logo
logo logo logo logo

Jardines Infantiles promueven una cultura de autocuidado y de seguridad

En un enriquecedor encuentro que convocó a directoras, apoderados (as), profesionales de OPD, Carabineros de Chile y de la Corporación Municipal de La Serena.

📅 18/04/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En dependencias del Mega Jardín “Arcoíris de Sueños” se realizó la mesa de trabajo intersectorial entre los establecimientos de Educación Prebásica del sector Las Compañías, y que son administrados por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, en virtud de fomentar una cultura de autocuidado y de seguridad.

La actividad tuvo en tabla diferentes temáticas en torno a esta materia, principalmente, se abordando el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE), que se implementa en todos los recintos educacionales a nivel local y nacional.

Al respecto, Carmen Bravo, directora del Mega Jardín “Arcoíris de Sueños” expresó que “es positivo que todas las directoras de los jardines infantiles nos reunamos en esta primera instancia, con la intención de rescatar todas nuestras redes de apoyo, difundir e informar sobre seguridad escolar, de acuerdo a las nuevas políticas públicas y a lo que indica la superintendencia”.

“Si bien, todos nuestros jardines cuentan con un plan de emergencia, este ahora, se encuentra inserto en un plan de seguridad que es más macro; trabajamos en pesquisar aquellas situaciones que han pasado históricamente en nuestros establecimientos, de acuerdo a su territorio; luego realizaremos un diagnóstico para tratar de dar una solución satisfactoria”, puntualizó la educadora de párvulos.

Por otro lado, Sofía Valdivia Espejo, apoderada del mega jardín, comentó que “a nivel comunal y para nosotros es un tema muy importante de abordar, porque se trata de la seguridad de nuestros niños. Problemáticas en caso de sismo, robos y otros, qué hacer, mejorar los protocolos en base a las necesidades de cada jardín, así es que, bastante conforme con esta primera reunión”.

Lilian Rojas Vargas, educadora socio comunitaria de la Oficina de Protección de los Derechos Infanto Juveniles OPD Municipal de Las Compañías, sostuvo que “la idea es aportar desde una mirada práctica en el tema de seguridad, para tratar e informar lo que es la vulneración de los derechos de los niños; principalmente, en un jardín infantil, donde asisten muchos de ellos. Hablamos de negligencia y de la seguridad no solo en el hogar también en el entorno en general, los niños son sujetos de derecho, por lo cual, los hace partícipes e importantes en la sociedad. Lo fundamental, es participar de forma continua en este tipo de mesas de diálogo, para concientizar y sistematizar temas, sobre todo, si se trabaja con niños”.

Ricardo Aranda Antibilo, sargento 2do de la Oficina Comunitaria de la 6ta Comisaría de Las Compañías, explicó que “como institución y en particular, nuestra jefatura, está alerta y en acción frente a la situación de delitos, principalmente, robos que sufren algunos establecimientos educacionales del sector. Para mejorar el procedimiento, hemos aumentado la cantidad de patrullaje, mantenemos un contacto directo vía telefónica y whatsapp con educadores y encargados de los jardines y colegios, asimismo, con las juntas de vecinos y pobladores. Además, de charlas y reuniones periódicas con los establecimientos educacionales”.





Galería