Alrededor de 50 estudiantes pertenecientes a los liceos Gregorio Cordovez y Gabriela Mistral participaron, de manera satisfactoria, en el encuentro denominado “Speed Dating Educación Parvularia: Derribando Mitos”, organizado por el Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y la Fundación Inspiring Girls.
La actividad, desarrollada en el Salón Gabriela Mistral del Hogar Femenino de La Serena, buscó conectar, en el formato Speed Dating, a destacados profesionales del área parvularia con estudiantes de enseñanza media, a fin de que sus experiencias laborales, en un área usualmente estereotipada y llena de prejuicios, contribuyeran a derribar los mitos existentes en torno a distintas profesiones.
La idea, según explicó Marcela Carreño Mardones, coordinadora de la Unidad de Asuntos Estudiantiles del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, es que, a través de esas experiencias personales y de trabajo de los exponentes, los alumnos puedan comprobar que el abanico de alternativas disponibles a la hora de escoger una carrera es aún más amplio del que habitualmente creen.
“Queremos ir desmitificando algunos conceptos, roles y creencias de que hay carreras para hombres y mujeres. Uno de esos mitos que buscamos derribar es que las mujeres son más sensibles y, en consecuencia, una carrera como Educación Parvularia es sólo para el género femenino. Por otro lado, se dice que los hombres son mejores para las Matemáticas, por tanto, son ellos y no las mujeres los indicados para seguir una carrera de esa área. Esos son mitos, porque tanto hombres como mujeres podemos ejercer cualquiera de esas profesiones”, explicó Marcela Carreño.
Por su parte, Francisca Henríquez, directora de Comunicación de la Fundación Inspiring Girls Chile, precisó que el objetivo de esta iniciativa “es demostrarles a los jóvenes que una carrera como Parvularia corresponde a Educación, y que un hombre o una mujer la pueden estudiar y ejercer por vocación y no porque esté estigmatizada por género. Nuestra Fundación trabaja principalmente con niñas, pero en Chile nuestra misión también es educar a los hombres y mostrarles el diferente abanico de posibilidades que tienen para elegir una carrera, para que, de esa forma, no estén estigmatizadas por los paradigmas de la sociedad”.
El encuentro contó con la entusiasta participación de los estudiantes de los liceos Gregorio Cordovez y Gabriela Mistral, quienes gracias a la exposición y testimonio de los profesionales, reconocieron haber cambiado su visión respecto de algunas profesiones.
Agustín Cantillana, estudiante del 1º B del Liceo Gabriela Mistral, valoró la iniciativa, ya que antes de participar en ella, admitió, “tenía la creencia de que la Educación Parvularia sólo era para mujeres, pero ahora ya sé que no es así y que también la pueden desarrollar los hombres”.
Su compañera Camila Barrera, por su parte, agradeció ser partícipe de este encuentro, ya que le ayudó a reafirmar su interés de seguir una carrera tradicionalmente vinculada al género masculino. “Quiero estudiar Arquitectura, carrera en la que mayormente hay hombres, pero gracias a esto puedo entender que las mujeres también podemos ejercerla sin ningún complejo”.
En tanto, Cristian Rodríguez, también alumno del 1º B del Liceo Gabriela Mistral, manifestó haber comprendido a cabalidad el mensaje, en el sentido que la formación y herramientas que se le entrega a un estudiante, le permitirá ejercer con éxito cualquier profesión, independiente de su género.
Desde el Liceo Gregorio Cordovez, también hubo opiniones de valoración hacia la actividad organizada por la Corporación Municipal e Inspiring Girls.
Fue el caso de Yacolén Leal, presidenta del Centro General de Alumnos, quien calificó como “interesante y fundamental instruirnos sobre estos temas, porque son necesarios también para desenvolvernos en la sociedad. Nos hablan de la educación en general, no sólo Parvularia, y de lo necesaria que es para el desarrollo del país y de nosotros mismos”.
La actividad, desarrollada en el Salón Gabriela Mistral del Hogar Femenino de La Serena, buscó conectar, en el formato Speed Dating, a destacados profesionales del área parvularia con estudiantes de enseñanza media, a fin de que sus experiencias laborales, en un área usualmente estereotipada y llena de prejuicios, contribuyeran a derribar los mitos existentes en torno a distintas profesiones.
La idea, según explicó Marcela Carreño Mardones, coordinadora de la Unidad de Asuntos Estudiantiles del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, es que, a través de esas experiencias personales y de trabajo de los exponentes, los alumnos puedan comprobar que el abanico de alternativas disponibles a la hora de escoger una carrera es aún más amplio del que habitualmente creen.
“Queremos ir desmitificando algunos conceptos, roles y creencias de que hay carreras para hombres y mujeres. Uno de esos mitos que buscamos derribar es que las mujeres son más sensibles y, en consecuencia, una carrera como Educación Parvularia es sólo para el género femenino. Por otro lado, se dice que los hombres son mejores para las Matemáticas, por tanto, son ellos y no las mujeres los indicados para seguir una carrera de esa área. Esos son mitos, porque tanto hombres como mujeres podemos ejercer cualquiera de esas profesiones”, explicó Marcela Carreño.
Por su parte, Francisca Henríquez, directora de Comunicación de la Fundación Inspiring Girls Chile, precisó que el objetivo de esta iniciativa “es demostrarles a los jóvenes que una carrera como Parvularia corresponde a Educación, y que un hombre o una mujer la pueden estudiar y ejercer por vocación y no porque esté estigmatizada por género. Nuestra Fundación trabaja principalmente con niñas, pero en Chile nuestra misión también es educar a los hombres y mostrarles el diferente abanico de posibilidades que tienen para elegir una carrera, para que, de esa forma, no estén estigmatizadas por los paradigmas de la sociedad”.
El encuentro contó con la entusiasta participación de los estudiantes de los liceos Gregorio Cordovez y Gabriela Mistral, quienes gracias a la exposición y testimonio de los profesionales, reconocieron haber cambiado su visión respecto de algunas profesiones.
Agustín Cantillana, estudiante del 1º B del Liceo Gabriela Mistral, valoró la iniciativa, ya que antes de participar en ella, admitió, “tenía la creencia de que la Educación Parvularia sólo era para mujeres, pero ahora ya sé que no es así y que también la pueden desarrollar los hombres”.
Su compañera Camila Barrera, por su parte, agradeció ser partícipe de este encuentro, ya que le ayudó a reafirmar su interés de seguir una carrera tradicionalmente vinculada al género masculino. “Quiero estudiar Arquitectura, carrera en la que mayormente hay hombres, pero gracias a esto puedo entender que las mujeres también podemos ejercerla sin ningún complejo”.
En tanto, Cristian Rodríguez, también alumno del 1º B del Liceo Gabriela Mistral, manifestó haber comprendido a cabalidad el mensaje, en el sentido que la formación y herramientas que se le entrega a un estudiante, le permitirá ejercer con éxito cualquier profesión, independiente de su género.
Desde el Liceo Gregorio Cordovez, también hubo opiniones de valoración hacia la actividad organizada por la Corporación Municipal e Inspiring Girls.
Fue el caso de Yacolén Leal, presidenta del Centro General de Alumnos, quien calificó como “interesante y fundamental instruirnos sobre estos temas, porque son necesarios también para desenvolvernos en la sociedad. Nos hablan de la educación en general, no sólo Parvularia, y de lo necesaria que es para el desarrollo del país y de nosotros mismos”.
