logo
logo logo logo logo

Liceo de La Serena tendrá nueva especialidad técnica con amplias perspectivas laborales

Liceo Ignacio Carrera Pinto ampliará su oferta académica con la creación de la carrera de Telecomunicaciones, la que será posible a partir de 2017 gracias a un convenio con la multinacional Telefónica, que contempla la habilitación de un laboratorio de última generación para la enseñanza de la especialidad.

📅 24/08/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con una importante novedad, que no sólo aportará significativamente al prestigio de la entidad educativa sino que, además, se convertirá en una atractiva alternativa académica con altas proyecciones laborales para los jóvenes de la comuna, comenzará el año lectivo 2017 el Liceo Técnico Profesional Ignacio Carrera Pinto, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, que preside el alcalde Roberto Jacob Jure.

Se trata de la puesta en marcha de la nueva especialidad de Telecomunicaciones, iniciativa que será posible gracias a una alianza estratégica entre el liceo y la empresa multinacional Telefónica, la que tendrá, como principales impactos, mejorar la empleabilidad de los jóvenes y contribuir a la productividad del país.

En efecto, la creación de la nueva especialidad se da en un contexto en que Chile requiere de, al menos, 600 mil técnicos que cubran la creciente demanda de especialistas en las distintas áreas de la producción.

Por tal motivo, la iniciativa ha despertado un alto interés del estudiantado y de los jóvenes de la comuna, quienes ya se encuentran consultando respecto de la implementación de la nueva carrera.

Así lo admitió la directora del Liceo Ignacio Carrera Pinto, María Paulina Darrigrande, al manifestar su alegría y orgullo por el importante avance que experimentará el establecimiento, debido a la formación de especialistas altamente calificados en una de las áreas de producción más demandadas y con más proyección del país.

“El que Telefónica nos haya elegido, pudiendo haber escogido a cualquier otro liceo del país para desarrollar su proyecto, es un voto de confianza muy relevante, lo que se explica, en gran medida, por el buen desempeño de nuestros egresados de Electrónica en la empresa Cobra, la cual trabaja en asociación con Telefónica. Es un orgullo para nosotros, para la Educación Pública de la comuna y para la Corporación Municipal”, señaló la directora.

Para llevar a cabo la iniciativa, detalló Darrigrande, la empresa Telefónica dotará al liceo de importantes apoyos, siendo uno de los principales la habilitación de un laboratorio de última generación, además de la posibilidad de alternar clases en dependencias de la propia empresa, como una forma de complementar el aprendizaje de los alumnos y fortalecer en ellos la adquisición de habilidades blandas, consideradas también indispensables en la formación.

Al respecto, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla Patricio Bacho Chávez, se mostró confiado en los sólidos pasos que su entidad y el propio liceo han venido realizando para conseguir, de parte del Ministerio de Educación, la autorización para la puesta en marcha de la nueva especialidad.

Recalcó que, dado el alto y creciente desarrollo que vienen experimentando las telecomunicaciones en Chile y el mundo, La Serena y, en particular el Liceo Ignacio Carrera Pinto, se pondrán a la vanguardia en la formación de profesionales idóneos para esta importante área productiva.

“Esta alianza representa una muy buena oportunidad para nuestros jóvenes. Además, creo que marcará el inicio de otras innovaciones muy interesantes para que nuestros estudiantes puedan acceder a una alternativa laboral con mejores condiciones y expectativas”, destacó Bacho.


CAPACITACION DOCENTE

La jefa de Producción del Liceo Ignacio Carrera Pino, Natalia Flores, destacó la preparación a la que se han sometido los profesores para estar a la altura del desafío.

“Nuestros docentes se están preparando para la implementación de la nueva carrera. Fueron invitados por Telefónica a un perfeccionamiento realizado en junio en el edificio de la empresa en Santiago, donde recibieron valiosos conocimientos de parte de ingenieros y técnicos especializados para ir definiendo el perfil que Telefónica requiere para nuestros alumnos”, explicó.

Al mismo tiempo, resaltó el notable entusiasmo que existe en el alumnado por acceder a esta atractiva alternativa académica que los insertará al mundo laboral.

“Atendemos a alumnos muy vulnerables y nosotros buscamos cumplir con el objetivo de acercarlos a la primera experiencia laboral. Así que es muy importante para los estudiantes acceder a esta alternativa que, en lo laboral, ofrece niveles de remuneraciones muy significativos para quienes están recién egresando. Por ello es que están muy contentos y motivados, junto a sus familias, por esta gran oportunidad que se les presenta”, finalizó.

La especialidad de Telecomunicaciones se abrirá a partir de 2017 con un cupo inicial de 25 alumnos. Dicha cantidad, argumentó la directora del liceo, “facilitará la evaluación del proceso, además de cumplir con las expectativas de la empresa y de ir construyendo en nosotros un prestigio de institución formadora de los mejores especialistas en Telecomunicaciones”.

De esta forma, el Liceo Ignacio Carrera Pinto completará su oferta académica con las especialidades de Administración, Electrónica y Telecomunicaciones.




Galería