Un simbólico acto aniversario celebró el Colegio Héroes de la Concepción, tras cumplir 130 años de trayectoria educativa, como parte de uno de los establecimientos municipales más emblemáticos de la comuna de La Serena, hoy, en la gestión del alcalde Roberto Jacob Jure, con un sello intercultural e inclusivo.
El director del colegio, Carlos Pizarro, entregó unas sentidas palabras al alumnado, realizando un recorrido por la historia del establecimiento.
“Desde 1886, nuestro colegio nace bajo el alero del profesor Carlos Cifuentes, con el nombre de Escuela n°2 de Hombres, en 1978 se inicia la carrera docente, albergando a más de 900 alumnos, que llegaban desde distintos puntos de la ciudad. En 1982, se denominó Escuela D-28, con el traspaso de los establecimientos de educación pública a las municipalidades. Y cuando ya se cumplían 200 años de la Batalla de la Concepción, en honor a esos valientes, decidimos reconocernos con el nombre de Colegio Héroes de la Concepción, que en el 2005 se convirtió en mixto y se incorporó la jornada escolar completa”.
Además, Pizarro agregó que “no obstante, los que heredamos tanto esfuerzo y dedicación, debemos sentirnos orgullosos, porque la historia se escribe en este colegio, y eso nos hace a todos responsables del misterio de la vida misma, cada corazón de los valientes que dieron su vida por su bandera en la Batalla de la Concepción, debe latir en el pecho de cada uno de ustedes estimados alumnos, cuando eso se logre, podrán decir yo estudié en el Colegio Héroes de la Concepción”.
El coordinador de la Unidad Curricular y Formativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Luis Tabilo López, entregó un afectuoso saludo en representación del alcalde Roberto Jacob y del secretario general, Patricio Bacho Chávez.
“Sin duda, extiendo el afectuoso saludo de parte de nuestras autoridades, a vuestra comunidad educativa, en especial para nuestros alumnos, que son el motor que nos mueve, me siento uno más, en este prestigioso establecimiento, que hoy cumple 130 años de tradiciones que no se desmoronan, y por las cuales se han formado muchas generaciones de vecinos y vecinas de la comuna de La Serena…”.
A la ceremonia, además, asistieron Jacqueline García, directora del Colegio Japón, Alonso Díaz Ortiz, representante del Sindicato de Asistentes de la Educación, ex profesoras, Elsa Araya y Ma. Soledad Araya, Juana Castillo, presidenta del Centro de Padres, docentes, auxiliares, estudiantes, equipo técnico, y de manera especial, fue invitada la ex directora del establecimiento, Raquel Collao.
Sin duda, los números artísticos y reconocimientos para los estudiantes estuvieron presentes, en el concurso de poesía, organizado por el mismo colegio, en el que Hernán Palta, jefe técnico, fue el encargado de premiar al primer, segundo y tercer lugar. Asimismo, ocurrió con el concurso de pintura, donde la profesora Miriam González hizo entrega de los reconocimientos; y la presentación del coro infantil del colegio, dirigido por el docente Aldo Valdivia.
Otras de las sorpresas, fueron el desfile de gala de los candidatos de cada curso, en el cual, representaron importantes valores, como parte de la formación integral de los estudiantes, y como número de cierre, la interpretación de la canción “Gotas de lluvia en mi cabeza”, con los profesores Aldo Valdivia, Abelardo Pizarro y el alumno Jesús Grey.
El director del colegio, Carlos Pizarro, entregó unas sentidas palabras al alumnado, realizando un recorrido por la historia del establecimiento.
“Desde 1886, nuestro colegio nace bajo el alero del profesor Carlos Cifuentes, con el nombre de Escuela n°2 de Hombres, en 1978 se inicia la carrera docente, albergando a más de 900 alumnos, que llegaban desde distintos puntos de la ciudad. En 1982, se denominó Escuela D-28, con el traspaso de los establecimientos de educación pública a las municipalidades. Y cuando ya se cumplían 200 años de la Batalla de la Concepción, en honor a esos valientes, decidimos reconocernos con el nombre de Colegio Héroes de la Concepción, que en el 2005 se convirtió en mixto y se incorporó la jornada escolar completa”.
Además, Pizarro agregó que “no obstante, los que heredamos tanto esfuerzo y dedicación, debemos sentirnos orgullosos, porque la historia se escribe en este colegio, y eso nos hace a todos responsables del misterio de la vida misma, cada corazón de los valientes que dieron su vida por su bandera en la Batalla de la Concepción, debe latir en el pecho de cada uno de ustedes estimados alumnos, cuando eso se logre, podrán decir yo estudié en el Colegio Héroes de la Concepción”.
El coordinador de la Unidad Curricular y Formativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Luis Tabilo López, entregó un afectuoso saludo en representación del alcalde Roberto Jacob y del secretario general, Patricio Bacho Chávez.
“Sin duda, extiendo el afectuoso saludo de parte de nuestras autoridades, a vuestra comunidad educativa, en especial para nuestros alumnos, que son el motor que nos mueve, me siento uno más, en este prestigioso establecimiento, que hoy cumple 130 años de tradiciones que no se desmoronan, y por las cuales se han formado muchas generaciones de vecinos y vecinas de la comuna de La Serena…”.
A la ceremonia, además, asistieron Jacqueline García, directora del Colegio Japón, Alonso Díaz Ortiz, representante del Sindicato de Asistentes de la Educación, ex profesoras, Elsa Araya y Ma. Soledad Araya, Juana Castillo, presidenta del Centro de Padres, docentes, auxiliares, estudiantes, equipo técnico, y de manera especial, fue invitada la ex directora del establecimiento, Raquel Collao.
Sin duda, los números artísticos y reconocimientos para los estudiantes estuvieron presentes, en el concurso de poesía, organizado por el mismo colegio, en el que Hernán Palta, jefe técnico, fue el encargado de premiar al primer, segundo y tercer lugar. Asimismo, ocurrió con el concurso de pintura, donde la profesora Miriam González hizo entrega de los reconocimientos; y la presentación del coro infantil del colegio, dirigido por el docente Aldo Valdivia.
Otras de las sorpresas, fueron el desfile de gala de los candidatos de cada curso, en el cual, representaron importantes valores, como parte de la formación integral de los estudiantes, y como número de cierre, la interpretación de la canción “Gotas de lluvia en mi cabeza”, con los profesores Aldo Valdivia, Abelardo Pizarro y el alumno Jesús Grey.
