logo
logo logo logo logo

Estudiantes de Colegio Luis Braille reciben aporte tecnológico como apoyo al aprendizaje e inclusión

Estudiantes fueron beneficiarios del Programa de Ayudas Técnicas del Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS.

📅 16/03/2015 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
En dependencias del Colegio Especial Luis Braille de La Serena se realizó la entrega de equipos computaciones a alumnos ciegos, en el marco de las Ayudas Técnicas que el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, imparte, con el objetivo de apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes, tanto en el aula como en el hogar.

Tamara, Estefany, Derek y Camilo, son los alumnos favorecidos con esta iniciativa, de entre 8 y 12 años de edad que cursan entre segundo y séptimo año básico. Para ellos el apoyo tecnológico representa mejorar su funcionalidad, en la medida que les permite mejorar su autonomía personal y desarrollar una vida independiente.

En la oportunidad, la Directora Regional del Senadis, Cecilia Tirado Soto, expresó que las ayudas técnicas son postuladas de acuerdo a las necesidades que requiere la persona, “en éste caso el apoyo tecnológico computacional, está en la línea de ayuda para el estudio o trabajo. Son postulaciones personales por lo que los chicos se pueden llevar los computadores a sus casas para que trabajen también desde allá. Como Gobierno estamos dando señal que estamos trabajando por la igualdad de oportunidades. No hay barreras, estas pueden ser derribadas, y como sociedad estamos llamados a contribuir en ello”.

El programa de ayudas técnicas de Senadis durante el año 2014 entregó 294 ayudas técnicas, para 169 usuarios en la región. “Para este año, estamos en pleno proceso de ejecución. A la fecha recibimos más de 300 postulaciones a ayudas técnicas, las cuales están siendo sometidas a un exhaustivo proceso de admisibilidad”, precisó la directora de Senadis.

Patricio Bacho Chávez, director del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, destacó la iniciativa del gobierno, como también relevó el arduo trabajo del Colegio Luis Braille. “Nosotros recibimos con satisfacción la entrega de estas ayudas técnicas, porque vienen a reforzar la labor de formación, que con mucho esfuerzo es realizado por el establecimiento, único recinto educacional para personas ciegas de la zona norte del país, que atiende niños y niñas, no sólo de la comuna de La Serena, también de Coquimbo y otras ciudades, donde pueden ser acogidos. Además contamos con un internado, para los alumnos que lo requieran y lógicamente ayudas como éstas, fortalecen el proyecto educativo y aportan al aprendizaje de nuestros estudiantes”.

Marcela Arancibia González, docente del Colegio Luis Braille, quien tiene discapacidad parcial y que trabaja directamente con los alumnos ciegos indica que estos computadores les cambia la vida en el ámbito educacional. “Con el computador los chicos tienen acceso directo a la informática a la par que cualquier estudiante. Pueden trabajar con todas las herramientas de Office, aprenden a descargar información, la lectura de los libros se torna mucho más rápida. En definitiva, ganan en independencia y mejoran considerablemente las notas, porque al trabajar solo se motivan”.

Los equipos funcionan de la mano con un software especial para personas con baja visión. Basta con instalarlos en el computador y las personas que sufren de algún tipo de deficiencia visual puedan tener un acceso no visual al escritorio del equipo. Se trata de programas como el JAWS o el NVDA.

Estos programas permiten la lectura y redacción de documentos usando Wordpad o el Word, incluso el uso del correo electrónico mediante Outlook Express, hojas de cálculo Excel y hasta programas en línea de comando. En términos simples, estas herramientas convierten el contenido de la pantalla en sonido, de manera que el usuario puede acceder o navegar por él sin necesidad de verlo.

En medio de la emoción Mercedes Araya Carvajal, abuela materna de la alumna Támara Cárdenas, valoró la entrega “estoy a cargo de mi nieta. Ella desde hace tiempo que me veía pidiendo un computador, y lamentablemente, yo no se lo podía comprar”.
También estuvieron presentes en la entrega el Seremi de Educación, Pedro Esparza Olivares, quien precisó “en el ámbito educativo estamos llevando adelante una ambiciosa reforma educacional que contempla la inclusión, es decir, que la calidad de los proceso educativos sea de igual forma para todos. Estas ayudas técnicas son un apoyo para un trabajo más integral y colaborativo tanto en el establecimiento como en el hogar del alumno”.

En tanto, el Seremi de Desarrollo Social Eduardo Lara Cornejo, se refirió a la importancia de la Reforma Educacional, al fin de la selección y a la importancia de la real inclusión social.

Cabe señalar que el Colegio Especial Luis Braille es el único en la región que atiende a niños con discapacidad visual, con una matrícula actual de 50 alumnos. En tanto, a nivel nacional, solo cuatro establecimientos educacionales brindan este servicio, que representa acceso a la educación, integración e inclusión.

Galería