Empoderados y con las ganas de transformarse en líderes positivos para la comunidad, se mostraron cerca de 30 jóvenes de La Serena, quienes fueron reconocidos como gestores en la promoción de la vida saludable, gracias a la iniciativa impulsada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, denominada “Dale Me Gusta a Vivir Sano”.
Competencias como trabajo en equipo, conocimiento de alimentación saludable y actividad física, autocuidado, entre otras, fueron impartidas hacia los dirigentes de los consejos consultivos adolescentes, instancia creada en los centros de salud familiares del sector rural y urbano de La Serena, donde son los propios jóvenes los que plantean sus inquietudes en post de contribuir a mejorar la calidad del servicio que ofrece la salud primaria en la capital regional.
El estudiante del colegio Japón, Cristian Egaña, agradeció la oportunidad entregada y sostuvo que “durante cada jornada, pudimos aprender muchísimas cosas, nos tocaron jornadas donde aprendimos de colaciones saludables, tuvimos jornadas de deporte y recreación donde trabajamos en equipo. Es importante que los jóvenes sigámonos empoderándonos para ser líderes positivos en la comunidad”.
Por su parte, el Secretario General de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho, sostuvo que “es una gran iniciativa impulsada por el departamento de salud de la Corporación. Es un importante aliciente para ellos, donde esperamos que el día de mañana, muchos de ellos y ellas sean líderes en sus territorios, donde además sigan comprometidos con la vida saludable, lo que va a permitir mejorar la calidad de vida de muchas personas”.
La implementación de la Escuela de Gestores en promoción de Salud, se enmarca en el proyecto adjudicado por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal, a través del Concurso de Buenas Prácticas 2018 del Ministerio de Salud. “Hace dos años decidimos levantar este proyecto con la Corporación porque sentíamos que estábamos al debe con este segmento, ya que muchas veces, nos enfocamos en los más pequeños y adultos mayores, pero los adolescentes son tremendos promotores de la vida sana”, sostuvo Lorena Casarín, directora del departamento de salud de la Corporación Gabriel González Videla.
Competencias como trabajo en equipo, conocimiento de alimentación saludable y actividad física, autocuidado, entre otras, fueron impartidas hacia los dirigentes de los consejos consultivos adolescentes, instancia creada en los centros de salud familiares del sector rural y urbano de La Serena, donde son los propios jóvenes los que plantean sus inquietudes en post de contribuir a mejorar la calidad del servicio que ofrece la salud primaria en la capital regional.
El estudiante del colegio Japón, Cristian Egaña, agradeció la oportunidad entregada y sostuvo que “durante cada jornada, pudimos aprender muchísimas cosas, nos tocaron jornadas donde aprendimos de colaciones saludables, tuvimos jornadas de deporte y recreación donde trabajamos en equipo. Es importante que los jóvenes sigámonos empoderándonos para ser líderes positivos en la comunidad”.
Por su parte, el Secretario General de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho, sostuvo que “es una gran iniciativa impulsada por el departamento de salud de la Corporación. Es un importante aliciente para ellos, donde esperamos que el día de mañana, muchos de ellos y ellas sean líderes en sus territorios, donde además sigan comprometidos con la vida saludable, lo que va a permitir mejorar la calidad de vida de muchas personas”.
La implementación de la Escuela de Gestores en promoción de Salud, se enmarca en el proyecto adjudicado por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal, a través del Concurso de Buenas Prácticas 2018 del Ministerio de Salud. “Hace dos años decidimos levantar este proyecto con la Corporación porque sentíamos que estábamos al debe con este segmento, ya que muchas veces, nos enfocamos en los más pequeños y adultos mayores, pero los adolescentes son tremendos promotores de la vida sana”, sostuvo Lorena Casarín, directora del departamento de salud de la Corporación Gabriel González Videla.
