Durante los meses de junio y julio, una veintena de profesores y “tías” de establecimientos educacionales municipales de La Serena, estarán capacitándose, vía teletrabajo, entorno al “relato” como un recurso educativo, para trabajar en diversas temáticas al interior de la sala de clases.
Para Lucía Bolados, Coordinadora Fomento Lector y CRA del Departamento de Educación municipal de La Serena, comenta que “la experiencia colaborativa y gratuita con la Universidad de La Serena, enriquece las habilidades de nuestros profesores y educadoras de párvulos, con el propósito de incentivar desde los primeros años a nuestros niños y niñas, como también, motivar e involucrar a los más jóvenes”.
A través de una metodología participativa se desarrollará un trabajo reflexivo y vivencial, en relación al conocimiento de distintos tipos de relatos, la creación de éstos por los mismos participantes y la aplicación del relato en la sala de clases.
Para Lucía Bolados, Coordinadora Fomento Lector y CRA del Departamento de Educación municipal de La Serena, comenta que “la experiencia colaborativa y gratuita con la Universidad de La Serena, enriquece las habilidades de nuestros profesores y educadoras de párvulos, con el propósito de incentivar desde los primeros años a nuestros niños y niñas, como también, motivar e involucrar a los más jóvenes”.
A través de una metodología participativa se desarrollará un trabajo reflexivo y vivencial, en relación al conocimiento de distintos tipos de relatos, la creación de éstos por los mismos participantes y la aplicación del relato en la sala de clases.
