Premiar e incentivar en las mujeres un efectivo y beneficioso gesto de amor y preocupación por sus hijos a través de la lactancia materna, ha sido una de las permanentes acciones desarrolladas por los Centros de Salud Familiar de la comuna de La Serena, dependientes del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, que preside el alcalde Roberto Jacob Jure.
Al celebrarse recientemente la Semana Mundial de la Lactancia Materna, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los funcionarios y funcionarias de los Cesfam dieron mayor realce a esta campaña, enfatizando en la importancia que el amamantamiento tiene para la salud, tanto de los bebés como de las propias madres.
CESFAM LAS COMPAÑIAS
Una de estas actividades tuvo lugar en el Cesfam Las Compañías, donde su personal, liderado por la enfermera Mariana Galleguillos, premió a las mujeres que dieron lactancia materna exclusiva a sus hijos durante los primeros seis meses de vida.
De su importancia nos explicó la matrona y encargada del Programa Chile Crece Contigo, Danitza Díaz, al señalar que, gracias a la lactancia materna, se fortalece el apego, la relación afectiva y la salud del bebé, además del beneficio económico y la reducción del riesgo de cáncer de mamas en la madre.
En ese orden, el Cesfam organizó diversas actividades, como talleres de lactancia y de Mandala, dirigidos a embarazadas y madres post parto del Grupo Apuesto Por Nosotras. “No es un trabajo de una semana; abarca todo el proceso desde la gestación hasta la primera infancia del niño”, recalcó Díaz.
CESFAM RAUL SILVA HENRIQUEZ
En el Cesfam Raúl Silva Henríquez, en tanto, también hubo una ceremonia de premiación a las madres que amamantaron a sus hijos, actividad que vino a coronar una serie de acciones realizadas por el Cesfam, tendiente a revertir los bajos índices de madres que adherían a la lactancia.
“Hemos realizado talleres en los jardines infantiles, en las salas de espera y creamos un Rincón de la Lactancia Materna en el que diariamente entregamos información a las madres y embarazadas sobre la importancia de amamantar”, detalló Elsa Arenas, enfermera encargada del Programa Infantil del Cesfam.
Un “Inspector” y la “Gotita de Leche” fueron personajes creados por los funcionarios del Cesfam Raúl Silva Henríquez para promover, de manera entretenida y educativa, la lactancia materna.
CESFAM JUAN PABLO II
De igual forma, el Cesfam Juan Pablo II también adhirió a la celebración, mediante una Feria de la Lactancia Materna, cuyo principal objetivo fue dar a conocer a los usuarios y, en especial a las madres de los menores, los beneficios de mantener la LM exclusiva en los lactantes.
“Con esto se pretende obtener mejores resultados en el apego materno infantil, el desarrollo intelectual y los beneficios nutricionales, tanto para las madres como para los niños”, explicó la directora del Cesfam, Carolina Pérez Palma.
CESFAM PEDRO AGUIRRE CERDA
En el sector La Antena-La Florida también existen mamás que llevan a la práctica las bondades de la lactancia materna exclusiva. Todas ellas fueron premiadas en ceremonia organizada por los funcionarios y funcionarias del Cesfam Pedro Aguirre Cerda que dirige la profesional Solange González Ríos.
Sobre la trascendencia de esta actividad que promueve este tipo de alimentación en los bebés, la nutricionista del Cesfam, Andrea Cárdenas, detalló en qué consiste el trabajo desarrollado con las mamás o mujeres embarazadas.
“Vemos los casos que nos derivan los médicos de niños que presentan problemas de déficit de lactancia materna, lo que se refleja en el peso. A su vez, a las mamitas las acogemos y revisamos la técnica que utilizan para amamantar. Previo a eso, durante el periodo de embarazo, realizamos talleres del Programa Chile Crece Contigo y, ahora, realizamos talleres de lactancia en los que participan mujeres que ya han amamantado, cuya experiencia es compartida y ayuda mucho al proceso de otras mujeres”, detalló la profesional integrante del Comité de Nutrición del Cesfam PAC.
CESFAM SCHAFFHAUSER
El Cesfam Dr. Emilio Schaffhauser tampoco se restó de la celebración, organizando una significativa ceremonia de premiación de lactancia materna, que tuvo lugar en dependencias del Instituto Profesional.
Allí no sólo se entregaron estímulos y reconocimientos, sino que también se aprovechó la oportunidad de reforzar el mensaje de la importancia de amamantar durante, a lo menos, los primeros seis meses de vida del lactante, mensaje que estuvo a cargo de la directora Claudia Gallardo, de la coordinadora de Nutrición, Norma González y del nutricionista Pedro Jofré.
Entre las mamitas premiadas estaba Alejandra Silva, mamá de Vicente Morales, de 10 meses, quien con gran alegría manifestó estar orgullosa de los cuidados dados a su hijo.
“A Vicente le di relleno los dos primeros días, pero después de eso sólo pecho hasta los seis meses, y la verdad es que durante todo este tiempo Vicente ha tenido una salud envidiable. Es un niño sano 100%. Además, una también recibe beneficios, como por ejemplo, bajar de peso más rápido y, lo que es más importante, se fortalece el apego con el bebé; ver la conexión que se genera y sentir cómo él te transmite amor en ese momento que sólo es de los dos, es maravilloso. Yo lo recomiendo a todas las mamás”.
CESFAM CARDENAL CARO
El último hito de celebración de la Lactancia Materna en la comuna se realizó en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas, del sector La Pampa, lugar donde los y las funcionarias del Cesfam Cardenal José María Caro organizaron dos significativas actividades.
Una fue la premiación a las mamás que dieron lactancia materna exclusiva a sus hijos durante los primeros 6 meses y, la otra, la inauguración de la bella exposición fotográfica, en que la destacada fotógrafa regional Yesenia Quilodrán retrató a felices mujeres amamantando a sus bebés.
El director del Cesfam Cardenal Caro, Andrés Cifuentes, relevó ambas actividades, señalando que desde hace por lo menos 5 años que los funcionarios del establecimiento están desarrollando iniciativas de promoción de la lactancia materna exclusiva, logrando interesantes resultados.
“Tenemos a cerca de 75% de mamás que llegan hasta los seis meses brindando lactancia materna exclusiva. Eso es un gran índice, principalmente por todo el trabajo de promoción que realizamos”, explicó Cifuentes.
La exposición fotográfica inaugurada en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas, representa la continuidad del exitoso proyecto denominado “Pancitas Pintadas”, el que, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal que dirige la Dra. Lorena Casarín Muñoz, consistió en una sesión fotográfica de cuerpos pintados de mujeres gestantes y posterior exposición, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, considerando el riesgo biopsicosocial en el que se encontraban.
Al celebrarse recientemente la Semana Mundial de la Lactancia Materna, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los funcionarios y funcionarias de los Cesfam dieron mayor realce a esta campaña, enfatizando en la importancia que el amamantamiento tiene para la salud, tanto de los bebés como de las propias madres.
CESFAM LAS COMPAÑIAS
Una de estas actividades tuvo lugar en el Cesfam Las Compañías, donde su personal, liderado por la enfermera Mariana Galleguillos, premió a las mujeres que dieron lactancia materna exclusiva a sus hijos durante los primeros seis meses de vida.
De su importancia nos explicó la matrona y encargada del Programa Chile Crece Contigo, Danitza Díaz, al señalar que, gracias a la lactancia materna, se fortalece el apego, la relación afectiva y la salud del bebé, además del beneficio económico y la reducción del riesgo de cáncer de mamas en la madre.
En ese orden, el Cesfam organizó diversas actividades, como talleres de lactancia y de Mandala, dirigidos a embarazadas y madres post parto del Grupo Apuesto Por Nosotras. “No es un trabajo de una semana; abarca todo el proceso desde la gestación hasta la primera infancia del niño”, recalcó Díaz.
CESFAM RAUL SILVA HENRIQUEZ
En el Cesfam Raúl Silva Henríquez, en tanto, también hubo una ceremonia de premiación a las madres que amamantaron a sus hijos, actividad que vino a coronar una serie de acciones realizadas por el Cesfam, tendiente a revertir los bajos índices de madres que adherían a la lactancia.
“Hemos realizado talleres en los jardines infantiles, en las salas de espera y creamos un Rincón de la Lactancia Materna en el que diariamente entregamos información a las madres y embarazadas sobre la importancia de amamantar”, detalló Elsa Arenas, enfermera encargada del Programa Infantil del Cesfam.
Un “Inspector” y la “Gotita de Leche” fueron personajes creados por los funcionarios del Cesfam Raúl Silva Henríquez para promover, de manera entretenida y educativa, la lactancia materna.
CESFAM JUAN PABLO II
De igual forma, el Cesfam Juan Pablo II también adhirió a la celebración, mediante una Feria de la Lactancia Materna, cuyo principal objetivo fue dar a conocer a los usuarios y, en especial a las madres de los menores, los beneficios de mantener la LM exclusiva en los lactantes.
“Con esto se pretende obtener mejores resultados en el apego materno infantil, el desarrollo intelectual y los beneficios nutricionales, tanto para las madres como para los niños”, explicó la directora del Cesfam, Carolina Pérez Palma.
CESFAM PEDRO AGUIRRE CERDA
En el sector La Antena-La Florida también existen mamás que llevan a la práctica las bondades de la lactancia materna exclusiva. Todas ellas fueron premiadas en ceremonia organizada por los funcionarios y funcionarias del Cesfam Pedro Aguirre Cerda que dirige la profesional Solange González Ríos.
Sobre la trascendencia de esta actividad que promueve este tipo de alimentación en los bebés, la nutricionista del Cesfam, Andrea Cárdenas, detalló en qué consiste el trabajo desarrollado con las mamás o mujeres embarazadas.
“Vemos los casos que nos derivan los médicos de niños que presentan problemas de déficit de lactancia materna, lo que se refleja en el peso. A su vez, a las mamitas las acogemos y revisamos la técnica que utilizan para amamantar. Previo a eso, durante el periodo de embarazo, realizamos talleres del Programa Chile Crece Contigo y, ahora, realizamos talleres de lactancia en los que participan mujeres que ya han amamantado, cuya experiencia es compartida y ayuda mucho al proceso de otras mujeres”, detalló la profesional integrante del Comité de Nutrición del Cesfam PAC.
CESFAM SCHAFFHAUSER
El Cesfam Dr. Emilio Schaffhauser tampoco se restó de la celebración, organizando una significativa ceremonia de premiación de lactancia materna, que tuvo lugar en dependencias del Instituto Profesional.
Allí no sólo se entregaron estímulos y reconocimientos, sino que también se aprovechó la oportunidad de reforzar el mensaje de la importancia de amamantar durante, a lo menos, los primeros seis meses de vida del lactante, mensaje que estuvo a cargo de la directora Claudia Gallardo, de la coordinadora de Nutrición, Norma González y del nutricionista Pedro Jofré.
Entre las mamitas premiadas estaba Alejandra Silva, mamá de Vicente Morales, de 10 meses, quien con gran alegría manifestó estar orgullosa de los cuidados dados a su hijo.
“A Vicente le di relleno los dos primeros días, pero después de eso sólo pecho hasta los seis meses, y la verdad es que durante todo este tiempo Vicente ha tenido una salud envidiable. Es un niño sano 100%. Además, una también recibe beneficios, como por ejemplo, bajar de peso más rápido y, lo que es más importante, se fortalece el apego con el bebé; ver la conexión que se genera y sentir cómo él te transmite amor en ese momento que sólo es de los dos, es maravilloso. Yo lo recomiendo a todas las mamás”.
CESFAM CARDENAL CARO
El último hito de celebración de la Lactancia Materna en la comuna se realizó en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas, del sector La Pampa, lugar donde los y las funcionarias del Cesfam Cardenal José María Caro organizaron dos significativas actividades.
Una fue la premiación a las mamás que dieron lactancia materna exclusiva a sus hijos durante los primeros 6 meses y, la otra, la inauguración de la bella exposición fotográfica, en que la destacada fotógrafa regional Yesenia Quilodrán retrató a felices mujeres amamantando a sus bebés.
El director del Cesfam Cardenal Caro, Andrés Cifuentes, relevó ambas actividades, señalando que desde hace por lo menos 5 años que los funcionarios del establecimiento están desarrollando iniciativas de promoción de la lactancia materna exclusiva, logrando interesantes resultados.
“Tenemos a cerca de 75% de mamás que llegan hasta los seis meses brindando lactancia materna exclusiva. Eso es un gran índice, principalmente por todo el trabajo de promoción que realizamos”, explicó Cifuentes.
La exposición fotográfica inaugurada en el Centro Comunitario Cuatro Esquinas, representa la continuidad del exitoso proyecto denominado “Pancitas Pintadas”, el que, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Departamento de Salud de la Corporación Municipal que dirige la Dra. Lorena Casarín Muñoz, consistió en una sesión fotográfica de cuerpos pintados de mujeres gestantes y posterior exposición, con el objetivo de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, considerando el riesgo biopsicosocial en el que se encontraban.
