Gran recepción de parte del público asistente a la Feria del Libro de La Serena, tuvo la presentación de las nuevas producciones bibliográficas elaboradas por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Se trata de los libros "Entre Duendes y Churrascas 2" y "Rescate del Patrimonio Gastronómico del Liceo Marta Brunet". Ambos textos son el resultado de un gran esfuerzo investigativo de parte de profesionales de distintas áreas, con el objetivo de poner en valor el patrimonio intangible de las localidades rurales y del emblemático recinto educativo del sector céntrico de La Serena.
Así lo relevó en su saludo a los presentes el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez, al manifestar que ambos libros representan “un aporte importante que se pone a disposición de las comunidades, respecto de la importancia que tiene conservar las tradiciones y configurar un patrimonio histórico, cultural e intangible que, de alguna forma, genera una identidad y sello en los establecimientos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla”.
Las obras impresas fueron presentadas por sus propios realizadores Lucía Bolados Martínez (profesora, magister en gestión educacional, gestora cultural y profesional de la Corporación Municipal Gabriel González Videla), Gabriel Canihuante Maureira (periodista y magister en Ciencias Sociales), Paula Schneider Godoy (socióloga) y Sebastián Toledo Sarmiento (antropólogo y profesional de la Corporación Municipal Gabriel González Videla).
Como invitados especiales al lanzamiento del libro "Rescate del Patrimonio Gastronómico del Liceo Marta Brunet" estuvieron el presidente y docente del Departamento de Gastronomía del establecimiento, Iván Franco, y Manuela Palacios, docente de la especialidad de Gastronomía del liceo, quienes se refirieron al aporte que cada uno de ellos realizó a la materiaización del libro y al positivo impacto que, según considera, este material generará en la identidad y sentido de pertenencia de la comunidad hacia la institución educativa.
Entre el nutrido público presente en la Feria del Libro se encontraba la asistente social Claudia Araya, quien vio en ambas publicaciones una importante apuesta por poner en valor el patrimonio intangible de las comunidades educativas y, por sobre todo, un potente incentivo al desarrollo personal y profesional de los estudiantes.
“Me parece súper interesante que se haga este tipo de proyectos, porque no sólo rescatan las leyendas y mitos del sector rural, sino también el tema gastronómico del liceo (Marta Brunet), con un enfoque de trabajar con las estudiantes, haciendo que el liceo se vea importante y valorando a las niñas por lo que están haciendo”, manifestó la lectora, quien como la mayoría de los asistentes a la presentación, recibió de regalo un ejemplar de ambos libros.
“Entre Duendes y Churrascas, rescate de mitos y leyendas de las zonas rurales de La Serena, Parte 2”, representa un importante esfuerzo desplegado entre la Corporación Municipal y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para relevar el inmenso patrimonio inmaterial presente en cada uno de los rincones de la comuna y que, a través del relato oral, es traspasado de generación en generación.
En tanto, el libro “Rescate del Patrimonio Gastronómico del Liceo Marta Brunet” busca convertirse en un aporte al acervo cultural y gastronómico de la región, gracias a una completa indagación que, entre otros aspectos, contempló un repaso a la historia y evolución del establecimiento desde su creación en 1902 hasta la actualidad.
