Con personalidad y entusiasmo, un grupo de alumnas del Liceo Técnico Femenino Marta Brunet de La Serena se presentó en el “English Debate Tournament Coquimbo 2018”, instancia de aprendizaje y competición en torno al idioma anglo, organizado por el Ministerio de Educación, a través del “Programa Inglés abre puertas”.
La actividad, que convocó a establecimientos públicos, particulares y particulares subvencionados de la Región de Coquimbo, tuvo lugar en el Hotel Francisco de Aguirre de La Serena, y significó la segunda experiencia de esta índole para el Liceo Marta Brunet, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
Según comentó al respecto la profesora de Inglés del liceo, Susana Espíndola, la presentación de las alumnas de segundo medio, Jarina Correa, Scarlet Albarnez, Anianca Aguirre, Martina Tabilo y Leila Rojas, fue destacada y mejoró lo visto el año pasado en la misma instancia.
Significativa experiencia
En cuanto a la preparación, la docente detalló que el tiempo fue breve, “pues recién en mayo se supo sobre el tema y postura a debatir. En este caso, nos correspondió defender el uso de las bolsas plásticas. Sin embargo, a las estudiantes se les comienza a ubicar y preparar desde marzo o abril, cuando comienzan las inscripciones para la actividad”, añadió.
Respecto al aporte de jornadas de esta índole en la formación de las jóvenes, la profesora Susana resaltó que permite practicar y potenciar el aspecto oral del idioma Inglés, “una carencia que tenemos en general y, por ello, siempre motivo a las alumnas a participar, para que crezcan en este aspecto hablando frente a público y potencien su personalidad”.
La actividad, que convocó a establecimientos públicos, particulares y particulares subvencionados de la Región de Coquimbo, tuvo lugar en el Hotel Francisco de Aguirre de La Serena, y significó la segunda experiencia de esta índole para el Liceo Marta Brunet, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
Según comentó al respecto la profesora de Inglés del liceo, Susana Espíndola, la presentación de las alumnas de segundo medio, Jarina Correa, Scarlet Albarnez, Anianca Aguirre, Martina Tabilo y Leila Rojas, fue destacada y mejoró lo visto el año pasado en la misma instancia.
Significativa experiencia
En cuanto a la preparación, la docente detalló que el tiempo fue breve, “pues recién en mayo se supo sobre el tema y postura a debatir. En este caso, nos correspondió defender el uso de las bolsas plásticas. Sin embargo, a las estudiantes se les comienza a ubicar y preparar desde marzo o abril, cuando comienzan las inscripciones para la actividad”, añadió.
Respecto al aporte de jornadas de esta índole en la formación de las jóvenes, la profesora Susana resaltó que permite practicar y potenciar el aspecto oral del idioma Inglés, “una carencia que tenemos en general y, por ello, siempre motivo a las alumnas a participar, para que crezcan en este aspecto hablando frente a público y potencien su personalidad”.
