Una inolvidable jornada vivieron hoy, los párvulos y sus familias, pertenecientes a los 15 jardines infantiles VTF de la comuna de La Serena, luego de dar el vamos a un nuevo año lectivo. El solemne acto se realizó en dependencias del Jardín Infantil Intercultural Pucara del sector Las Compañías, establecimiento reconocido por colocar en valor las culturas ancestrales y promover una educación pública, gratuita e inclusiva.
De esa forma, el secretario general (s) de la Corporación Municipal, Jerónimo Clavería Calderón, acompañado del director del Departamento de Educación, Marco Poblete Muñoz, representantes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI y de la Municipalidad de La Serena, entregó un afectuoso mensaje de compromiso hacia los nuevos desafíos y proyecciones en materia de Educación Inicial, para este 2017.
“Agradecer a los padres y familias, su confianza y preferencia al elegir nuestros establecimientos. Reafirmar el compromiso institucional de responder a esa preferencia, brindando un servicio educativo de calidad que sea la base para la formación de sus hijos, transformándolos en constructores de sus aprendizajes, garantes de derechos y futuros ciudadanos integrales”, afirmó Clavería.
Respecto al reciente Contrato Colectivo, suscrito por la Corporación Municipal y el Sindicato de Trabajadoras de Jardines Infantiles VTF de La Serena, la autoridad señaló que “manifestar satisfacción por este convenio que se otorga en beneficio de cerca de 250 funcionarias y, al mismo tiempo, contribuye a reforzar en ellas el compromiso por la entrega de un servicio de calidad a los párvulos de nuestros 15 jardines infantiles”.
Del mismo modo, el director del área de Educación, Marco Poblete, enfatizó en promover la inclusión y la diversidad cultural, como parte del trabajo pedagógico que se desarrolla en los jardines y establecimientos municipales.
“El Jardín Infantil Pucara es sin duda, un ejemplo de la calidad de la educación, y de lo que se entrega en los distintos niveles. Este es un importante proyecto inclusivo e intercultural, es a lo que nos estamos avocando como corporación, para que todos nuestros establecimientos de la comuna de La Serena, se transformen en jardines, colegios y liceos inclusivos y se respete la diversidad cultural, tal como, el alcalde Roberto Jacob nos ha manifestado”.
La directora del Jardín Infantil Intercultural Pucara, Natalia Cerda Alfaro, se refirió al sello institucional y labor educativa que cumple su establecimiento, que atiende a 104 párvulos, desde los niveles medio menor (a partir de los 3 meses) y medio mayor (hasta los 4 años de edad), de los cuales 40 son lactantes y 64 párvulos de niveles medios.
“Nuestro recinto educativo promueve el rescate de las culturas ancestrales y su diversidad, lo que se entrega como parte del aprendizaje de nuestros párvulos. Para ello, además, contamos con una “yatichiri” (palabra aymara que significa maestra), la que enseña lenguas indígenas. Dentro de otros beneficios que otorga el jardín, contempla ofrecer una alimentación completa y balanceada, extensión horaria para madres trabajadores o estudiantes, en su mayoría descendientes de pueblos originarios”.
La Corporación Municipal, a través de su red de jardines infantiles entrega un servicio a nivel sectorial, atendiendo a los párvulos en horario extendido, esto es desde las 08:15 hasta las 19:00 horas, entregando una alimentación balanceada y promoviendo sellos educativos relacionados con la diversidad, el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, los estilos de vida saludables y el buen trato.
Este año, además, se incorpora a la red de recintos Vía Transferencia de Fondos VTF, el Jardín Infantil Los Girasoles, el cual beneficiará a 124 familias de la comuna, principalmente de La Florida y La Antena.
De esa forma, el secretario general (s) de la Corporación Municipal, Jerónimo Clavería Calderón, acompañado del director del Departamento de Educación, Marco Poblete Muñoz, representantes de la Junta Nacional de Jardines Infantiles JUNJI y de la Municipalidad de La Serena, entregó un afectuoso mensaje de compromiso hacia los nuevos desafíos y proyecciones en materia de Educación Inicial, para este 2017.
“Agradecer a los padres y familias, su confianza y preferencia al elegir nuestros establecimientos. Reafirmar el compromiso institucional de responder a esa preferencia, brindando un servicio educativo de calidad que sea la base para la formación de sus hijos, transformándolos en constructores de sus aprendizajes, garantes de derechos y futuros ciudadanos integrales”, afirmó Clavería.
Respecto al reciente Contrato Colectivo, suscrito por la Corporación Municipal y el Sindicato de Trabajadoras de Jardines Infantiles VTF de La Serena, la autoridad señaló que “manifestar satisfacción por este convenio que se otorga en beneficio de cerca de 250 funcionarias y, al mismo tiempo, contribuye a reforzar en ellas el compromiso por la entrega de un servicio de calidad a los párvulos de nuestros 15 jardines infantiles”.
Del mismo modo, el director del área de Educación, Marco Poblete, enfatizó en promover la inclusión y la diversidad cultural, como parte del trabajo pedagógico que se desarrolla en los jardines y establecimientos municipales.
“El Jardín Infantil Pucara es sin duda, un ejemplo de la calidad de la educación, y de lo que se entrega en los distintos niveles. Este es un importante proyecto inclusivo e intercultural, es a lo que nos estamos avocando como corporación, para que todos nuestros establecimientos de la comuna de La Serena, se transformen en jardines, colegios y liceos inclusivos y se respete la diversidad cultural, tal como, el alcalde Roberto Jacob nos ha manifestado”.
La directora del Jardín Infantil Intercultural Pucara, Natalia Cerda Alfaro, se refirió al sello institucional y labor educativa que cumple su establecimiento, que atiende a 104 párvulos, desde los niveles medio menor (a partir de los 3 meses) y medio mayor (hasta los 4 años de edad), de los cuales 40 son lactantes y 64 párvulos de niveles medios.
“Nuestro recinto educativo promueve el rescate de las culturas ancestrales y su diversidad, lo que se entrega como parte del aprendizaje de nuestros párvulos. Para ello, además, contamos con una “yatichiri” (palabra aymara que significa maestra), la que enseña lenguas indígenas. Dentro de otros beneficios que otorga el jardín, contempla ofrecer una alimentación completa y balanceada, extensión horaria para madres trabajadores o estudiantes, en su mayoría descendientes de pueblos originarios”.
La Corporación Municipal, a través de su red de jardines infantiles entrega un servicio a nivel sectorial, atendiendo a los párvulos en horario extendido, esto es desde las 08:15 hasta las 19:00 horas, entregando una alimentación balanceada y promoviendo sellos educativos relacionados con la diversidad, el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, los estilos de vida saludables y el buen trato.
Este año, además, se incorpora a la red de recintos Vía Transferencia de Fondos VTF, el Jardín Infantil Los Girasoles, el cual beneficiará a 124 familias de la comuna, principalmente de La Florida y La Antena.
