Emotiva ceremonia de Despedida Promoción 2018 se llevó a cabo en dependencias del Hogar Femenino Estudiantil de La Serena, espacio administrado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla en convenio con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas Junaeb, en el cual, residen, actualmente, 60 alumnas que emigran desde distintos sectores de la comuna y región, y que por razones económicas, sociales y /o personales deciden realizar su enseñanza básica y media en la capital regional.
Las 13 alumnas egresadas de 4to año medio y ex hogareñas fueron distinguidas por el director del Departamento de Administración de la Corporación Municipal, Pablo Salazar Domínguez, la encargada del hogar, Margarita Marín Molina, y personal del internado. Este año, además, se consideró la incorporación de 2 psicólogos al equipo. Asimismo, se contó con la presencia de familiares de las estudiantes y de ex hogareñas.
Katia Ríos Varas originaria de la localidad de Punta Colorada cursa sus estudios en el Liceo Juan Bautista de La Salle en la Especialidad de Técnico en Párvulos, expresó que “aprendí a ser mejor, a ser responsable por insistencia de las “tías” y a cumplir con mis estudios. Gracias a ese aprendizaje pude terminar mi enseñanza media, por lo que quiero seguir estudiando para ser educadora de párvulos”.
Su madre, Marisel Varas, agradeció el valioso aporte que significó para la joven, su paso por el hogar femenino estudiantil de La Serena. “Al principio fue un poco difícil, porque me iba alejar de ella, entonces, empezamos a averiguar, escuché sobre el internado y tomamos la decisión de que viniese a estudiar acá, y ha sido una muy buena opción, económicamente es impagable el apoyo que hemos recibido, no solo mi hija, sino también, como familia. Vivimos a una hora y media de donde ella estudia, sino fuese por la ayuda que nos entrega el internado, quizás mi hija no hubiese podido terminar sus estudios”.
Margarita Marín Molina, encargada del Hogar Femenino Estudiantil de La Serena, detalló el trabajo que se desarrolla y experiencia profesional y personal en el internado.
“Hace 4 años que estoy a cargo del hogar, y cada vez, se ha ido enriqueciendo la experiencia de compartir con las alumnas, de conocerlas, brindarles mayores espacios y que manifiesten sus emociones y sueños. Esta despedida fue sorprendente, por lo que hacen y muestras de cariño que entregan. Muchas de ellas vuelven al hogar para agradecer la oportunidad que se les dio de poder terminar sus estudios en la comuna. “Las tías” son un grupo humano que se preocupa constantemente del bienestar de las niñas, de cuidarlas, protegerlas y en parte, de transformarse en sus madres durante el tiempo que residen acá. Asimismo, del apoyo que otorga la Corporación Municipal en convenio con Junaeb y redes de apoyo existentes”.
Pablo Salazar Domínguez, director del Departamento de Administración de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, acompañó a las hogareñas en su despedida, entregándoles un motivador mensaje de progreso y satisfacción por la etapa culminada.
“Tanto el alcalde Roberto Jacob y el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho han solicitado el funcionamiento normal y continuidad del hogar, apoyando a las familias que tienen dificultades para trasladar a sus hijas a estudiar a la ciudad, es por ello que, hemos mantenido la matrícula durante los últimos años en convenio con Junaeb para que esto se cumpla. Para el 2019 mantendremos a más de 50 estudiantes y poder brindarles la atención y herramientas que permitan su desarrollo integral”.
Claudio Rojas Araya, psicólogo del Programa de Integración Escolar (PIE) de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, quien junto a su colega, Jaime Jorquera, se sumaron este año, al trabajo que se realiza junto a las alumnas internas y trabajadoras del hogar.
“Nos avocamos a apoyar al grupo de funcionarias que atienden a las estudiantes. En el caso de mi colega, Jaime Jorquera, trabajó talleres en conjunto con las alumnas. Ha sido interesante esta experiencia, porque hemos podido participar en el proceso adaptativo de las niñas, sobre todo d las más pequeñas que vienen de lugares más alejados, muchas de ellas, extrañan a sus padres, por lo mismo es una periodo difícil, donde se inicia una etapa de empezar como niñas y egresar como adolescentes o jóvenes, empiezan a pensar en un futuro y en el hogar ellas se van forjando camino, por lo mismo, es importante capacitar a las personas que las cuidan en sus procesos tanto cognitivos como emocionales”.
La ceremonia contempló la participación de números artísticos presentados por las mismas alumnas, apoderados (as) y parte del equipo, entre ellos, el psicólogo Claudio Rojas, quien de manera recreativa aceptó el desafío de cantar. Por su parte, las alumnas, también, reconocieron la labor de las funcionarias, quienes les han entregado grandes y bellas enseñanzas.
Las 13 alumnas egresadas de 4to año medio y ex hogareñas fueron distinguidas por el director del Departamento de Administración de la Corporación Municipal, Pablo Salazar Domínguez, la encargada del hogar, Margarita Marín Molina, y personal del internado. Este año, además, se consideró la incorporación de 2 psicólogos al equipo. Asimismo, se contó con la presencia de familiares de las estudiantes y de ex hogareñas.
Katia Ríos Varas originaria de la localidad de Punta Colorada cursa sus estudios en el Liceo Juan Bautista de La Salle en la Especialidad de Técnico en Párvulos, expresó que “aprendí a ser mejor, a ser responsable por insistencia de las “tías” y a cumplir con mis estudios. Gracias a ese aprendizaje pude terminar mi enseñanza media, por lo que quiero seguir estudiando para ser educadora de párvulos”.
Su madre, Marisel Varas, agradeció el valioso aporte que significó para la joven, su paso por el hogar femenino estudiantil de La Serena. “Al principio fue un poco difícil, porque me iba alejar de ella, entonces, empezamos a averiguar, escuché sobre el internado y tomamos la decisión de que viniese a estudiar acá, y ha sido una muy buena opción, económicamente es impagable el apoyo que hemos recibido, no solo mi hija, sino también, como familia. Vivimos a una hora y media de donde ella estudia, sino fuese por la ayuda que nos entrega el internado, quizás mi hija no hubiese podido terminar sus estudios”.
Margarita Marín Molina, encargada del Hogar Femenino Estudiantil de La Serena, detalló el trabajo que se desarrolla y experiencia profesional y personal en el internado.
“Hace 4 años que estoy a cargo del hogar, y cada vez, se ha ido enriqueciendo la experiencia de compartir con las alumnas, de conocerlas, brindarles mayores espacios y que manifiesten sus emociones y sueños. Esta despedida fue sorprendente, por lo que hacen y muestras de cariño que entregan. Muchas de ellas vuelven al hogar para agradecer la oportunidad que se les dio de poder terminar sus estudios en la comuna. “Las tías” son un grupo humano que se preocupa constantemente del bienestar de las niñas, de cuidarlas, protegerlas y en parte, de transformarse en sus madres durante el tiempo que residen acá. Asimismo, del apoyo que otorga la Corporación Municipal en convenio con Junaeb y redes de apoyo existentes”.
Pablo Salazar Domínguez, director del Departamento de Administración de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, acompañó a las hogareñas en su despedida, entregándoles un motivador mensaje de progreso y satisfacción por la etapa culminada.
“Tanto el alcalde Roberto Jacob y el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho han solicitado el funcionamiento normal y continuidad del hogar, apoyando a las familias que tienen dificultades para trasladar a sus hijas a estudiar a la ciudad, es por ello que, hemos mantenido la matrícula durante los últimos años en convenio con Junaeb para que esto se cumpla. Para el 2019 mantendremos a más de 50 estudiantes y poder brindarles la atención y herramientas que permitan su desarrollo integral”.
Claudio Rojas Araya, psicólogo del Programa de Integración Escolar (PIE) de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, quien junto a su colega, Jaime Jorquera, se sumaron este año, al trabajo que se realiza junto a las alumnas internas y trabajadoras del hogar.
“Nos avocamos a apoyar al grupo de funcionarias que atienden a las estudiantes. En el caso de mi colega, Jaime Jorquera, trabajó talleres en conjunto con las alumnas. Ha sido interesante esta experiencia, porque hemos podido participar en el proceso adaptativo de las niñas, sobre todo d las más pequeñas que vienen de lugares más alejados, muchas de ellas, extrañan a sus padres, por lo mismo es una periodo difícil, donde se inicia una etapa de empezar como niñas y egresar como adolescentes o jóvenes, empiezan a pensar en un futuro y en el hogar ellas se van forjando camino, por lo mismo, es importante capacitar a las personas que las cuidan en sus procesos tanto cognitivos como emocionales”.
La ceremonia contempló la participación de números artísticos presentados por las mismas alumnas, apoderados (as) y parte del equipo, entre ellos, el psicólogo Claudio Rojas, quien de manera recreativa aceptó el desafío de cantar. Por su parte, las alumnas, también, reconocieron la labor de las funcionarias, quienes les han entregado grandes y bellas enseñanzas.
