Felices y esperanzados en continuar el próximo año con el proyecto, se encontraban los integrantes de la comunidad educativa del Colegio Especial El Milagro, tras finalizar el Taller de Natación para Alumnos con Síndrome del Espectro Autista, financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo y apoyado por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, que preside el alcalde Roberto Jacob Jure.
En sencilla y simbólica ceremonia de cierre celebrada en la Piscina del Cendyr, de La Serena, la directora del Colegio El Milagro, Ana Franco, en compañía de profesores, profesionales de apoyo y apoderados, entregó reconocimientos y estímulos a los 37 estudiantes que participaron en el taller.
En la oportunidad, insistió en el rotundo éxito del proyecto, el cual ha contribuido notablemente al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes y grupos familiares. “La natación no sólo les brinda una experiencia recreativa placentera y el desarrollo de habilidades sociales, independencia y autonomía, sino además, mejora la adaptación a otros contextos, aumenta el control motor y la movilidad. Por otro lado, baja el tono muscular, neutralizando así los niveles de ansiedad y agresión, tanto hacia ellos mismos como a los demás”, enfatizó la autoridad educativa.
Por su parte, el apoderado Nelson Carvajal, papá de Nelson Raúl Antonio (13 años), afirmó que, como familia, “estamos muy contentos con este proyecto (…) Los cambios han sido súper grandes, porque, desde el momento en que Nelson comenzó a venir, hemos podido trabajar mejor con él en sus terapias y repasar en casa las actividades que realiza en el colegio”.
Tanto el apoderado, como la directora y el equipo profesional del Colegio resaltaron su anhelo de poder contar el próximo año con los apoyos y financiamiento necesarios que permitieron estos importantes logros gracias a la natación.
En sencilla y simbólica ceremonia de cierre celebrada en la Piscina del Cendyr, de La Serena, la directora del Colegio El Milagro, Ana Franco, en compañía de profesores, profesionales de apoyo y apoderados, entregó reconocimientos y estímulos a los 37 estudiantes que participaron en el taller.
En la oportunidad, insistió en el rotundo éxito del proyecto, el cual ha contribuido notablemente al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes y grupos familiares. “La natación no sólo les brinda una experiencia recreativa placentera y el desarrollo de habilidades sociales, independencia y autonomía, sino además, mejora la adaptación a otros contextos, aumenta el control motor y la movilidad. Por otro lado, baja el tono muscular, neutralizando así los niveles de ansiedad y agresión, tanto hacia ellos mismos como a los demás”, enfatizó la autoridad educativa.
Por su parte, el apoderado Nelson Carvajal, papá de Nelson Raúl Antonio (13 años), afirmó que, como familia, “estamos muy contentos con este proyecto (…) Los cambios han sido súper grandes, porque, desde el momento en que Nelson comenzó a venir, hemos podido trabajar mejor con él en sus terapias y repasar en casa las actividades que realiza en el colegio”.
Tanto el apoderado, como la directora y el equipo profesional del Colegio resaltaron su anhelo de poder contar el próximo año con los apoyos y financiamiento necesarios que permitieron estos importantes logros gracias a la natación.
