En el frontis del Centro de Salud Familiar del sector La Pampa, se reunieron a las 10:00 horas de la mañana, agrupaciones de Adultos Mayores, pertenecientes al Programa MÁS de Autovalencia, que se imparte en el Cesfam; párvulos de distintos jardines infantiles del sector, y escolares, que marcharon en el Mes del Corazón, acompañados por el director del Centro de Salud, Andrés Cifuentes, la subdirectora, Paulina Adaros y coordinadores de las áreas de Promoción y de Salud Familiar Cardiovascular de la institución de Salud Pública.
La iniciativa se realiza desde 2013, como parte de la gestión del alcalde Roberto Jacob Jure, en la cual, se fortalecen las actividades de integración con la comunidad, la difusión de estilos de vida saludable y de la ocupación de espacios públicos para la realización de actividad física. Como también, su propósito es prevenir enfermedades cardiovasculares, tanto en la población infantil como adulto mayor, las que son principalmente afectadas por este tipo de patologías.
La caminata finalizó en las canchas del sector Villa El Indio, donde sus participantes pudieron acceder a una colación saludable, líquido, y en el caso de los Adultos Mayores poder realizarse el Examen de Medicina Preventiva (EMPA). Además, todos y todas bailaron y disfrutaron de la Zumbatón y de distintas actividades recreativas y deportivas.
El director del Cesfam Cardenal Caro, Andrés Cifuentes, se refirió a la iniciativa que involucra la difusión de la vida sana y la actividad física entre la población infantil y adulto mayor de la comuna de La Serena.
“Esta es una actividad de promoción en salud, que nuestro Cesfam realiza anualmente, donde potenciamos los estilos de vida saludable, y también en el contexto de las acciones que se realizan en la finalización de las celebraciones del Mes del Corazón. Nuestras autoridades, en especial el alcalde Roberto Jacob Jure y la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Dra. Lorena Casarin Muñoz, son quienes nos apoyan en este tipo de iniciativas de prevención, por ello, es importante acercarse a los Centros de Salud para controlarse”, explicó Cifuentes.
La encargada local del Programa de Salud Familiar Cardiovascular, enfermera Pamela Pinto Maturana, se refirió a la importancia de realizar actividades que apunten hacia la promoción de iniciativas que tengan como objetivo prevenir enfermedades cardiovasculares, que afectan principalmente a adultos mayores.
“Considerando que en nuestro país, una de las principales causas de mortalidad, son producto de las enfermedades cardiovasculares, como la Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Dislipemia, que es cuando el paciente tiene el colesterol alto, nuestro Cesfam que tiene aproximadamente, 4.500 pacientes que presentan este tipo de patologías, para nuestro Centro de Salud, es tremendamente importante, el tema de la prevención”.
Además, la profesional agregó que, “la forma de hacerlo, es a través del Examen de Medicina Preventiva (EMPA), que se realiza en los Cesfam de toda la red de Salud Pública, y se aplica necesariamente a toda la población desde 20 a 60 y más años, el cual permite realizar un control de presión arterial, de glicemia para analizar los niveles de glucosa o de azúcar en la sangre y, de colesterol. En el caso de la población infantil, es de suma relevancia, la rigurosidad en los Controles de Niño Sano, el cual a través de sus distintos especialistas, se puede detectar a tiempo, una alteración o anomalía”.
Por otro lado, el representante del Consejo Consultivo del Cesfam Cardenal Caro, Jorge Contreras Pizarro, comentó sobre la rutina de actividades que realiza la población de adultos mayores que se atienden en el Cesfam.
“La Marcha del Mes del Corazón reúne a colegios y organizaciones de adultos mayores del Consejo Consultivo, acompañados por los funcionarios del Centro de Salud. La idea es promocionar la vida saludable, y cuidarnos de las enfermedades que afectan nuestro corazón, principalmente para nosotros, los adultos mayores. En el Cesfam, tenemos talleres de gimnasia, caminata, baile entretenido, contamos con una agrupación de cueca, entre otras actividades”, sostuvo el dirigente.
La iniciativa se realiza desde 2013, como parte de la gestión del alcalde Roberto Jacob Jure, en la cual, se fortalecen las actividades de integración con la comunidad, la difusión de estilos de vida saludable y de la ocupación de espacios públicos para la realización de actividad física. Como también, su propósito es prevenir enfermedades cardiovasculares, tanto en la población infantil como adulto mayor, las que son principalmente afectadas por este tipo de patologías.
La caminata finalizó en las canchas del sector Villa El Indio, donde sus participantes pudieron acceder a una colación saludable, líquido, y en el caso de los Adultos Mayores poder realizarse el Examen de Medicina Preventiva (EMPA). Además, todos y todas bailaron y disfrutaron de la Zumbatón y de distintas actividades recreativas y deportivas.
El director del Cesfam Cardenal Caro, Andrés Cifuentes, se refirió a la iniciativa que involucra la difusión de la vida sana y la actividad física entre la población infantil y adulto mayor de la comuna de La Serena.
“Esta es una actividad de promoción en salud, que nuestro Cesfam realiza anualmente, donde potenciamos los estilos de vida saludable, y también en el contexto de las acciones que se realizan en la finalización de las celebraciones del Mes del Corazón. Nuestras autoridades, en especial el alcalde Roberto Jacob Jure y la directora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, Dra. Lorena Casarin Muñoz, son quienes nos apoyan en este tipo de iniciativas de prevención, por ello, es importante acercarse a los Centros de Salud para controlarse”, explicó Cifuentes.
La encargada local del Programa de Salud Familiar Cardiovascular, enfermera Pamela Pinto Maturana, se refirió a la importancia de realizar actividades que apunten hacia la promoción de iniciativas que tengan como objetivo prevenir enfermedades cardiovasculares, que afectan principalmente a adultos mayores.
“Considerando que en nuestro país, una de las principales causas de mortalidad, son producto de las enfermedades cardiovasculares, como la Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus y Dislipemia, que es cuando el paciente tiene el colesterol alto, nuestro Cesfam que tiene aproximadamente, 4.500 pacientes que presentan este tipo de patologías, para nuestro Centro de Salud, es tremendamente importante, el tema de la prevención”.
Además, la profesional agregó que, “la forma de hacerlo, es a través del Examen de Medicina Preventiva (EMPA), que se realiza en los Cesfam de toda la red de Salud Pública, y se aplica necesariamente a toda la población desde 20 a 60 y más años, el cual permite realizar un control de presión arterial, de glicemia para analizar los niveles de glucosa o de azúcar en la sangre y, de colesterol. En el caso de la población infantil, es de suma relevancia, la rigurosidad en los Controles de Niño Sano, el cual a través de sus distintos especialistas, se puede detectar a tiempo, una alteración o anomalía”.
Por otro lado, el representante del Consejo Consultivo del Cesfam Cardenal Caro, Jorge Contreras Pizarro, comentó sobre la rutina de actividades que realiza la población de adultos mayores que se atienden en el Cesfam.
“La Marcha del Mes del Corazón reúne a colegios y organizaciones de adultos mayores del Consejo Consultivo, acompañados por los funcionarios del Centro de Salud. La idea es promocionar la vida saludable, y cuidarnos de las enfermedades que afectan nuestro corazón, principalmente para nosotros, los adultos mayores. En el Cesfam, tenemos talleres de gimnasia, caminata, baile entretenido, contamos con una agrupación de cueca, entre otras actividades”, sostuvo el dirigente.
