Las comunidades educativas de los colegios municipales especiales Luis Braille y Manuel Rodríguez, de La Serena, adhirieron este lunes a la celebración mundial del Día de la Concienciación del Autismo, convocada por las agrupaciones ASPAU, Autismo Coquimbo e Inclúyeme.
"Queremos que la ciudadanía tome conciencia de que las personas con autismo son sujeto de derechos como cualquier otra", expresó la directora del Colegio El Milagro, Ana Franco, durante la jornada realizada en la Plaza de Armas de La Serena.
Entre los participantes de la actividad estaba Rosa Ardiles, abuela de Francisco, alumno de 16 años del Colegio El Milagro, quien, emocionada, explicó cuán importante es relevar este día entre la comunidad.
“Esto es muy importante para nosotros, porque es primera vez que nos toca vivir esto, es un golpe fuerte, pero lo hemos sabido enfrentar de a poco. Francisco es una bendición, es como un bombón para nosotros, porque no es agresivo, todo lo contrario es muy hermoso y dulce. Por eso le pediría a la gente que fuera más sensible con este tipo de personas, porque a veces nos miran mal cuando Francisco grita. Se necesita mayor comprensión, porque estos niños son seres inocentes que no hacen mal a nadie”, expresó.
El síndrome del espectro autista no es una enfermedad, es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta el comportamiento, la interacción y el cómo una persona se comunica y aprende.
