logo
logo logo logo logo

Jóvenes tienen su propio espacio donde recibir atención primaria de salud

Espacio Amigable Adolescente fue inaugurado por los propios beneficiarios y funcionarios del Cesfam Raúl Silva Henríquez.

📅 13/04/2017 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con un lugar única y especialmente acondicionado para brindar orientación sobre controles ginecológicos, entrega de métodos anticonceptivos, pastilla de anticoncepción de emergencia, consejería sobre sexualidad, alimentación, prevención de drogas y alcohol y salud mental, cuentan desde este año los adolescentes y jóvenes del sector Las Compañías.

Se trata del Espacio Amigable Adolescente, inaugurado en el Cesfam Cardenal Raúl Silva Henríquez, lugar hasta donde las personas de entre 10 y 19 años pueden acudir para encontrar respuesta a sus inquietudes y necesidades en materia de salud primaria.

La idea, según explicó la matrona y encargada del Programa de Salud Adolescente del Cesfam Raúl Silva Henríquez, Lorena Moraga, es generar una instancia de acercamiento entre los adolescentes y el sistema de público de salud que apunte a mejorar la calidad de vida de este grupo etario.

“Los jóvenes siempre han estado alejados de la salud y sólo se acercan cuando hay un problema de riesgo, un embarazo o porque se enfermaron y los padres los traen. La idea es que se puedan acercar de manera espontanea después de clases, sin necesidad de venir acompañados de sus familiares, a recibir atención de diverso tipo, ya sea control con enfermera, matrona, psicólogo, nutricionista, psicólogo, horas dentales, etc. El objetivo en el fondo es acercarlos, educarlos y promocionar en ellos estilos de vida saludable”, explicó.

Si bien los Cesfam de La Serena ya venía brindando este tipo de atención a los jóvenes de la comuna, la inauguración de este espacio exclusivo, mediante un proyecto de Buenas Prácticas, postulado por el Cesfam al Servicio de Salud Coquimbo, vino a fortalecer e incentivar una mayor vinculación entre los adolescentes y el sistema de salud primaria.

Los más contentos con esta iniciativa son los propios beneficiarios, quienes, como Sofía Hernández, alumna del Liceo Educador Juan Bautista La Salles, expresaron su alegría por este avance.

“Esto es muy bueno para nosotros, porque ahora podemos venir a un lugar fijo y siempre sabremos que nos van a atender. Como estudiantes, nos dificulta venir por las mañanas a sacar hora, pero con esto podemos venir después de clases y conseguir horas más fácilmente”, opinó la joven.

Por su parte, Yamilet Pereira, también alumna del mismo establecimiento, valoró el espacio, ya que en él, explicó, “se pueden tratar temas que no siempre son fáciles de tratar con los padres. Da mucho más confianza hablar de esos temas acá”, admitió.

En la ceremonia de inauguración estuvo presente el director del Cesfam, Dr. Claudio Miranda Payacán, y el encargado del Programa de Salud Adolescente del Servicio de Salud de Coquimbo, Dr. Rafael Alaniz Muñoz,
También la coordinadora del Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González, Nicole Cadena Munita, quien junto con destacar el trabajo del Cesfam Raúl Silva Henríquez a favor de la población joven, relevó la preocupación de la presente gestión de la Corporación Municipal por ampliar este beneficio a los jóvenes de toda la comuna.

De hecho, enfatizó, “hemos implementado Espacios Amigables Adolescentes en cuatro Cesfam de la comuna, porque queremos trabajar directamente con los jóvenes, por ejemplo, en disminuir las tasas de embarazo adolescente y de consumo de drogas y alcohol, pues la idea es prevenir este tipo de situaciones y promover en los jóvenes estilos de vida saludables”.

Galería