Como “la mejor forma de finalizar las actividades de aniversario 168 de la Corte de Apelaciones de La Serena”, calificó su presidente, Jaime Franco, la ceremonia de entrega de textos a establecimientos educacionales vulnerables de la región, con la que se dio por finalizada la campaña “Un funcionario, un libro”, que comenzó en abril pasado.
Fueron más de 3 mil 500 textos los recolectados, provenientes de los diferentes tribunales. “Es un resultado que nos alegra y supera nuestras expectativas iniciales, en lo cual no solamente cooperaron ministros, jueces, funcionarios de la jurisdicción, sino también lo hicieron abogados litigantes, usuarios de nuestros tribunales y el Colegio Alemán de nuestra ciudad”, señaló el ministro Franco.
En la ceremonia, que contó con la presencia de la directora del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Sandra Castro Carvajal, se hizo entrega simbólica de los textos a los directores del Microcentro La Serena, que agrupa a 8 establecimientos rurales unidocentes de la provincia del Elqui; al Colegio Caleta San Pedro, de La Serena; la Escuela Teresita de Los Andes, de Punitaqui; el Colegio Corrales de Batuco, de Salamanca; y el Liceo Roberto Mondaca Cortés, de Vicuña.
En representación de los docentes, Cecilia Espinoza, directora del colegio Caleta San Pedro, manifestó su agradecimiento por la iniciativa. “Nosotros trabajamos en escuelas vulnerables, por eso queremos agradecer esta campaña solidaria en bien de los estudiantes de nuestros colegios, que nos permitirá fortalecer el material de nuestras bibliotecas y reforzar el amor por la lectura en nuestros niños”, indicó.
A su vez, y como gesto de gratitud por los textos donados, el coordinador de los microcentros de La Serena y profesor encargado del Colegio El Romeral, Juan Frívola Carvajal, regaló al presidente de la Corte de Apelaciones, un ejemplar del libro “Entre Duendes y Churrascas, Rescate de Mitos y Leyendas de las Zonas Rurales de La Serena”, texto fruto de la iniciativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo del Libro y la Lectura.
Los libros, que se recibieron hasta la última semana de agosto, están siendo registrados para su distribución por el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, cuya magistrada Cecilia Rojas, fue precursora de la iniciativa. “Esta no es una campaña original, la idea nació de Valparaíso donde la realizó el ministro Raúl Mera. Quisimos copiar una buena iniciativa y con la cooperación de mucha gente tuvimos excelentes resultados”, manifestó.
Los textos serán entregados a los establecimientos educacionales a mediados de septiembre, beneficiando finalmente a 456 de enseñanza básica y 470 de enseñanza media de la Región de Coquimbo.
Fueron más de 3 mil 500 textos los recolectados, provenientes de los diferentes tribunales. “Es un resultado que nos alegra y supera nuestras expectativas iniciales, en lo cual no solamente cooperaron ministros, jueces, funcionarios de la jurisdicción, sino también lo hicieron abogados litigantes, usuarios de nuestros tribunales y el Colegio Alemán de nuestra ciudad”, señaló el ministro Franco.
En la ceremonia, que contó con la presencia de la directora del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Sandra Castro Carvajal, se hizo entrega simbólica de los textos a los directores del Microcentro La Serena, que agrupa a 8 establecimientos rurales unidocentes de la provincia del Elqui; al Colegio Caleta San Pedro, de La Serena; la Escuela Teresita de Los Andes, de Punitaqui; el Colegio Corrales de Batuco, de Salamanca; y el Liceo Roberto Mondaca Cortés, de Vicuña.
En representación de los docentes, Cecilia Espinoza, directora del colegio Caleta San Pedro, manifestó su agradecimiento por la iniciativa. “Nosotros trabajamos en escuelas vulnerables, por eso queremos agradecer esta campaña solidaria en bien de los estudiantes de nuestros colegios, que nos permitirá fortalecer el material de nuestras bibliotecas y reforzar el amor por la lectura en nuestros niños”, indicó.
A su vez, y como gesto de gratitud por los textos donados, el coordinador de los microcentros de La Serena y profesor encargado del Colegio El Romeral, Juan Frívola Carvajal, regaló al presidente de la Corte de Apelaciones, un ejemplar del libro “Entre Duendes y Churrascas, Rescate de Mitos y Leyendas de las Zonas Rurales de La Serena”, texto fruto de la iniciativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo del Libro y la Lectura.
Los libros, que se recibieron hasta la última semana de agosto, están siendo registrados para su distribución por el Tercer Juzgado de Letras de La Serena, cuya magistrada Cecilia Rojas, fue precursora de la iniciativa. “Esta no es una campaña original, la idea nació de Valparaíso donde la realizó el ministro Raúl Mera. Quisimos copiar una buena iniciativa y con la cooperación de mucha gente tuvimos excelentes resultados”, manifestó.
Los textos serán entregados a los establecimientos educacionales a mediados de septiembre, beneficiando finalmente a 456 de enseñanza básica y 470 de enseñanza media de la Región de Coquimbo.
