Un potente discurso de valoración al trabajo formativo que desarrolla el Colegio El Romero entregó la directora, Vivian Toro Alvarado, dando inicio a la ceremonia de aniversario de los 142 años del establecimiento de Educación Rural, en la cual, participó toda la comunidad educativa, como también, ex docentes de la institución, y el encargado de la Unidad de Planificación, Procesos y Dotación, José Suazo Villalón, quien asistió en representación de la directora del Departamento de Educación, Sandra Castro Carvajal y del secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez.
La actividad contempló hermosos números artísticos, que pusieron en valor y rescate, la cultura de los pueblos originarios. Asimismo, se hizo un llamado a la inclusión, destacando el canto en lenguaje de señas.
Por otra parte, se hicieron reconocimientos a estudiantes de los distintos niveles de educación básica, quienes se destacaron durante el año, en rendimiento académico, asistencia y mejor compañero (a)y de los ganadores del concurso de “Deletreo”.
Los alumnos (as) fueron galardonados por la directora del establecimiento, sus profesores y el representante de la Corporación Municipal, José Suazo, quien, además, entregó un especial saludo a la comunidad educativa de El Romero, de parte del alcalde Roberto Jacob y de autoridades de la corporación; destacando el quehacer pedagógico que se desarrolla en el área rural.
Los apoderados y sus familias, pilares fundamentales y agentes activos en la educación de sus hijos, así lo mencionó la directora; también, recibieron un reconocimiento por su innegable labor. La presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Yasna Torres, entregó unas emotivas palabras de gratitud hacia el equipo profesional del establecimiento.
Funcionarios destacados, también, fueron enormemente aplaudidos por sus pares y sus alumnos (as).
La ceremonia finalizó con la entonación del cumpleaños feliz del colegio y del himno institucional, bajo la interpretación en guitarra del ex director del establecimiento, José Araya Camus y de las voces a coro de sus estudiantes, docentes y apoderados.
Homenaje a la cultura mapuche
Variedad y talento en las artes escénicas demostraron los escolares del Colegio El Romero. Destacando el trabajo del pre kínder con interpretación de una “Fantasía Mapuche”; y del canto en mapudungún de “Mari Mari Peñi”. Asimismo, sus compañeros de kínder presentaron la canción “Pin pon” en lenguaje inclusivo; complementando la jornada, el Taller de Danza del colegio, con la “Fantasía Araucana: “Somos gente de la tierra” y de la interpretación del Taller de Instrumentos, con la canción de la connotada folclorista, Violeta Parra, “Gracias a la Vida”.
La actividad contempló hermosos números artísticos, que pusieron en valor y rescate, la cultura de los pueblos originarios. Asimismo, se hizo un llamado a la inclusión, destacando el canto en lenguaje de señas.
Por otra parte, se hicieron reconocimientos a estudiantes de los distintos niveles de educación básica, quienes se destacaron durante el año, en rendimiento académico, asistencia y mejor compañero (a)y de los ganadores del concurso de “Deletreo”.
Los alumnos (as) fueron galardonados por la directora del establecimiento, sus profesores y el representante de la Corporación Municipal, José Suazo, quien, además, entregó un especial saludo a la comunidad educativa de El Romero, de parte del alcalde Roberto Jacob y de autoridades de la corporación; destacando el quehacer pedagógico que se desarrolla en el área rural.
Los apoderados y sus familias, pilares fundamentales y agentes activos en la educación de sus hijos, así lo mencionó la directora; también, recibieron un reconocimiento por su innegable labor. La presidenta del Centro General de Padres y Apoderados, Yasna Torres, entregó unas emotivas palabras de gratitud hacia el equipo profesional del establecimiento.
Funcionarios destacados, también, fueron enormemente aplaudidos por sus pares y sus alumnos (as).
La ceremonia finalizó con la entonación del cumpleaños feliz del colegio y del himno institucional, bajo la interpretación en guitarra del ex director del establecimiento, José Araya Camus y de las voces a coro de sus estudiantes, docentes y apoderados.
Homenaje a la cultura mapuche
Variedad y talento en las artes escénicas demostraron los escolares del Colegio El Romero. Destacando el trabajo del pre kínder con interpretación de una “Fantasía Mapuche”; y del canto en mapudungún de “Mari Mari Peñi”. Asimismo, sus compañeros de kínder presentaron la canción “Pin pon” en lenguaje inclusivo; complementando la jornada, el Taller de Danza del colegio, con la “Fantasía Araucana: “Somos gente de la tierra” y de la interpretación del Taller de Instrumentos, con la canción de la connotada folclorista, Violeta Parra, “Gracias a la Vida”.
