Instaurar pausas activas dos veces a la semana durante la jornada laboral en el Centro de Salud Familiar Dr. Emilio Schaffhauser, con el objetivo de favorecer la salud de los funcionarios, es la medida implementada en el establecimiento de salud, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, gracias al acuerdo suscrito este jueves 8 de junio, entre el alcalde Roberto Jacob Jure, la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipal (AFUSAM) y los seremis de Deporte, Salud y del Trabajo, Eduardo Lara Cornejo, Rosendo Yáñez Lorca y Rodrigo Bravo Valenzuela, respectivamente.
La iniciativa contempla la realización de “Pausas Activas” durante la jornada laboral, para beneficio de la salud física y psicosocial de los funcionarios y funcionarias. La actividad, de 20 minutos de duración, estará a cargo de un monitor especialmente contratado para dicho fin y se realizará los días martes y jueves, hasta el mes de diciembre de 2017.
La presidenta de la AFUSAM, Alejandra Leiva Ortiz, valoró la iniciativa, por cuanto, explicó, contribuye a disminuir el estrés en el que trabajan los 110 funcionarios, producto de la deficiente y antigua infraestructura del Cesfam. “Por eso se partió en el Schaffhauser por los problemas de infraestructura que presenta. Es muy pequeño para la cantidad de funcionarios que tiene. Y esto hace que la gente trabaje con más ganas”.
Por su parte, el alcalde Roberto Jacob coincidió con la dirigente gremial, en señalar que acá los funcionarios tienen una tremenda carga laboral y eso representa un gran estrés. Por lo tanto, estos 20 minutos que se les entrega para relajarse y hacer actividad física son tremendamente importantes”.
Similar apreciación entregó el seremi de Deportes, Eduardo Lara, al manifestar que las Pausa Activa es un programa que su ministerio promueve a nivel país, con el respaldo de los ministerios de Salud y del Trabajo, con el propósito de “promover la vida saludable, sobre todo que hoy nuestro país exhibe muy malos indicadores de obesidad y sobrepeso. Entonces necesitamos una población más en movimiento”, resaltó.
Entre los funcionarios y funcionarias beneficiadas con esta iniciativa, se encontraba Patricia Guerrero, trabajadora social del Cesfam Schaffhauser, quien recalcó que “al estar más relajados gracias a estas pausas activas, podremos brindar una mejora atención al usuario”.
La firma de protocolo de las autoridades presentes finalizó con una muestra de pausas activas, en la que también participó la directora del establecimiento, enfermera Claudia Gallardo.
La iniciativa contempla la realización de “Pausas Activas” durante la jornada laboral, para beneficio de la salud física y psicosocial de los funcionarios y funcionarias. La actividad, de 20 minutos de duración, estará a cargo de un monitor especialmente contratado para dicho fin y se realizará los días martes y jueves, hasta el mes de diciembre de 2017.
La presidenta de la AFUSAM, Alejandra Leiva Ortiz, valoró la iniciativa, por cuanto, explicó, contribuye a disminuir el estrés en el que trabajan los 110 funcionarios, producto de la deficiente y antigua infraestructura del Cesfam. “Por eso se partió en el Schaffhauser por los problemas de infraestructura que presenta. Es muy pequeño para la cantidad de funcionarios que tiene. Y esto hace que la gente trabaje con más ganas”.
Por su parte, el alcalde Roberto Jacob coincidió con la dirigente gremial, en señalar que acá los funcionarios tienen una tremenda carga laboral y eso representa un gran estrés. Por lo tanto, estos 20 minutos que se les entrega para relajarse y hacer actividad física son tremendamente importantes”.
Similar apreciación entregó el seremi de Deportes, Eduardo Lara, al manifestar que las Pausa Activa es un programa que su ministerio promueve a nivel país, con el respaldo de los ministerios de Salud y del Trabajo, con el propósito de “promover la vida saludable, sobre todo que hoy nuestro país exhibe muy malos indicadores de obesidad y sobrepeso. Entonces necesitamos una población más en movimiento”, resaltó.
Entre los funcionarios y funcionarias beneficiadas con esta iniciativa, se encontraba Patricia Guerrero, trabajadora social del Cesfam Schaffhauser, quien recalcó que “al estar más relajados gracias a estas pausas activas, podremos brindar una mejora atención al usuario”.
La firma de protocolo de las autoridades presentes finalizó con una muestra de pausas activas, en la que también participó la directora del establecimiento, enfermera Claudia Gallardo.
