La presencia del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez no pasó desapercibida en la reciente Feria de Geología y Minería, organizada por la Seremi de Minería de la Región de Coquimbo y la Municipalidad de La Serena. Su atractivo stand, en el que se mostraba la oferta académica del establecimiento en las especialidades de Asistente en Geología, Explotación Minera y Operador de Planta Química, se robó las miradas entre todas las instituciones de educación media, técnico profesional y universitaria que, reunidas en el Coliseo Monumental, entregaban información acerca de los procesos mineros, geológicos y medio ambiente a través de muestras experimentales, maquetas, videos y charlas.
Tal interés del público y de las autoridades no era casualidad, ya que, no por nada, el establecimiento dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla ha logrado construir un sólido prestigio que la convierte en un referente en la formación de técnicos en Minería en la región.
El comienzo de esta institución fue apenas con lo básico, pero con la convicción suficiente para hacer historia en la educación técnico profesional en un sector de alta vulnerabilidad social, como lo es Las Compañías.
Tal como recuerda su director Carlos Barahona Morgado, “nosotros partimos hace 29 años de manera muy humilde, con ayuda de la Minera El Indio y el compromiso de la Municipalidad. Hoy eso está potenciado: el liceo tiene una infraestructura ideal y equipamiento y profesionales de primer nivel, lo que es reflejo del respaldo de nuestro sostenedor, el que contrata a los profesionales que se requieren, dado que, por ejemplo, no es fácil tener a ingenieros en minas por el factor salarial”.
Por tal motivo, si existe una palabra que define hoy al Liceo JAR, aquella es para Barahona, el prestigio.
“Hemos dado saltos cuantitativos en el tiempo. Tenemos una gran experiencia. Si existe una institución en la zona que se deba sentir heredera de la Escuela de Minas, esa somos nosotros. Tenemos una trayectoria reconocida y fundamentalmente un prestigio ganado. Nuestros egresados van premunidos de eso: prestigio, lo que hace que su inserción laboral sea quizá más rápida que la de egresados de otras instituciones”.
PROBADA CAPACIDAD
Romina Salinas es alumna de 4º medio del Liceo JAR. Su conocimiento y dominio acerca de tronaduras y perforación en Minería es admirable. Y no sólo en ella, pues afirma que “he recibido comentarios de profesores universitarios que señalan haber conocido egresados de nuestro liceo con más conocimientos que quienes están iniciando sus estudios en Minería en la Universidad”.
Por tal motivo, afirma que el futuro se ve esperanzador tanto para ella, como para quienes aspiran encontrar en la Minería una mejor expectativa de vida.
“Aunque digan que hoy la minería está mala, creo que puedo desarrollarme laboralmente en esta área, porque es muy amplia”, afirmó la talentosa estudiante.
Tal interés del público y de las autoridades no era casualidad, ya que, no por nada, el establecimiento dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla ha logrado construir un sólido prestigio que la convierte en un referente en la formación de técnicos en Minería en la región.
El comienzo de esta institución fue apenas con lo básico, pero con la convicción suficiente para hacer historia en la educación técnico profesional en un sector de alta vulnerabilidad social, como lo es Las Compañías.
Tal como recuerda su director Carlos Barahona Morgado, “nosotros partimos hace 29 años de manera muy humilde, con ayuda de la Minera El Indio y el compromiso de la Municipalidad. Hoy eso está potenciado: el liceo tiene una infraestructura ideal y equipamiento y profesionales de primer nivel, lo que es reflejo del respaldo de nuestro sostenedor, el que contrata a los profesionales que se requieren, dado que, por ejemplo, no es fácil tener a ingenieros en minas por el factor salarial”.
Por tal motivo, si existe una palabra que define hoy al Liceo JAR, aquella es para Barahona, el prestigio.
“Hemos dado saltos cuantitativos en el tiempo. Tenemos una gran experiencia. Si existe una institución en la zona que se deba sentir heredera de la Escuela de Minas, esa somos nosotros. Tenemos una trayectoria reconocida y fundamentalmente un prestigio ganado. Nuestros egresados van premunidos de eso: prestigio, lo que hace que su inserción laboral sea quizá más rápida que la de egresados de otras instituciones”.
PROBADA CAPACIDAD
Romina Salinas es alumna de 4º medio del Liceo JAR. Su conocimiento y dominio acerca de tronaduras y perforación en Minería es admirable. Y no sólo en ella, pues afirma que “he recibido comentarios de profesores universitarios que señalan haber conocido egresados de nuestro liceo con más conocimientos que quienes están iniciando sus estudios en Minería en la Universidad”.
Por tal motivo, afirma que el futuro se ve esperanzador tanto para ella, como para quienes aspiran encontrar en la Minería una mejor expectativa de vida.
“Aunque digan que hoy la minería está mala, creo que puedo desarrollarme laboralmente en esta área, porque es muy amplia”, afirmó la talentosa estudiante.
