Una experiencia inolvidable que los hizo sentirse por un día deportistas profesionales tal como los de la Selección Chilena de Fútbol, vivieron los estudiantes de los colegios Arturo Prat y José Manuel Balmaceda que, este 30 de agosto, protagonizaron la Gran Final de la Copa Confederaciones de Colegios Municipales de La Serena, organizada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, que preside el alcalde Roberto Jacob Jure.
La definición de este torneo que adhiere, de manera participativa, al espíritu deportivo que genera la reciente Copa Confederaciones Rusia 2017, tuvo lugar en el Mundialista Estadio La Portada, escenario de dos de los más importantes eventos futbolísticos disputados en el país durante los últimos dos años (Copa América y Mundial Sub 17).
La ceremonia de premiación fue presidida por el coordinador del Departamento de Educación Curricular y Formativa, Luis Tabilo López, quien, a nombre del alcalde Roberto Jacob Jure, relevó la idea de aprovechar el entusiasmo que genera el torneo disputado en Rusia, para incentivar la práctica deportiva en los establecimientos municipales de la comuna, tal como se hizo durante el Mundial de Brasil 2014 y la Copa América 2015.
“Es una excelente oportunidad, porque mediante este tipo de iniciativas que hoy finalizamos en el Estadio La Portada promovemos que los estudiantes se sientan partícipes y, al mismo tiempo, y hacemos del deporte una disciplina importante para el desarrollo integral de los niños y jóvenes de nuestros colegios”.
El acto de premiación contó, además, con la presencia de alumnos, profesores y directores de los colegios municipales participantes, quienes valoraron esta instancia de participación y de fomento del deporte.
“Fue una experiencia muy bonita la vivida en todo este torneo, en el que mi liceo participó con todo su empeño y pasión”, señaló en su saludo a los presentes la alumna de 2º medio del Liceo Gabriela Mistral, Daniela González Rubilar, quien, a su vez, invitó “a cada uno de los alumnos a que sigan sus sueños y no se rindan, porque es una experiencia muy bonita. Pudimos compartir con otros equipos y tuvimos momentos de mucha felicidad. Además, recibimos mucho apoyo de los profesores y le doy gracias a la Corporación por haber organizado este campeonato”, finalizó.
TRIUNFADORES
En la categoría Femenina Enseñanza Básica, el equipo campeón fue el Colegio Villa San Bartolomé (representando a Nueva Zelanda), mientras que el segundo lugar fue para el Colegio José Manuel Balmaceda (Chile).
En la categoría Femenina Enseñanza Media, las triunfadoras fueron las alumnas del Liceo Jorge Alessandri (Australia), seguidas del Liceo Gabriela Mistral (Brasil) y del Colegio José Manuel Balmaceda (Chile).
Los campeones en fútbol masculino Enseñanza Básica, fueron los estudiantes del Colegio Arturo Prat (Francia), segundos los del José Manuel Balmaceda y terceros los del Colegio Japón.
Finalmente, los triunfadores en la categoría fútbol masculino enseñanza media, fueron el Colegio José Manuel Balmaceda, seguidos del Liceo Jorge Alessandri y el Colegio José Manuel Balmaceda.
También y como todos los años, hubo entrega de estímulos a los deportistas que alcanzaron la honrosa distinción de mejor jugador, máximo goleador, mejor portero y jugador fair play.
La definición de este torneo que adhiere, de manera participativa, al espíritu deportivo que genera la reciente Copa Confederaciones Rusia 2017, tuvo lugar en el Mundialista Estadio La Portada, escenario de dos de los más importantes eventos futbolísticos disputados en el país durante los últimos dos años (Copa América y Mundial Sub 17).
La ceremonia de premiación fue presidida por el coordinador del Departamento de Educación Curricular y Formativa, Luis Tabilo López, quien, a nombre del alcalde Roberto Jacob Jure, relevó la idea de aprovechar el entusiasmo que genera el torneo disputado en Rusia, para incentivar la práctica deportiva en los establecimientos municipales de la comuna, tal como se hizo durante el Mundial de Brasil 2014 y la Copa América 2015.
“Es una excelente oportunidad, porque mediante este tipo de iniciativas que hoy finalizamos en el Estadio La Portada promovemos que los estudiantes se sientan partícipes y, al mismo tiempo, y hacemos del deporte una disciplina importante para el desarrollo integral de los niños y jóvenes de nuestros colegios”.
El acto de premiación contó, además, con la presencia de alumnos, profesores y directores de los colegios municipales participantes, quienes valoraron esta instancia de participación y de fomento del deporte.
“Fue una experiencia muy bonita la vivida en todo este torneo, en el que mi liceo participó con todo su empeño y pasión”, señaló en su saludo a los presentes la alumna de 2º medio del Liceo Gabriela Mistral, Daniela González Rubilar, quien, a su vez, invitó “a cada uno de los alumnos a que sigan sus sueños y no se rindan, porque es una experiencia muy bonita. Pudimos compartir con otros equipos y tuvimos momentos de mucha felicidad. Además, recibimos mucho apoyo de los profesores y le doy gracias a la Corporación por haber organizado este campeonato”, finalizó.
TRIUNFADORES
En la categoría Femenina Enseñanza Básica, el equipo campeón fue el Colegio Villa San Bartolomé (representando a Nueva Zelanda), mientras que el segundo lugar fue para el Colegio José Manuel Balmaceda (Chile).
En la categoría Femenina Enseñanza Media, las triunfadoras fueron las alumnas del Liceo Jorge Alessandri (Australia), seguidas del Liceo Gabriela Mistral (Brasil) y del Colegio José Manuel Balmaceda (Chile).
Los campeones en fútbol masculino Enseñanza Básica, fueron los estudiantes del Colegio Arturo Prat (Francia), segundos los del José Manuel Balmaceda y terceros los del Colegio Japón.
Finalmente, los triunfadores en la categoría fútbol masculino enseñanza media, fueron el Colegio José Manuel Balmaceda, seguidos del Liceo Jorge Alessandri y el Colegio José Manuel Balmaceda.
También y como todos los años, hubo entrega de estímulos a los deportistas que alcanzaron la honrosa distinción de mejor jugador, máximo goleador, mejor portero y jugador fair play.
