La Serena 21 octubre 2025.- Con el objetivo de fortalecer la Atención Primaria de Salud (APS) y mejorar la calidad de vida de los habitantes de los sectores rurales de la comuna, este lunes 20 de octubre se inauguró la renovada Estación Médico Rural y Cultural “La Estrella”, un espacio que consolida el compromiso de la Municipalidad de La Serena con la salud pública y la equidad territorial. El recinto cuenta con capacidad para atender a más de 120 usuarios, cifra que continúan en aumento.
La modernización, que representa el cierre de un proceso sostenido de mejoras iniciado hace una década, busca garantizar una atención digna, inclusiva y cercana para las familias de La Estrella y sus alrededores. En 2014, el centro ya había sido ampliado para mejorar las condiciones de atención y el trabajo del equipo profesional; sin embargo, esta nueva etapa marca un salto cualitativo gracias a la participación activa de la comunidad, que impulsó y acompañó cada fase del proyecto.
La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena Borgheresi, junto a Matías Villalobos, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Coquimbo. Villalobos destacó que, con una inversión superior a $108 millones del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), se concretó la ampliación y modernización de la Estación Médico Rural de La Estrella, “una obra que fortalece la atención primaria y contribuye al bienestar y calidad de vida de las familias del sector, promoviendo progreso con equidad territorial”.
El nuevo recinto cuenta con una infraestructura completamente renovada: más box de atención, una amplia sala de espera y acceso universal, garantizando un entorno funcional y acogedor tanto para usuarios como para el equipo de salud.
Durante la inauguración, la alcaldesa Daniela Norambuena subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la red de salud rural: “La ruralidad es parte esencial de nuestra comuna y no el patio trasero, como lo fue durante muchos años. Hoy estamos cumpliendo con un compromiso real: mejorar la atención de salud en cada territorio. Esperamos inaugurar próximamente una EMR en Quebrada de Talca y avanzar hacia una nueva posta rural, que permita entregar atención más expedita y de calidad a todos los vecinos del sector”.
Fortaleciendo la red de salud rural Actualmente, La Serena cuenta con 23 Estaciones Médico Rurales, espacios facilitados por las propias comunidades para acercar los servicios de salud a los sectores más apartados, evitando largos desplazamientos y mejorando la continuidad de la atención. Su objetivo es ofrecer una APS más cercana, humana y eficiente, reforzando la red comunal de salud.
La subcoordinadora del Equipo de Salud Rural de la APS, Macarena López Jiménez, destacó que la nueva infraestructura representa un salto en calidad y condiciones laborales:
“Este nuevo espacio nos entrega mejoras sustanciales en infraestructura y capacidad, lo que permitirá atender mejor, con mayor oportunidad y continuidad para todos los usuarios de la comunidad”.
La ampliación permitirá incrementar el número de prestaciones durante todo el ciclo vital,
integrando servicios de médico, odontólogo, matrona, enfermera, nutricionista, kinesiólogo, psicólogo, trabajador social, TENS y podólogo, entre otros profesionales.
La modernización, que representa el cierre de un proceso sostenido de mejoras iniciado hace una década, busca garantizar una atención digna, inclusiva y cercana para las familias de La Estrella y sus alrededores. En 2014, el centro ya había sido ampliado para mejorar las condiciones de atención y el trabajo del equipo profesional; sin embargo, esta nueva etapa marca un salto cualitativo gracias a la participación activa de la comunidad, que impulsó y acompañó cada fase del proyecto.
La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena Borgheresi, junto a Matías Villalobos, jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional de Coquimbo. Villalobos destacó que, con una inversión superior a $108 millones del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), se concretó la ampliación y modernización de la Estación Médico Rural de La Estrella, “una obra que fortalece la atención primaria y contribuye al bienestar y calidad de vida de las familias del sector, promoviendo progreso con equidad territorial”.
El nuevo recinto cuenta con una infraestructura completamente renovada: más box de atención, una amplia sala de espera y acceso universal, garantizando un entorno funcional y acogedor tanto para usuarios como para el equipo de salud.
Durante la inauguración, la alcaldesa Daniela Norambuena subrayó la importancia de continuar fortaleciendo la red de salud rural: “La ruralidad es parte esencial de nuestra comuna y no el patio trasero, como lo fue durante muchos años. Hoy estamos cumpliendo con un compromiso real: mejorar la atención de salud en cada territorio. Esperamos inaugurar próximamente una EMR en Quebrada de Talca y avanzar hacia una nueva posta rural, que permita entregar atención más expedita y de calidad a todos los vecinos del sector”.
Fortaleciendo la red de salud rural Actualmente, La Serena cuenta con 23 Estaciones Médico Rurales, espacios facilitados por las propias comunidades para acercar los servicios de salud a los sectores más apartados, evitando largos desplazamientos y mejorando la continuidad de la atención. Su objetivo es ofrecer una APS más cercana, humana y eficiente, reforzando la red comunal de salud.
La subcoordinadora del Equipo de Salud Rural de la APS, Macarena López Jiménez, destacó que la nueva infraestructura representa un salto en calidad y condiciones laborales:
“Este nuevo espacio nos entrega mejoras sustanciales en infraestructura y capacidad, lo que permitirá atender mejor, con mayor oportunidad y continuidad para todos los usuarios de la comunidad”.
La ampliación permitirá incrementar el número de prestaciones durante todo el ciclo vital,
integrando servicios de médico, odontólogo, matrona, enfermera, nutricionista, kinesiólogo, psicólogo, trabajador social, TENS y podólogo, entre otros profesionales.
