Rostros de madres orgullosas y felices por la entrega del mejor gesto de amor y preocupación por sus hijos, se han repetido en cada uno de los establecimientos de salud primaria de la comuna de La Serena.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el personal de salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla reforzó la promoción del acto de amamantar, por considerarla la alimentación más saludable para los bebés, especialmente si es de carácter exclusiva durante sus primeros 6 meses de vida.
Así lo corroboraron las propias madres que han participado en las distintas iniciativas organizadas por los Cesfam, Cecosf y Equipo de Salud Rural de La Serena.
Fue el caso, por ejemplo, de Alexa Díaz, quien, al dar lactancia materna exclusiva a su hija Alison, comprobó cada uno de los beneficios a la salud que las profesionales del Cecosf Villa Lambert le habían informado.
“Son muchos los beneficios. Mi hija se enferma menos, está en su peso (ideal) y el apego que se genera se convierte en un vínculo muy estrecho, aparte de todo lo bueno que le aporta la leche como alimento. Amamantar es un acto hermoso, porque estamos creadas para dar pecho. Con perseverancia e intentándolo, podemos desarrollar una lactancia exitosa”, afirmó Alexa.
Como años anteriores, el Cesfam Cardenal José María Caro, del sector La Pampa, tampoco ha estado ausente de esta celebración y, mediante distintas e innovadoras iniciativas, han promovido la lactancia materna entre sus pacientes.
Natalia Ramos, nutricionista y encargada del Comité de Lactancia Materna del Cesfam, indicó que, entre otras acciones de promoción, “ofrecemos horas clínicas y cursos de promotoras de lactancia. También educamos a las madres y buscamos derribar los mitos y miedos que existen en torno al amamantamiento”.
Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Ernesto Velasco, invitó a todas las mujeres, especialmente gestantes y aquellas que acaban de convertirse en madres, a participar en cualquiera de las actividades que el Departamento de Salud, a través de sus distintos establecimientos y equipos de Salud Primaria, están desarrollando en la comuna para promover la lactancia materna.
“Tenemos profesionales especialmente capacitados y dispuestos a apoyar a las mujeres en todo este proceso. Con esto y muchas otras iniciativas, buscamos poner en valor el hermoso y trascendental gesto de amamantar”, afirmó Velasco.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el personal de salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla reforzó la promoción del acto de amamantar, por considerarla la alimentación más saludable para los bebés, especialmente si es de carácter exclusiva durante sus primeros 6 meses de vida.
Así lo corroboraron las propias madres que han participado en las distintas iniciativas organizadas por los Cesfam, Cecosf y Equipo de Salud Rural de La Serena.
Fue el caso, por ejemplo, de Alexa Díaz, quien, al dar lactancia materna exclusiva a su hija Alison, comprobó cada uno de los beneficios a la salud que las profesionales del Cecosf Villa Lambert le habían informado.
“Son muchos los beneficios. Mi hija se enferma menos, está en su peso (ideal) y el apego que se genera se convierte en un vínculo muy estrecho, aparte de todo lo bueno que le aporta la leche como alimento. Amamantar es un acto hermoso, porque estamos creadas para dar pecho. Con perseverancia e intentándolo, podemos desarrollar una lactancia exitosa”, afirmó Alexa.
Como años anteriores, el Cesfam Cardenal José María Caro, del sector La Pampa, tampoco ha estado ausente de esta celebración y, mediante distintas e innovadoras iniciativas, han promovido la lactancia materna entre sus pacientes.
Natalia Ramos, nutricionista y encargada del Comité de Lactancia Materna del Cesfam, indicó que, entre otras acciones de promoción, “ofrecemos horas clínicas y cursos de promotoras de lactancia. También educamos a las madres y buscamos derribar los mitos y miedos que existen en torno al amamantamiento”.
Por su parte, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Ernesto Velasco, invitó a todas las mujeres, especialmente gestantes y aquellas que acaban de convertirse en madres, a participar en cualquiera de las actividades que el Departamento de Salud, a través de sus distintos establecimientos y equipos de Salud Primaria, están desarrollando en la comuna para promover la lactancia materna.
“Tenemos profesionales especialmente capacitados y dispuestos a apoyar a las mujeres en todo este proceso. Con esto y muchas otras iniciativas, buscamos poner en valor el hermoso y trascendental gesto de amamantar”, afirmó Velasco.
