Un momento altamente añorado por las comunidades educativas de los colegios especiales Manuel Rodríguez, Luis Braille y El Milagro, de La Serena, se vivió este jueves 5 de marzo.
Con la presencia del alcalde Roberto Jacob Jure, del presidente del Consejo Regional de Coquimbo, José Montoya Angel, y de los directivos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, liderados por su secretario general Rodrigo Valenzuela Muñoz, se procedió a la entrega de 5 nuevos buses y minibuses para el transporte de los escolares.
La noticia llenó de alegría a directores, apoderados y alumnos, quienes constataron la materialización del proyecto de reposición y ampliación de la flota de vehículos. 259.223.000 millones de pesos fue la inversión del nuevo transporte escolar, favoreciendo a los establecimientos, con un bus y un minibús al Colegio Manuel Rodríguez; 2 minibuses para el Colegio Luis Braille; y un minibús para el Colegio El Milagro.
La cobertura alcanza a un 72% de la demanda total de movilización para los 151 estudiantes beneficiados de los 3 colegios. La iniciativa, además, es un aporte para las familias, pertenecientes a grupos socioeconómicos vulnerables, concentrados en los sectores de mayor pobreza de la conurbación La Serena-Coquimbo, que no cuentan con los recursos económicos para el traslado diario de sus hijos a sus planteles de educación.
Al respecto, la máxima autoridad comunal, Roberto Jacob, señaló que este proyecto era necesario para aumentar y renovar la flota antigua, ya que se estaba en deuda con la implementación de un nuevo transporte escolar. “Este es un tremendo logro, es un proyecto de verdad, que les da dignidad y seguridad a los niños y niñas de nuestros colegios especiales, como también a sus padres, donde sus hijos se movilizan en vehículos modernos y de calidad”, indicó.
Por otra parte, el secretario general de la Corporación Municipal, Rodrigo Valenzuela, se sumó a las palabras del alcalde Jabob, señalando que “se debe partir desde un fundamento básico que se da en educación, que es la dignificación del ser humano, donde se puedan desarrollar este tipo de iniciativas, que buscan la retención, continuidad de estudios y seguridad de los alumnos y sus padres. Sin duda, esta era una necesidad muy requerida por parte de las tres comunidades educativas”.
El presidente del Consejo Regional de Coquimbo, José Montoya, quien extendió sus felicitaciones al alcalde de La Serena y a la Corporación, por gestionar y presentar el proyecto. Expresó que existe un trabajo en conjunto entre el Gobierno Regional, la Corporación Municipal y el Municipio de La Serena. “Hay una deuda con la educación, nosotros estamos cooperando con un granito de arena. Por eso entregamos estos recursos y seguiremos incorporando más iniciativas, que apunten a la inclusión de nuestros niños y niñas con capacidades diferentes”.
También los padres, que participaron del emotivo acto, señalaron que el transporte actual es mucho mejor que el anterior, más moderno y seguro. “Esta es una bendición, porque mi hijo está feliz, ya que se traslada en silla de ruedas. Hoy no pudo venir a la inauguración, pero esto es fantástico, porque nuestros hijos van a movilizarse de forma segura”, sostuvo Jaqueline Coz, apoderada del Colegio Manuel Rodríguez.
La ceremonia finalizó con la entrega de las llaves de los vehículos a cada una de las directoras de los establecimientos y un paseo para los niños y niñas de los colegios especiales de la Corporación Municipal, en su nuevo transporte escolar.
Con la presencia del alcalde Roberto Jacob Jure, del presidente del Consejo Regional de Coquimbo, José Montoya Angel, y de los directivos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, liderados por su secretario general Rodrigo Valenzuela Muñoz, se procedió a la entrega de 5 nuevos buses y minibuses para el transporte de los escolares.
La noticia llenó de alegría a directores, apoderados y alumnos, quienes constataron la materialización del proyecto de reposición y ampliación de la flota de vehículos. 259.223.000 millones de pesos fue la inversión del nuevo transporte escolar, favoreciendo a los establecimientos, con un bus y un minibús al Colegio Manuel Rodríguez; 2 minibuses para el Colegio Luis Braille; y un minibús para el Colegio El Milagro.
La cobertura alcanza a un 72% de la demanda total de movilización para los 151 estudiantes beneficiados de los 3 colegios. La iniciativa, además, es un aporte para las familias, pertenecientes a grupos socioeconómicos vulnerables, concentrados en los sectores de mayor pobreza de la conurbación La Serena-Coquimbo, que no cuentan con los recursos económicos para el traslado diario de sus hijos a sus planteles de educación.
Al respecto, la máxima autoridad comunal, Roberto Jacob, señaló que este proyecto era necesario para aumentar y renovar la flota antigua, ya que se estaba en deuda con la implementación de un nuevo transporte escolar. “Este es un tremendo logro, es un proyecto de verdad, que les da dignidad y seguridad a los niños y niñas de nuestros colegios especiales, como también a sus padres, donde sus hijos se movilizan en vehículos modernos y de calidad”, indicó.
Por otra parte, el secretario general de la Corporación Municipal, Rodrigo Valenzuela, se sumó a las palabras del alcalde Jabob, señalando que “se debe partir desde un fundamento básico que se da en educación, que es la dignificación del ser humano, donde se puedan desarrollar este tipo de iniciativas, que buscan la retención, continuidad de estudios y seguridad de los alumnos y sus padres. Sin duda, esta era una necesidad muy requerida por parte de las tres comunidades educativas”.
El presidente del Consejo Regional de Coquimbo, José Montoya, quien extendió sus felicitaciones al alcalde de La Serena y a la Corporación, por gestionar y presentar el proyecto. Expresó que existe un trabajo en conjunto entre el Gobierno Regional, la Corporación Municipal y el Municipio de La Serena. “Hay una deuda con la educación, nosotros estamos cooperando con un granito de arena. Por eso entregamos estos recursos y seguiremos incorporando más iniciativas, que apunten a la inclusión de nuestros niños y niñas con capacidades diferentes”.
También los padres, que participaron del emotivo acto, señalaron que el transporte actual es mucho mejor que el anterior, más moderno y seguro. “Esta es una bendición, porque mi hijo está feliz, ya que se traslada en silla de ruedas. Hoy no pudo venir a la inauguración, pero esto es fantástico, porque nuestros hijos van a movilizarse de forma segura”, sostuvo Jaqueline Coz, apoderada del Colegio Manuel Rodríguez.
La ceremonia finalizó con la entrega de las llaves de los vehículos a cada una de las directoras de los establecimientos y un paseo para los niños y niñas de los colegios especiales de la Corporación Municipal, en su nuevo transporte escolar.
