo.
La profesora y presidenta del jurado, Patricia Galleguillos Guardia, agradeció la asistencia de quienes colaboraron en la ejecución del proyecto, que fortalece las habilidades narrativas y creativas de las estudiantes. “En primera instancia, felicitar a nuestras participantes por compartir sus obras literarias, y a todo el equipo humano que estuvo presente en el desarrollo de este proyecto, desde su gestión hasta hoy, donde celebramos la ceremonia de premiación de este evento”, indicó.
La jornada finalizó con la interpretación musical de la estudiante, Génesis Torres, quien cantó el tema “Tu falta de querer” de la artista Mon Laferte, siendo coreada por el resto de sus compañeras.
