Sin contratiempos avanza el Proyecto denominado “Resguardando los 200 Años de Historia del Liceo Gregorio Cordovez” que, actualmente, se ejecuta en el Museo “Juan Muñoz Barrera” y cuyo objetivo es conservar y preservar el patrimonio histórico y pedagógico del segundo liceo más antiguo de Chile, precisamente en el año en que se cumple el Bicentenario de su existencia.
Testigo de este avance fue el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, Patricio Bacho, quien en compañía del rector Mario Rojas y de la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Alejandra Saavedra, constató el desarrollo del proyecto que, en sus distintas etapas, considera la renovación del piso y el cambio de vitrinas para permitir el resguardo de la preciada muestra histórica de la sala museográfica.
Tras su visita, Bacho reconoció y valoró varios aspectos detrás de este proyecto financiado por el Fondart que espera ver su concreción antes de fin el año.
“Primero, la mancomunión de esfuerzos de parte de los estamentos de la unidad educativa. Segundo, la capacidad de gestión del establecimiento para gestionar, concursar y obtener fondos públicos para financiar esta iniciativa y, finalmente, como valor más importante, el objetivo de preservar el patrimonio de este liceo que posee una rica historia, en la que no solo se destaca la presencia de hombres que han ocupado importantes cargos de administración pública, sino también por las mujeres que ingresan al liceo y que hoy son también importantes en el desarrollo de la ciudad y del país. Por lo tanto, muy contento de acompañarlos y de apoyarlos en esta iniciativa, porque tiene que ver con el propósito de la Corporación Municipal de rescatar el sello patrimonial de nuestros establecimientos”.
Por su parte, el rector del Liceo Gregorio Cordovez, Mario Gómez, resaltó que, al ser este el segundo liceo más antiguo de Chile, “lo convierte en parte importante de la historia de la república del país. Por lo tanto, contiene un significativo patrimonio que puede y debe ser de utilidad para Chile y para el mundo. Entonces, recuperar este espacio implica también visualizar todo este patrimonio que existe y ponerlo al servicio de investigadores y agentes culturales que se interesen en la historia del liceo y del país”.
En tanto, Alejandra Saavedra, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, confesó su orgullo y de todos los apoderados por ser parte del rescate del patrimonio histórico del establecimiento.
Esto se logró, relató, “gracias a la personalidad jurídica obtenida por el Centro de Padres, lo que, a su vez, permitió postular a proyectos de gran envergadura, como este que supera los 35 millones de pesos (…) ya que siempre buscamos un proyecto que pudiera dar realce al liceo y su historia”.
Testigo de este avance fue el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, Patricio Bacho, quien en compañía del rector Mario Rojas y de la presidenta del Centro de Padres y Apoderados, Alejandra Saavedra, constató el desarrollo del proyecto que, en sus distintas etapas, considera la renovación del piso y el cambio de vitrinas para permitir el resguardo de la preciada muestra histórica de la sala museográfica.
Tras su visita, Bacho reconoció y valoró varios aspectos detrás de este proyecto financiado por el Fondart que espera ver su concreción antes de fin el año.
“Primero, la mancomunión de esfuerzos de parte de los estamentos de la unidad educativa. Segundo, la capacidad de gestión del establecimiento para gestionar, concursar y obtener fondos públicos para financiar esta iniciativa y, finalmente, como valor más importante, el objetivo de preservar el patrimonio de este liceo que posee una rica historia, en la que no solo se destaca la presencia de hombres que han ocupado importantes cargos de administración pública, sino también por las mujeres que ingresan al liceo y que hoy son también importantes en el desarrollo de la ciudad y del país. Por lo tanto, muy contento de acompañarlos y de apoyarlos en esta iniciativa, porque tiene que ver con el propósito de la Corporación Municipal de rescatar el sello patrimonial de nuestros establecimientos”.
Por su parte, el rector del Liceo Gregorio Cordovez, Mario Gómez, resaltó que, al ser este el segundo liceo más antiguo de Chile, “lo convierte en parte importante de la historia de la república del país. Por lo tanto, contiene un significativo patrimonio que puede y debe ser de utilidad para Chile y para el mundo. Entonces, recuperar este espacio implica también visualizar todo este patrimonio que existe y ponerlo al servicio de investigadores y agentes culturales que se interesen en la historia del liceo y del país”.
En tanto, Alejandra Saavedra, presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, confesó su orgullo y de todos los apoderados por ser parte del rescate del patrimonio histórico del establecimiento.
Esto se logró, relató, “gracias a la personalidad jurídica obtenida por el Centro de Padres, lo que, a su vez, permitió postular a proyectos de gran envergadura, como este que supera los 35 millones de pesos (…) ya que siempre buscamos un proyecto que pudiera dar realce al liceo y su historia”.
