Con un renovado entusiasmo y nuevos integrantes, retomó sus sesiones de trabajo la Mesa de Patrimonio Escolar, creada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla, que preside el alcalde Roberto Jacob Jure, con el objetivo de poner en valor los atributos patrimoniales, tanto materiales como inmateriales, de los colegios y liceos de la comuna.
Este año, la Mesa de Patrimonio Escolar cuenta con dos nuevos integrantes. Se trata de los colegios Villa San Bartolomé y Algarrobito, por ser estos los más antiguos del sector Las Compañías y de ruralidad de la comuna, con más de 150 años de existencia.
De esta forma, la instancia quedó conformada, además, por los representantes de los establecimientos Germán Riesco, Gabriela Mistral, Gregorio Cordovez, Javiera Carrera, Héroes de la Concepción, Gabriel González Videla, Marta Brunet y Japón, todos bajo la coordinación de la profesional de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Lucía Bolados Martínez.
La primera reunión se realizó en dependencias del Museo Presidente Gabriel González Videla, donde los representantes de los colegios y liceos analizaron los lineamientos de trabajo para el presente año y proyectaron la realización de capacitaciones, la celebración del Día del Patrimonio y la organización de seminarios, además de evaluar lo hecho durante el año 2017 y dar cuenta de las alianzas suscritas con el Ministerio de la Cultura y las Artes, la Municipalidad, a través de Departamento de Cultura y Patrimonio, y con la Universidad de la Serena y su Departamento de Historia y Geografía.
Al término del encuentro, los integrantes de la Mesa Patrimonial comentaron su satisfacción por emprender un nuevo año con nuevos desafíos y nuevos integrantes, quienes, sin duda, serán un gran aporte a la gestión que busca promover el respeto, valoración y cuidado del patrimonio material e inmaterial entre las comunidades educativas.
Fue el caso de Miriam González, encargada de Patrimonio y docente del Colegio Héroes de la Concepción, quien considera “de la mayor importancia la incorporación de los colegios Villa San Bartolomé y Algarrobito, ya que así la mirada de ciudad patrimonial se va ampliando. También es muy relevante el hecho de realizar capacitaciones a quienes estamos tratando de conquistar adherentes para las diversas actividades. Comparto, además, la idea de ampliar el concepto de patrimonio, incluyendo la mirada de conservación hacia el patrimonio natural, como reservas y monumentos naturales, aprovechando la sensibilidad social respecto de estos temas. En general, bastante productiva la reunión”.
Por su parte, la docente investigadora del Departamento de Patrimonio y Extensión del Liceo Gregorio Cordovez, Alejandra Rojas González, se refirió al impacto que esta instancia está teniendo en el resguardo del patrimonio de los establecimientos.
“La Mesa Patrimonial ha contribuido a la articulación de los liceos y colegios históricos de la comuna de La Serena pertenecientes a la Corporación Municipal Gabriel González Videla. Esto ha significado una agenda de actividades permanentes de revalorización de nuestro Patrimonio”, afirmó.
La próxima reunión de la Mesa de Patrimonio Escolar se realizará el miércoles 11 de abril, en el Liceo Gregorio Cordovez.
Este año, la Mesa de Patrimonio Escolar cuenta con dos nuevos integrantes. Se trata de los colegios Villa San Bartolomé y Algarrobito, por ser estos los más antiguos del sector Las Compañías y de ruralidad de la comuna, con más de 150 años de existencia.
De esta forma, la instancia quedó conformada, además, por los representantes de los establecimientos Germán Riesco, Gabriela Mistral, Gregorio Cordovez, Javiera Carrera, Héroes de la Concepción, Gabriel González Videla, Marta Brunet y Japón, todos bajo la coordinación de la profesional de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Lucía Bolados Martínez.
La primera reunión se realizó en dependencias del Museo Presidente Gabriel González Videla, donde los representantes de los colegios y liceos analizaron los lineamientos de trabajo para el presente año y proyectaron la realización de capacitaciones, la celebración del Día del Patrimonio y la organización de seminarios, además de evaluar lo hecho durante el año 2017 y dar cuenta de las alianzas suscritas con el Ministerio de la Cultura y las Artes, la Municipalidad, a través de Departamento de Cultura y Patrimonio, y con la Universidad de la Serena y su Departamento de Historia y Geografía.
Al término del encuentro, los integrantes de la Mesa Patrimonial comentaron su satisfacción por emprender un nuevo año con nuevos desafíos y nuevos integrantes, quienes, sin duda, serán un gran aporte a la gestión que busca promover el respeto, valoración y cuidado del patrimonio material e inmaterial entre las comunidades educativas.
Fue el caso de Miriam González, encargada de Patrimonio y docente del Colegio Héroes de la Concepción, quien considera “de la mayor importancia la incorporación de los colegios Villa San Bartolomé y Algarrobito, ya que así la mirada de ciudad patrimonial se va ampliando. También es muy relevante el hecho de realizar capacitaciones a quienes estamos tratando de conquistar adherentes para las diversas actividades. Comparto, además, la idea de ampliar el concepto de patrimonio, incluyendo la mirada de conservación hacia el patrimonio natural, como reservas y monumentos naturales, aprovechando la sensibilidad social respecto de estos temas. En general, bastante productiva la reunión”.
Por su parte, la docente investigadora del Departamento de Patrimonio y Extensión del Liceo Gregorio Cordovez, Alejandra Rojas González, se refirió al impacto que esta instancia está teniendo en el resguardo del patrimonio de los establecimientos.
“La Mesa Patrimonial ha contribuido a la articulación de los liceos y colegios históricos de la comuna de La Serena pertenecientes a la Corporación Municipal Gabriel González Videla. Esto ha significado una agenda de actividades permanentes de revalorización de nuestro Patrimonio”, afirmó.
La próxima reunión de la Mesa de Patrimonio Escolar se realizará el miércoles 11 de abril, en el Liceo Gregorio Cordovez.
