Las bellas ciudades de La Unión, Castro, Curaco de Vélez, Osorno, Cunco y Santiago figuran en el itinerario que, desde el 4 de noviembre y hasta el 12 del mismo mes, está realizando la Orquesta Sinfónica del Colegio de las Artes Pedro Aguirre Cerda, en su gira nacional.
El viaje está siendo posible gracias al esfuerzo compartido entre el alcalde Roberto Jacob Jure, la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la Dirección del establecimiento y los apoderados de los alumnos participantes.
El Director de la Orquesta, Juan Ricardo Tabilo Barrios, señaló que “esta gira tiene una importancia pedagógica, social y de intercambio cultural, en la cual familias vulnerables tienen acceso, a través de sus hijos, a desarrollarse integralmente. En el transcurso de esta experiencia, los alumnos podrán articular con otras orquestas, fortalecer el trabajo en equipo y corroborar el resultado del año de labor de los profesores a cargo”.
El viaje comenzó en la ciudad de La Unión, Región de Los Lagos, en donde se realizaron talleres con alumnos y profesores, para luego, participar de la Quinta Versión del Encuentro Internacional de Orquestas Latinoamericanas que se realiza en La Unión.
El domingo 08, la delegación iniciará rumbo a Castro y Curaco de Vélez y Chiloé, realizando otra serie de conciertos e intercambios. El viaje de vuelta incluirá presentaciones en Cunco, para finalizar en Santiago, donde realizarán un concierto en el Colegio LICARAYEN.
El repertorio a interpretar incluye temas de compositores chilenos, como Violeta Parra, Víctor Jara, Luis Bahamondes e Illapu, como también, del folklor de Venezuela, Paraguay, Colombia y Argentina.
La directora del Colegio de las Artes Pedro Aguirre Cerda, Irma Gaete Castillo, expresó su orgullo por el viaje de tan dignos y prestigiosos representantes de La Serena y, en particular de los sectores La Antena y La Florida. Recordó que su establecimiento “busca entregar oportunidades de desarrollo educativo y personal, promoviendo la integración sociocultural de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, mediante la formación de una Orquesta orientada a fortalecer el desarrollo integral de sus participantes, sus familias y el medio social”.
-
El viaje está siendo posible gracias al esfuerzo compartido entre el alcalde Roberto Jacob Jure, la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la Dirección del establecimiento y los apoderados de los alumnos participantes.
El Director de la Orquesta, Juan Ricardo Tabilo Barrios, señaló que “esta gira tiene una importancia pedagógica, social y de intercambio cultural, en la cual familias vulnerables tienen acceso, a través de sus hijos, a desarrollarse integralmente. En el transcurso de esta experiencia, los alumnos podrán articular con otras orquestas, fortalecer el trabajo en equipo y corroborar el resultado del año de labor de los profesores a cargo”.
El viaje comenzó en la ciudad de La Unión, Región de Los Lagos, en donde se realizaron talleres con alumnos y profesores, para luego, participar de la Quinta Versión del Encuentro Internacional de Orquestas Latinoamericanas que se realiza en La Unión.
El domingo 08, la delegación iniciará rumbo a Castro y Curaco de Vélez y Chiloé, realizando otra serie de conciertos e intercambios. El viaje de vuelta incluirá presentaciones en Cunco, para finalizar en Santiago, donde realizarán un concierto en el Colegio LICARAYEN.
El repertorio a interpretar incluye temas de compositores chilenos, como Violeta Parra, Víctor Jara, Luis Bahamondes e Illapu, como también, del folklor de Venezuela, Paraguay, Colombia y Argentina.
La directora del Colegio de las Artes Pedro Aguirre Cerda, Irma Gaete Castillo, expresó su orgullo por el viaje de tan dignos y prestigiosos representantes de La Serena y, en particular de los sectores La Antena y La Florida. Recordó que su establecimiento “busca entregar oportunidades de desarrollo educativo y personal, promoviendo la integración sociocultural de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, mediante la formación de una Orquesta orientada a fortalecer el desarrollo integral de sus participantes, sus familias y el medio social”.
-
