Con especial atención y para cumplir el objetivo de esta campaña ministerial, los equipos de salud de los establecimientos APS (Atención Primaria de Salud), también, han llegado hasta los hogares de pacientes dismovilizados o con movilidad reducida, principalmente, adultos mayores que habitan sectores urbanos y rurales de la comuna, protegiendo a este grupo de riesgo de las infecciones respiratorias.
Y como una manera de optimizar la atención, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, ha dispuesto en el sitio web oficial de la corporación municipal, un formulario digital de vacunación a domicilio, que se encuentra en el siguiente link http://www.corporacionlaserena.cl/vacunacion2020/index.php, donde el usuario leerá atentamente un instructivo que señala que esta medida es para personas mayores de 65 años y para pacientes crónicos, quienes tienen dificultades para acercarse al centro de salud más cercano, y posteriormente, acceder al formulario y enviar su registro.
Otra de las medidas que ha tomado el área de salud, es contar con un funcionario en la OIRS de cada establecimiento de salud, para que un familiar se acerque y registre la necesidad de vacunación a domicilio del adulto mayor o persona dismovilizada que se encuentra en la población de riesgo.
Ambas determinaciones se han realizado con la finalidad de llamar a la tranquilidad y de garantizar que la campaña de vacunación alcance a todos los grupos priorizados.
Y como una manera de optimizar la atención, el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, ha dispuesto en el sitio web oficial de la corporación municipal, un formulario digital de vacunación a domicilio, que se encuentra en el siguiente link http://www.corporacionlaserena.cl/vacunacion2020/index.php, donde el usuario leerá atentamente un instructivo que señala que esta medida es para personas mayores de 65 años y para pacientes crónicos, quienes tienen dificultades para acercarse al centro de salud más cercano, y posteriormente, acceder al formulario y enviar su registro.
Otra de las medidas que ha tomado el área de salud, es contar con un funcionario en la OIRS de cada establecimiento de salud, para que un familiar se acerque y registre la necesidad de vacunación a domicilio del adulto mayor o persona dismovilizada que se encuentra en la población de riesgo.
Ambas determinaciones se han realizado con la finalidad de llamar a la tranquilidad y de garantizar que la campaña de vacunación alcance a todos los grupos priorizados.
