logo
logo logo logo logo

Centros Comunitarios de Salud cierran año con la organización de ferias y olimpiadas saludables

Las actividades se enmarcan en la promoción de los hábitos de vida saludables y la participación comunitaria, como parte de las metas sanitarias que se deben cumplir en la Atención Primaria de Salud (APS).

📅 16/12/2019 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Feria de la Salud Cecosf Villa Lambert y Olimpiadas Saludables Cecosf Villa Alemania fueron las actividades con las que, ambos establecimientos de salud cerraron el año, para promocionar la vida saludable en la comunidad del sector de Las Compañías. Otros centros de salud, CESFAM y CECOSF, también, forman parte de esta acción, a través de distintas iniciativas tales como ferias de la salud, olimpiadas, y difusión de sus distintos programas, relacionados con la alimentación sana y el ejercicio físico.

Feria de la Salud Cecosf Villa Lambert

Bajo el lema "Acercando la vida sana a la comunidad" se llevó a cabo la Feria de la Salud 2019 CECOSF Villa Lambert, actividad que promueve los hábitos saludables y la participación comunitaria; permitiendo de esta manera, una atención integral y mayor cercanía al sistema de salud. En la oportunidad, colaboraron el taller de tejido y taller cardiovascular, mujeres pudieron realizarse la prueba del Papanicolaou y el test rápido del VIH. En su mayoría, el público que asistió al evento fueron niños, quienes pudieron disfrutar del titiritero móvil. También se instaló un stand de la empresa Aguas del Valle y de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, para promoción de matrícula en liceos y colegios públicos.

Olimpiadas Saludables Cecosf Villa Alemania

Con gran éxito culminaron las Olimpiadas Saludables 2019, actividad organizada por el Cecosf Villa Alemania dependiente del Cesfam Juan Pablo II y que
se realiza en el marco de elevar el nivel de percepción de los infantes a la vida sana. Para ello, párvulos de 3 jardines infantiles del sector: Pastorcitos, Colonial y Pujillay demostraron sus destrezas físicas en la presentación de circuitos de entrenamiento.
Se contó, además, con la participación de Junaeb, por medio de su Programa Contrapeso, Junji, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de La Serena y de stands de jardines infantiles alusivos al quehacer y proyectos educativos de sus distintos establecimientos.

Al respecto, Rodrigo Fernández Zumarán, coordinador del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, explicó que “esta actividad está establecida en el plan de participación comunitaria, corresponde a la meta sanitaria número siete y forma parte del compromiso que como salud primaria tenemos con el ministerio, es uno de los ejes centrales, Por tanto, la actividad se organiza, principalmente, con jardines infantiles, que corresponden a los establecimientos con los cuales trabajamos activamente”.

Galería