logo
logo logo logo logo

Reconocen compromiso medioambiental de colegios municipales de La Serena

14 establecimientos educacionales recibieron honrosa distinción por contribuir a la formación integral de sus estudiantes, convirtiéndolos en gestores medioambientales en sus propias comunidades.

📅 29/05/2018 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Continuando con su labor de sensibilización y promoción del cuidado y la preservación del medio ambiente y la naturaleza, la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena adhirió a la celebración del Día de La Tierra, brindando un merecido reconocimiento a los establecimientos educacionales de la comuna que, recientemente, se hicieron acreedores de la prestigiosa Certificación Medioambiental, que otorga el Ministerio de Medio Ambiente, Región de Coquimbo.

El encuentro se realizó en el Salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional, lugar donde representantes de los 14 establecimientos educacionales certificados (Algarrobito, Coquimbito, Lambert, Quebrada de Talca, Caleta San Pedro, Germán Riesco, Las Rojas, Saturno, Javiera Carrera, Carlos Condell, José Manuel Balmaceda, Manuel Rodríguez, Luis Braille y Carlos Condell) recibieron la distinción, en mérito a la formación de estudiantes que, en el futuro, aportarán al desarrollo de un país sustentable.

El reconocimiento fue entregado, a nombre del alcalde Roberto Jacob Jure, por el secretario general de la Corporación Municipal, Patricio Bacho Chávez, en compañía de la directora del Departamento de Educación, Sandra Castro, y del encargado de la Unidad Curricular y Formativa, Luis Tabilo.

En su saludo a los presentes, Bacho manifestó que “es muy importante que nuestros estudiantes adquieran este compromiso con la preservación del planeta. Este reconocimiento es un incentivo y nos interesa sobremanera que sea reflejo de un sello de nuestra propuesta educativa como Educación Pública de La Serena”.

Entre los colegios homenajeados estaba el Colegio Saturno, establecimiento que ha destacado por su trabajo de promoción y cuidado del medioambiente, a través de su radio escolar, a cargo del profesor Pablo Avalos. Una de sus locutoras es Carla Arancibia, alumna de 7º año, quien explica en qué consiste el uso que le dan a la radioemisora.

“El planeta Tierra es nuestra casa y debemos cuidarlo. En nuestra localidad hay personas que arrojan la basura en cualquier lado. Entonces nosotros llamamos a la comunidad a que tengan mayor conciencia sobre el manejo de los desperdicios”, argumentó la alumna.

El Colegio Carlos Condell, por su parte, también ha tenido destacada labor en educación medioambiental, lo que le ha significado recibir la certificación de Excelencia en 2017. Su directora Nelly Vilches Campos explica cuál ha sido parte del camino recorrido por el establecimiento para alcanzar el máximo reconocimiento medioambiental.

“Incorporamos dentro del plan de estudios algunas líneas de trabajo, donde niños desde educación parvularia hasta octavo básico tienen algún tipo de taller de formación ambiental. También hemos incorporado la temática en las actividades extraprogramáticas”, explicó.

Por otro lado, la directora añadió que “hemos establecido una muy buena conexión con el territorio, a través de acciones sociales, culturales y deportivas y hemos creado una línea de proyectos liderados por el Centro de Padres y Apoderados para postular a fondos municipales o de empresas privadas”.

Uno de esos proyectos, destacó la autoridad educativa, fue el adjudicado el año pasado y que está permitiendo la reutilización de las aguas grises en los espacios verdes destinados al esparcimiento de los estudiantes.

La actividad contempló interesantes charlas y testimonios ligados a la preservación del medio ambiente.

Galería