Un nuevo y trascendente paso hacia la inclusión social de las personas con discapacidad, concretó esta semana el Colegio Especial Manuel Rodríguez al suscribir un importante convenio de cooperación con tiendas Tricot de La Serena.
El acuerdo permite que estudiantes con déficit intelectual o auditivo del taller de formación laboral del establecimiento realicen su práctica en alguno de los locales comerciales de la empresa de retail, con el objetivo de que, mediante la modalidad de empleo con apoyo de terapeuta ocupacional, desarrollen las destrezas y habilidades suficientes que les permitan desempeñarse sin inconvenientes en el mundo laboral y que, al término de la práctica, les permitan optar a un contrato de trabajo en esta u en otra empresa de la zona.
La directora del Colegio Manuel Rodríguez, Marcela Góngora, manifestó su alegría y satisfacción por este convenio, el cual viene a consolidar el trabajo pionero y sistemático que el establecimiento viene realizando en materia de inclusión laboral.
“Estamos formalizando las prácticas laborales para nuestros estudiantes con tiendas Tricot. Esperamos los próximos días hacer lo mismo con Hites y el Supermercados Santa Isabel, además del Casino de la Universidad de La Serena con quienes venimos trabajando desde el año pasado”, destacó la autoridad educativa.
Por su parte, el jefe de tiendas Tricot La Serena, Manuel Rojas, afirmó que no es primera vez que su empresa realiza un gesto de inclusión laboral a personas con discapacidad y que, respecto a los estudiantes del Colegio Manuel Rodríguez, destaca su compromiso y responsabilidad frente a las tareas que se les asignan, no descartando que, a futuro, pudiesen optar a la posibilidad de un contrato laboral.
“Estos muchachos tienen ciertas características muy valoradas, ya que no sólo tienen una base en conocimiento, sino también valores como el respeto y la responsabilidad”, destacó el ejecutivo.
En tanto, Carlos Zúñiga, profesional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) Región de Coquimbo, respaldó una vez más el quehacer del Colegio Manuel Rodríguez, no sólo en preparar para el mundo laboral a sus estudiantes, sino también en generar que las empresas tengan la valiosa oportunidad de conocer el potencial de las personas con discapacidad y que ellas sí pueden aportar al desarrollo de las empresas. Es una muy buena para todos en definitiva”.
Pero sin duda los más contentos con esta oportunidad son los propios estudiantes en práctica laboral. Jaime Bahamondez Vergara, por ejemplo, manifestó estar feliz de cumplir labores en bodega y en los puntos de exhibición de productos a la venta.
De igual forma, destaca y valora la recepción que ha tenido de parte del personal que labora en la tienda. “Son personas muy amables y simpáticas y, cuando tengo dudas, me ayudan también”, resaltó el entusiasta alumno en práctica.
El acuerdo permite que estudiantes con déficit intelectual o auditivo del taller de formación laboral del establecimiento realicen su práctica en alguno de los locales comerciales de la empresa de retail, con el objetivo de que, mediante la modalidad de empleo con apoyo de terapeuta ocupacional, desarrollen las destrezas y habilidades suficientes que les permitan desempeñarse sin inconvenientes en el mundo laboral y que, al término de la práctica, les permitan optar a un contrato de trabajo en esta u en otra empresa de la zona.
La directora del Colegio Manuel Rodríguez, Marcela Góngora, manifestó su alegría y satisfacción por este convenio, el cual viene a consolidar el trabajo pionero y sistemático que el establecimiento viene realizando en materia de inclusión laboral.
“Estamos formalizando las prácticas laborales para nuestros estudiantes con tiendas Tricot. Esperamos los próximos días hacer lo mismo con Hites y el Supermercados Santa Isabel, además del Casino de la Universidad de La Serena con quienes venimos trabajando desde el año pasado”, destacó la autoridad educativa.
Por su parte, el jefe de tiendas Tricot La Serena, Manuel Rojas, afirmó que no es primera vez que su empresa realiza un gesto de inclusión laboral a personas con discapacidad y que, respecto a los estudiantes del Colegio Manuel Rodríguez, destaca su compromiso y responsabilidad frente a las tareas que se les asignan, no descartando que, a futuro, pudiesen optar a la posibilidad de un contrato laboral.
“Estos muchachos tienen ciertas características muy valoradas, ya que no sólo tienen una base en conocimiento, sino también valores como el respeto y la responsabilidad”, destacó el ejecutivo.
En tanto, Carlos Zúñiga, profesional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) Región de Coquimbo, respaldó una vez más el quehacer del Colegio Manuel Rodríguez, no sólo en preparar para el mundo laboral a sus estudiantes, sino también en generar que las empresas tengan la valiosa oportunidad de conocer el potencial de las personas con discapacidad y que ellas sí pueden aportar al desarrollo de las empresas. Es una muy buena para todos en definitiva”.
Pero sin duda los más contentos con esta oportunidad son los propios estudiantes en práctica laboral. Jaime Bahamondez Vergara, por ejemplo, manifestó estar feliz de cumplir labores en bodega y en los puntos de exhibición de productos a la venta.
De igual forma, destaca y valora la recepción que ha tenido de parte del personal que labora en la tienda. “Son personas muy amables y simpáticas y, cuando tengo dudas, me ayudan también”, resaltó el entusiasta alumno en práctica.
