logo
logo logo logo logo

Colegio Luis Braille contará con renovada biblioteca para sus estudiantes y comunidad

Significativo avance será posible gracias a esfuerzo conjunto entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MICAP) y la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

📅 03/01/2020 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Un avance altamente esperado por la comunidad educativa del Colegio Especial Luis Braille de La Serena, se materializará este año escolar 2020. Se trata de la remodelación de la biblioteca del establecimiento, con el objetivo de mejorar sus condiciones de habitabilidad y, de esa forma, fomentar la lectura, no sólo entre sus estudiantes, sino también en la comunidad en situación de discapacidad visual de la Región de Coquimbo.

El proyecto denominado “Abriendo espacios para la lectura y la inclusión en el Colegio Luis Braille”, consiste en la ampliación del espacio, renovación de piso, cielo, pintura y reposición eléctrica, además de adquisición de mobiliario, equipamiento y señalética acorde a las necesidades de los estudiantes con discapacidad visual.

La materialización de este importante avance fue posible gracias al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que, a través de su Fondo de Fomento de la Lectura y/o Escritura, aportó con $10.569.255. También hizo lo propio la Corporación Municipal Gabriel González Videla con más de $1.500.000.

Los trabajos de habilitación de la nueva biblioteca del Colegio Luis Braille se encuentran en plena marcha, con el fin de que en marzo próximo los cerca de 40 estudiantes del establecimiento inicien el año escolar 2020 con este acogedor espacio que invita a la lectura.

La directora del Colegio Luis Braille, María Soledad Hernández, expresó su alegría por la materialización de este proyecto, ya que, según explicó, “es de gran valor pedagógico para los niños, ya que contar con un espacio adecuado fomentará en ellos su interés por acercarse al mundo de las letras”.

Añadió que la nueva biblioteca estará abierta a la comunidad, especialmente a los estudiantes ciegos o con baja visión que se encuentran integrados en otros colegios, como también a personas en situación de discapacidad visual de la región, en su mayoría, ex alumnos del establecimiento.

La docente de aula y ex alumna del Colegio Luis Braille, Marcela Arancibia González, complementó lo señalado por la directora, afirmando que el trabajo de los profesores también se verá favorecido gracias a la biblioteca.

“Tendremos la posibilidad de venir a la biblioteca a hacer nuestras clases de manera interactiva en un espacio amplio, lindo, nuevo y agradable”, expresó la profesora.

Finalmente, la encargada CRA (Centro de Recursos del Aprendizaje) del Colegio Luis Braille, Alejandra Bustos Humeres, también compartió su satisfacción por el avance que experimentará el establecimiento a partir de marzo próximo.

“La nueva biblioteca representará un factor facilitador del instrumento lector de los estudiantes. Con este proyecto se abre una oportunidad para que ellos puedan interiorizarse más en los libros y en el conocimiento. Además, facilitará la implementación de las nuevas estrategias y metodologías de enseñanza”, indicó la profesional.

El proyecto, además de aumentar a 33 los metros cuadrados para el desarrollo de actividades asociadas a la lectura, busca generar un espacio digno a las colecciones bibliográficas y, por sobre todo, a los beneficiarios. A futuro se tiene contemplada la compra de equipamiento para la implementación de un espacio de grabación para el voluntariado, además de aumentar la colección de texto en formato audiolibro.

Su inauguración está prevista para el mes de marzo próximo, con presencia de directivos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y, por supuesto, de los beneficiarios del proyecto.

Galería