logo
logo logo logo logo

Colegio El Milagro cumple una década al servicio de los niños con Trastorno del Espectro Autista

La escuela especial dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, nace el año 2006, a partir de la necesidad de la Asociación de Padres de Niños con Disfasia y Espectro Autista (ASFANDEA).

📅 04/07/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
10 años se cumplen desde que el Colegio de Educación Especial El Milagro, entrega sus servicios a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, creando un espacio de integración e inclusión en la región. El establecimiento atiende actualmente a 38 escolares de las comunas de La Serena y Coquimbo, y para ello, cuenta con un equipo multidisciplinario y del apoyo constante del Programa de Integración Escolar nivel central, dirigido por la coordinadora, Helen Tapia Cortés, quien entregó un afectuoso mensaje a toda la comunidad educativa, en representación del alcalde Roberto Jacob Jure y del secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, por el fuerte compromiso y dedicación que existe en materia de inclusión.

“Se nota un trabajo arduo y de bastante compromiso del equipo de profesionales y de los asistentes de la Educación. Además, de su voluntad de trabajar en conjunto con otros establecimientos de nuestra corporación, que abren las puertas a niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista, colaborando en capacitar a otros equipos multidisciplinarios, en este gran desafío de la inclusión”, consignó la coordinadora.
El acto conmemorativo, convocó a autoridades, representantes de instituciones, familias y estudiantes, quienes sin duda, se robaron la película con emotivas presentaciones artísticas, que cautivaron a los presentes.

Marco Robles Cortés, apoderado del establecimiento y padre del alumno Franco Robles, de 18 años, participó de la jornada, entregando unas palabras de agradecimiento al compromiso y labor que desarrollan los funcionarios del Colegio El Milagro.

“Para nuestra familia ha sido una verdadera bendición contar con el apoyo que nos entrega este establecimiento, no es fácil encontrar un lugar en el cual tu hijo pueda recibir una educación integral, y acá lo encontramos. La labor que desarrollan todos los profesionales es muy noble y con un cariño tremendo. Franco tiene 18 y lleva varios años en el establecimiento, en todo este tiempo se han notado avances importantes sobre todo en la manera de independizarse, él ahora puede hacer varias cosas por sí solo, lo que contribuye a su desarrollo y autonomía”, expresó el apoderado.

Del mismo modo, el apoderado Nelson Carvajal, relevó la empatía que existe dentro de la comunidad educativa, entendiendo el complejo contexto que enfrentan las familias, por tener hijos con necesidades educativas especiales.

“Llevamos dos años confiando en la labor de este establecimiento, ha sido un peregrinar en el tema de la educación, es muy complicado encontrar una escuela para nuestros hijos. Sin embargo, encontramos este maravilloso colegio. El corazón que colocan los profesionales y la vocación que tienen para trabajar por nuestros niños, es realmente impagable. Mi hijo ha tenido avances que quizás para muchos no sean muy notorios, pero para nosotros, que vivimos el día a día con él, esos pequeños logros, son realmente importantes”.

Ana María Franco Silva, directora del Colegio El Milagro, recibió el reconocimiento de parte de su equipo técnico y de los apoderados, quienes manifestaron sus muestras de cariño y admiración por la importante labor desarrollada por la profesional.

“Siempre rescato que este establecimiento más que un colegio es una comunidad, es entender a la familia, no es fácil tener a un niño con una condición de autismo, estoy muy orgullosa de dirigir a los profesionales que trabajan conmigo, porque demuestran día a día su compromiso y enorme vocación que tienen para trabajar con nuestros niños, pensando en el bienestar de cada uno de ellos”.

Además la educadora diferencial agregó que, lo principal, es el desarrollo y evolución que manifiestan los niños y niñas, lo que ha contribuido a su autonomía y ganas de seguir perseverando, y por supuesto, ha sido un incentivo para sus familias, quienes encontraron en nuestra comunidad educativa, el espacio que sus hijos requieren.

“Estamos tremendamente contentos con el desarrollo que han tenido nuestros estudiantes, la familia ha notado esos progresos y se han dado cuenta del cariño y de las ganas con las que se trabaja en nuestra institución, con el objetivo de entregar las herramientas necesarias, para que nuestros niños puedan tener una mejor calidad de vida y un futuro integrados en la sociedad”.

Por otro lado, la jefa de carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Bolivariana, sede La Serena, Patricia Parra Espinoza, también quiso estar presente en la jornada, expresando su especial saludo a la directora y a sus ex alumnas, actualmente, educadoras del establecimiento.

“Nuestra institución ha tenido la gran oportunidad de hacer este contacto con el colegio, porque de alguna manera nuestra carrera, apoya la labor de los padres, que la vida les ha enviado un hijo especial, con distintas capacidades y talentos, acá lo hemos visto, por ello, mis felicitaciones a mis queridas ex alumnas y a toda la comunidad educativa”.

La Escuela Especial El Milagro cuenta con un personal especializado, integrado por 4 educadores diferenciales, 1 psicólogo, 2 fonoaudiólogos, 1 kinesiólogo, 2 técnicos, y 1 auxiliar, quienes trabajan día a día, en una labor dónde la vocación y el compromiso son mayores que cualquier adversidad.

Galería