En medio de un ambiente de entusiasmo y compromiso por parte de sus funcionarios y funcionarias, el Centro de Salud Familiar Juan Pablo II, del sector Las Compañías, presentó su postulación al proceso de Evaluación Final para la obtención de la ansiada Acreditación en Salud, reconocimiento que el Ministerio de Salud entrega a las entidades prestadoras de servicios de salud, en mérito al cumplimiento de un conjunto de estándares de calidad, enfocados a mejorar la calidad de atención que se brinda a los usuarios.
Obtener la Acreditación en Salud, explicó la directora del Cesfam Juan Pablo II, Carolina Pérez, “significa un plus para nuestro establecimiento, ya que implica que todas las atenciones que entreguemos estarán bajo protocolos que ya se encuentran revisados y, por lo tanto, nuestras prestaciones serán completamente acreditadas, es decir, será una calidad de atención segura para nuestros pacientes y sus familias”,
Así lo ratificó Marcela Allard, jefa de Calidad y Seguridad de la Atención del Servicio de Salud Coquimbo, al señalar que “estamos muy contentos y orgullosos de que el Cesfam Juan Pablo II sea el primero de la comuna de La Serena en alcanzar la Acreditación. Sabemos que el camino recorrido ha sido largo y la idea es instaurar una cultura de la calidad para que todos los pacientes que vengan a este establecimiento sepan que sus funcionarios trabajan en condiciones de calidad asistencial”.
Similar confianza manifestó el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Ernesto Velasco, al indicar que “estamos esperanzados en que el proceso de acreditación del Cesfam Juan Pablo II logre llegar a puerto, ya que implicará que el establecimiento pueda entregar prestaciones asociadas a las Garantías Explícitas en Salud (GES) y, de esa forma, no derivar a los pacientes a un centro acreditado para hacer efectivos los seguros de salud.
Por lo tanto, enfatizó, “estamos muy comprometidos en la obtención de este sello de calidad que va en beneficio de la atención de los pacientes. El Cesfam Juan Pablo II es el primero en realizar este proceso, pero tenemos 2 más (Cesfam Raúl Silva Henríquez y Pedro Aguirre Cerda) que van en la misma dirección. Creemos que es la manera cómo la Salud Primaria de La Serena avanza en calidad de prestaciones de salud para nuestra comunidad”.
ETAPA FINAL DEL PROCESO
En la actualidad y tras cuatro años de iniciado el camino hacia la Acreditación, el Cesfam Juan Pablo II se encuentra en la última etapa del proceso.
Su directora, enfermera Carolina Pérez, señala que “ya presentamos la documentación a la Superintendencia de Salud y ya estamos en contacto con la entidad acreditadora que vendrá a evaluarnos durante el mes de noviembre. Así que estamos próximos a la supervisión de nuestros procesos asistenciales, los protocolos de trabajo, infraestructura, mantención y funcionamiento en general”.
Obtener la Acreditación en Salud, explicó la directora del Cesfam Juan Pablo II, Carolina Pérez, “significa un plus para nuestro establecimiento, ya que implica que todas las atenciones que entreguemos estarán bajo protocolos que ya se encuentran revisados y, por lo tanto, nuestras prestaciones serán completamente acreditadas, es decir, será una calidad de atención segura para nuestros pacientes y sus familias”,
Así lo ratificó Marcela Allard, jefa de Calidad y Seguridad de la Atención del Servicio de Salud Coquimbo, al señalar que “estamos muy contentos y orgullosos de que el Cesfam Juan Pablo II sea el primero de la comuna de La Serena en alcanzar la Acreditación. Sabemos que el camino recorrido ha sido largo y la idea es instaurar una cultura de la calidad para que todos los pacientes que vengan a este establecimiento sepan que sus funcionarios trabajan en condiciones de calidad asistencial”.
Similar confianza manifestó el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Ernesto Velasco, al indicar que “estamos esperanzados en que el proceso de acreditación del Cesfam Juan Pablo II logre llegar a puerto, ya que implicará que el establecimiento pueda entregar prestaciones asociadas a las Garantías Explícitas en Salud (GES) y, de esa forma, no derivar a los pacientes a un centro acreditado para hacer efectivos los seguros de salud.
Por lo tanto, enfatizó, “estamos muy comprometidos en la obtención de este sello de calidad que va en beneficio de la atención de los pacientes. El Cesfam Juan Pablo II es el primero en realizar este proceso, pero tenemos 2 más (Cesfam Raúl Silva Henríquez y Pedro Aguirre Cerda) que van en la misma dirección. Creemos que es la manera cómo la Salud Primaria de La Serena avanza en calidad de prestaciones de salud para nuestra comunidad”.
ETAPA FINAL DEL PROCESO
En la actualidad y tras cuatro años de iniciado el camino hacia la Acreditación, el Cesfam Juan Pablo II se encuentra en la última etapa del proceso.
Su directora, enfermera Carolina Pérez, señala que “ya presentamos la documentación a la Superintendencia de Salud y ya estamos en contacto con la entidad acreditadora que vendrá a evaluarnos durante el mes de noviembre. Así que estamos próximos a la supervisión de nuestros procesos asistenciales, los protocolos de trabajo, infraestructura, mantención y funcionamiento en general”.
