El Colegio Luis Braille de La Serena, institución emblemática en el ámbito de la educación especial en la Región de Coquimbo, está cumpliendo 42 años de historia, contribuyendo, efectivamente, a la construcción de una sociedad inclusiva y con oportunidades para las personas ciegas o con baja visión.
El acto central de celebración por un nuevo aniversario de la entidad, celebrado este 16 de junio en el mismo recinto educacional del sector La Pampa, contó con la presencia del intendente Claudio Ibáñez González, quien, en su saludo a la comunidad educativa, felicitó a cada uno de sus integrantes por la consolidación del proyecto educativo y, al mismo tiempo, reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar apoyando el quehacer de la entidad educativa.
“Quisimos estar presentes acá, porque lo que realizan ustedes por estos niños es muy relevante. Estamos a vuestra disposición para que juntos podamos avanzar hacia una sociedad más inclusiva, identificando cuáles son los instrumentos o herramientas a través de las cuales podemos seguir apoyándolos (…) Como Gobierno queremos dar una señal de que queremos acompañarlos y así generar más oportunidades para sus niñas y niños”, señaló Ibañez.
En representación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y de su secretario general Patricio Bacho Chávez, entregó su saludo al colegio la coordinadora comunal del Programa de Integración Escolar, Helen Tapia Cortés. La profesional se refirió al potente ejemplo inclusivo dado por el establecimiento, no sólo en el ámbito educativo, sino también laboral, ya que dentro de la unidad educativa trabajan tres exestudiantes: la profesora Marcela Arancibia González, la asistente social Palmenia Pizarro Campillay y el auxiliar Luis Carmona Carmona.
Asimismo, Helen Tapia relevó el apoyo que la Corporación Municipal, bajo los lineamientos del alcalde Roberto Jacob, ha estado dando al Colegio Luis Braille. Uno de los últimos aportes, señaló, fue la exitosa postulación de un proyecto al Fondo de la Música, Coros, Orquestas y Bandas Instrumentales del Consejo de la Cultura y Las Artes, el cual está permitiendo la adquisición de nuevo instrumental para la orquesta del Colegio, además de aumentar horas para el profesor de música.
También entregó su saludo, en representación del Centro General de Padres y Apoderados, la dirigente Ester Núñez, quien se manifestó honrada por ser parte de esta comunidad escolar que, durante toda su existencia, ha realizado un gran aporte a la sociedad.
Por su parte, la directora del Colegio Luis Braille, María Soledad Hernández, expresó la alegría por el respaldo entregado por el intendente y agradeció a la Corporación Municipal “por todo el apoyo que hemos recibido de manera permanente, tanto a nivel de escuela como de internado. También al Ministerio de Educación, Senadis, Junaeb y nuestro comprometido Centro de Padres”.
De igual modo, valoró el importante y desinteresado aporte que realizan las entidades que conforman la red de apoyo al establecimiento, entre ellas el Club de Leones de Coquimbo y la agrupación ACALUCES.
La ceremonia tuvo también momentos de especial emotividad, cuando la comunidad educativa brindó un afectuoso homenaje a Ernestina Muñoz Olivares y Jorge Aguirre Díaz, dos queridos y respetados profesores del colegio que están próximos a acogerse a jubilación, tras cumplir una larga trayectoria de compromiso y dedicación al servicio de la educación especial.
De igual forma, los estudiantes de la Orquesta del Colegio dieron muestra de sus notables avances en la interpretación musical, lo que nuevamente fue motivo de orgullo y aclamación por parte del público. La misma ovación recibieron los estudiantes que ofrecieron una hermosa representación de danza folclórica del norte del país.
El acto central de celebración por un nuevo aniversario de la entidad, celebrado este 16 de junio en el mismo recinto educacional del sector La Pampa, contó con la presencia del intendente Claudio Ibáñez González, quien, en su saludo a la comunidad educativa, felicitó a cada uno de sus integrantes por la consolidación del proyecto educativo y, al mismo tiempo, reafirmó el compromiso del Gobierno de continuar apoyando el quehacer de la entidad educativa.
“Quisimos estar presentes acá, porque lo que realizan ustedes por estos niños es muy relevante. Estamos a vuestra disposición para que juntos podamos avanzar hacia una sociedad más inclusiva, identificando cuáles son los instrumentos o herramientas a través de las cuales podemos seguir apoyándolos (…) Como Gobierno queremos dar una señal de que queremos acompañarlos y así generar más oportunidades para sus niñas y niños”, señaló Ibañez.
En representación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y de su secretario general Patricio Bacho Chávez, entregó su saludo al colegio la coordinadora comunal del Programa de Integración Escolar, Helen Tapia Cortés. La profesional se refirió al potente ejemplo inclusivo dado por el establecimiento, no sólo en el ámbito educativo, sino también laboral, ya que dentro de la unidad educativa trabajan tres exestudiantes: la profesora Marcela Arancibia González, la asistente social Palmenia Pizarro Campillay y el auxiliar Luis Carmona Carmona.
Asimismo, Helen Tapia relevó el apoyo que la Corporación Municipal, bajo los lineamientos del alcalde Roberto Jacob, ha estado dando al Colegio Luis Braille. Uno de los últimos aportes, señaló, fue la exitosa postulación de un proyecto al Fondo de la Música, Coros, Orquestas y Bandas Instrumentales del Consejo de la Cultura y Las Artes, el cual está permitiendo la adquisición de nuevo instrumental para la orquesta del Colegio, además de aumentar horas para el profesor de música.
También entregó su saludo, en representación del Centro General de Padres y Apoderados, la dirigente Ester Núñez, quien se manifestó honrada por ser parte de esta comunidad escolar que, durante toda su existencia, ha realizado un gran aporte a la sociedad.
Por su parte, la directora del Colegio Luis Braille, María Soledad Hernández, expresó la alegría por el respaldo entregado por el intendente y agradeció a la Corporación Municipal “por todo el apoyo que hemos recibido de manera permanente, tanto a nivel de escuela como de internado. También al Ministerio de Educación, Senadis, Junaeb y nuestro comprometido Centro de Padres”.
De igual modo, valoró el importante y desinteresado aporte que realizan las entidades que conforman la red de apoyo al establecimiento, entre ellas el Club de Leones de Coquimbo y la agrupación ACALUCES.
La ceremonia tuvo también momentos de especial emotividad, cuando la comunidad educativa brindó un afectuoso homenaje a Ernestina Muñoz Olivares y Jorge Aguirre Díaz, dos queridos y respetados profesores del colegio que están próximos a acogerse a jubilación, tras cumplir una larga trayectoria de compromiso y dedicación al servicio de la educación especial.
De igual forma, los estudiantes de la Orquesta del Colegio dieron muestra de sus notables avances en la interpretación musical, lo que nuevamente fue motivo de orgullo y aclamación por parte del público. La misma ovación recibieron los estudiantes que ofrecieron una hermosa representación de danza folclórica del norte del país.
