El proceso se extenderá hasta alcanzar una cobertura del 90% de la población prioritaria. Así lo señaló el seremi de Salud, Rosendo Yáñez, quien declaró que, “el llamado es a que acudan a los Centros de Salud Familiar, para ser vacunados, a las mujeres embarazadas, que tengan más de 13 semanas de gestación, los niños entre 6 meses a 5 años, adultos mayores de 65 años y más, los enfermos crónicos, y los trabajadores agrícolas”, explicó.
El secretario regional, además indicó que la vacuna es totalmente segura para la población. “Es recomendada por la Organización Mundial de la Salud OMS, con una inversión de más de 9 mil millones de pesos por parte del Estado, a la cual se puede acceder de forma gratuita en todos los vacunatorios de la red de centros de salud pública y privada”.
De la misma forma, Paulina Carvajal, enfermera y encargada del programa nacional de inmunizaciones (vacunatorio) del Centro de Salud Emilio Schaffhauser, expresó que, “son cerca de 2.000 adultos mayores que reciben la vacuna, por lo que este año se quiere potenciar a esta población objetiva…”.
Desde el Servicio de Salud, la Dra. Cristina Guzmán, señaló que, “todos los centros de la red pública de Salud, estarán a disposición para vacunar gratis a la población, independiente de su previsión (FONASA o ISAPRE), lo importante es llegar al 90% de cobertura, que es la meta”.
El proceso de vacunación se realizará en todos los Cesfam y vacunatorios de clínicas privadas, colegios, jardines infantiles, y otros recintos en los que se concentra población prioritaria para esta nueva cruzada de salud.
El secretario regional, además indicó que la vacuna es totalmente segura para la población. “Es recomendada por la Organización Mundial de la Salud OMS, con una inversión de más de 9 mil millones de pesos por parte del Estado, a la cual se puede acceder de forma gratuita en todos los vacunatorios de la red de centros de salud pública y privada”.
De la misma forma, Paulina Carvajal, enfermera y encargada del programa nacional de inmunizaciones (vacunatorio) del Centro de Salud Emilio Schaffhauser, expresó que, “son cerca de 2.000 adultos mayores que reciben la vacuna, por lo que este año se quiere potenciar a esta población objetiva…”.
Desde el Servicio de Salud, la Dra. Cristina Guzmán, señaló que, “todos los centros de la red pública de Salud, estarán a disposición para vacunar gratis a la población, independiente de su previsión (FONASA o ISAPRE), lo importante es llegar al 90% de cobertura, que es la meta”.
El proceso de vacunación se realizará en todos los Cesfam y vacunatorios de clínicas privadas, colegios, jardines infantiles, y otros recintos en los que se concentra población prioritaria para esta nueva cruzada de salud.
