Con la implementación de una Mesa de Trabajo multidisciplinario y multisectorial, el Colegio José Miguel Carrera de La Serena, dependiente de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, inició el desarrollo de un plan de intervención que permitirá identificar problemáticas socioemocionales y, junto con ello, prevenir conductas suicidas entre los estudiantes.
Se trata de una instancia de participación y colaboración, orientada a conseguir un plan piloto de intervención en el área, sustentado en los lineamientos definidos por los ministerios de Salud y de Educación.
Según lo explicado por Fabián Aguilera Ahumada y Jorge Anjel Díaz, ambos psicólogos del Colegio José Miguel Carrera, el diseño y planificación de este modelo de trabajo se inserta en tres etapas de actuación: prevención, intervención y seguimiento, seguido de reuniones para conocer y evaluar el impacto de las acciones ejecutadas.
Como parte del trabajo realizado en la primera etapa de prevención, destaca la conformación de una Mesa de Trabajo, destinada a recoger las distintas necesidades y apreciaciones de los miembros de la comunidad educativa y territorial.
Para esta etapa fueron convocados:
- Representante del centro de estudiantes del colegio.
- Representante del centro de padres.
- Equipo directivo del establecimiento.
- Equipo multidisciplinario de Convivencia Escolar del establecimiento.
- Representante del Cesfam Cardenal José María Caro y otros estamentos de salud jurisdiccionales.
- Encargada regional del Programa de Prevención de Violencia Contra la Mujer.
- Funcionarios oficina de acción comunitaria de la Policía de Investigaciones.
- Funcionarios Corporación Municipal Gabriel González Videla, Programa Habilidades Para la Vida.
Con esta iniciativa, el Colegio José Miguel Carrera suma una nueva y valorable acción destinada a fortalecer los aspectos emocionales de los estudiantes, como soporte fundamental para su desarrollo personal y académico.
Se trata de una instancia de participación y colaboración, orientada a conseguir un plan piloto de intervención en el área, sustentado en los lineamientos definidos por los ministerios de Salud y de Educación.
Según lo explicado por Fabián Aguilera Ahumada y Jorge Anjel Díaz, ambos psicólogos del Colegio José Miguel Carrera, el diseño y planificación de este modelo de trabajo se inserta en tres etapas de actuación: prevención, intervención y seguimiento, seguido de reuniones para conocer y evaluar el impacto de las acciones ejecutadas.
Como parte del trabajo realizado en la primera etapa de prevención, destaca la conformación de una Mesa de Trabajo, destinada a recoger las distintas necesidades y apreciaciones de los miembros de la comunidad educativa y territorial.
Para esta etapa fueron convocados:
- Representante del centro de estudiantes del colegio.
- Representante del centro de padres.
- Equipo directivo del establecimiento.
- Equipo multidisciplinario de Convivencia Escolar del establecimiento.
- Representante del Cesfam Cardenal José María Caro y otros estamentos de salud jurisdiccionales.
- Encargada regional del Programa de Prevención de Violencia Contra la Mujer.
- Funcionarios oficina de acción comunitaria de la Policía de Investigaciones.
- Funcionarios Corporación Municipal Gabriel González Videla, Programa Habilidades Para la Vida.
Con esta iniciativa, el Colegio José Miguel Carrera suma una nueva y valorable acción destinada a fortalecer los aspectos emocionales de los estudiantes, como soporte fundamental para su desarrollo personal y académico.
