Mostrar la amplia gama de apoyo y orientación que, a nivel institucional, está a disposición de los jóvenes en situación de vulnerabilidad de La Serena, fue el objetivo de la Cuarta Feria Preventiva del Colegio Darío Salas, organizada por el equipo del Proyecto de Integración Escolar y apoyada por la dirección del establecimiento, que lidera la profesora Ester Balcazar Rojas.
El énfasis en esta oportunidad, según explicó Yocelyn Kemmnis, psicóloga y coordinadora del Programa de Integración Escolar dentro del establecimiento, fue dar a conocer a toda la comunidad educativa la red de apoyo social y comunitario disponible para atender, de manera integral, a todos nuestros estudiantes.
En esta oportunidad, resaltó, fueron contactadas 17 instituciones, entre las que destacan OPD, Sename, Oficina de la Mujer, PDI, Carabineros, Centro de Salud Familiar, entre otras, las que, además, ofrecieron la realización de talleres preventivos, dirigidos tanto a alumnos como apoderados.
La profesional relevó la realización de este tipo de actividades, ya que gracias a ella, afirmó, la comunidad tiene más conocimiento acerca de la función que cumplen las instituciones y, además, ha motivado a que la gente se acerque más al colegio cuando tiene problemáticas, no sólo de índole escolar, sino también familiar o social.
Entre los beneficiados directos de esta Cuarta Feria Preventiva estaba el presidente del Centro General de Alumnos, Omar Rojas Quezada, quien valoró la iniciativa, por cuanto a través de ella, afirmó, los estudiantes reciben valiosa información que les ayuda en su vida diaria y futura.
“Estamos muy agradecidos porque los funcionarios de distintas instituciones vienen hasta acá a darnos un apoyo, en especial en aquellos casos en que se requiere mayor orientación para ir por buen camino”, afirmó el dirigente estudiantil.
-
El énfasis en esta oportunidad, según explicó Yocelyn Kemmnis, psicóloga y coordinadora del Programa de Integración Escolar dentro del establecimiento, fue dar a conocer a toda la comunidad educativa la red de apoyo social y comunitario disponible para atender, de manera integral, a todos nuestros estudiantes.
En esta oportunidad, resaltó, fueron contactadas 17 instituciones, entre las que destacan OPD, Sename, Oficina de la Mujer, PDI, Carabineros, Centro de Salud Familiar, entre otras, las que, además, ofrecieron la realización de talleres preventivos, dirigidos tanto a alumnos como apoderados.
La profesional relevó la realización de este tipo de actividades, ya que gracias a ella, afirmó, la comunidad tiene más conocimiento acerca de la función que cumplen las instituciones y, además, ha motivado a que la gente se acerque más al colegio cuando tiene problemáticas, no sólo de índole escolar, sino también familiar o social.
Entre los beneficiados directos de esta Cuarta Feria Preventiva estaba el presidente del Centro General de Alumnos, Omar Rojas Quezada, quien valoró la iniciativa, por cuanto a través de ella, afirmó, los estudiantes reciben valiosa información que les ayuda en su vida diaria y futura.
“Estamos muy agradecidos porque los funcionarios de distintas instituciones vienen hasta acá a darnos un apoyo, en especial en aquellos casos en que se requiere mayor orientación para ir por buen camino”, afirmó el dirigente estudiantil.
-
