Un nuevo impulso al quehacer formativo de sus estudiantes, sumó el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de La Serena, gracias a un convenio de colaboración suscrito entre la Subsecretaría de Minería y la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
La alianza estratégica busca fortalecer el trabajo que, tanto el liceo como la entidad gubernamental, realizan en cuanto a organización de talleres, capacitación docente y participación en ferias mineras de carácter académico, entre otras iniciativas de gran impacto en la formación académica de los estudiantes.
La firma fue suscrita por el Seremi de Minería, Emilio Lazo, y el secretario general de la Corporación Municipal GGV, Patricio Bacho, ante la presencia de la directora del Departamento de Educación Municipal, Sandra Castro, y el director del Liceo Jorge Alessandri, Carlos Barahona.
El secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, valoró esta nueva expresión de respaldo dada por el Gobierno al establecimiento de educación técnico-profesional, lo cual viene, aseveró, a “fortalecer las expectativas académicas y de inserción laboral de nuestros estudiantes. Así que estamos muy contentos por este convenio”.
Por su parte, el seremi de Minería, Emilio Lazo, resaltó el permanente vínculo que existe entre su repartición y el Liceo, lo cual se refrenda mediante este acuerdo que, entre sus principales ventajas, “permitirá potenciar el quehacer formativo del liceo, generando, además, sinergias positivas con otros organismos, fortaleciendo así no solo el último año de estudio de los jóvenes, sino también su inserción en el mundo laboral”.
Finalmente, el director del Liceo Jorge Alessandri, Carlos Barahona, expresó la alegría con que la comunidad educativa recibe esta alianza, por cuanto permitirá potenciar una serie de actividades vinculadas a los servicios públicos y que se relacionan con nuestro establecimiento. Para nosotros las redes son vitales para el funcionamiento de las carreras. En ese sentido, gracias este convenio tendremos un piso en qué sostenernos, en lo que se refiere, por ejemplo, a visitas a empresas, prácticas profesionales, perfeccionamientos, pasantías, entre otros beneficios”.
La alianza estratégica busca fortalecer el trabajo que, tanto el liceo como la entidad gubernamental, realizan en cuanto a organización de talleres, capacitación docente y participación en ferias mineras de carácter académico, entre otras iniciativas de gran impacto en la formación académica de los estudiantes.
La firma fue suscrita por el Seremi de Minería, Emilio Lazo, y el secretario general de la Corporación Municipal GGV, Patricio Bacho, ante la presencia de la directora del Departamento de Educación Municipal, Sandra Castro, y el director del Liceo Jorge Alessandri, Carlos Barahona.
El secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho, valoró esta nueva expresión de respaldo dada por el Gobierno al establecimiento de educación técnico-profesional, lo cual viene, aseveró, a “fortalecer las expectativas académicas y de inserción laboral de nuestros estudiantes. Así que estamos muy contentos por este convenio”.
Por su parte, el seremi de Minería, Emilio Lazo, resaltó el permanente vínculo que existe entre su repartición y el Liceo, lo cual se refrenda mediante este acuerdo que, entre sus principales ventajas, “permitirá potenciar el quehacer formativo del liceo, generando, además, sinergias positivas con otros organismos, fortaleciendo así no solo el último año de estudio de los jóvenes, sino también su inserción en el mundo laboral”.
Finalmente, el director del Liceo Jorge Alessandri, Carlos Barahona, expresó la alegría con que la comunidad educativa recibe esta alianza, por cuanto permitirá potenciar una serie de actividades vinculadas a los servicios públicos y que se relacionan con nuestro establecimiento. Para nosotros las redes son vitales para el funcionamiento de las carreras. En ese sentido, gracias este convenio tendremos un piso en qué sostenernos, en lo que se refiere, por ejemplo, a visitas a empresas, prácticas profesionales, perfeccionamientos, pasantías, entre otros beneficios”.
