logo
logo logo logo logo

Estudiantes aprenden a través de innovadoras metodologías de enseñanza

En el marco del Plan de Mejora Educativo para los colegios de la Corporación Gabriel González Videla de La Serena, se ha implementado un nuevo programa, correspondiente a entregar clases didácticas en aula.

📅 01/06/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
La nueva apuesta de la institución, a cargo de la Educación Municipal en la comuna, busca fortalecer los aprendizajes de los niños y niñas de 4to y 6to básico, de la Escuela Rural Quebrada de Talca, quienes en octubre de este año, rendirán la prueba SIMCE.
A través del programa DIDAC de la consultora CIMPAC, los estudiantes recibirán clases didácticas e interactivas, a cargo de dos educadoras, pertenecientes a la misma entidad.

Marjorie Gutiérrez Cornejo, profesora de Educación General Básica, y monitora de la Consultora CIMPAC, se refirió a la enseñanza a través de juegos didácticos, con el objetivo de potenciar las habilidades de los alumnos y alumnas.

“Esta dinámica consiste en recordar y reforzar los conocimientos previos de los alumnos, con el fin de que obtengan positivos resultados en la prueba SIMCE. Además, este tipo de metodología es de gran utilidad, para el trabajo constante que ellos tienen en sus clases normales”.

Por otro lado, su colega, Andrea Fernández Cerda, monitora de CIMPAC, declaró que, “a través de la didáctica del juego, se logra una mayor integración y atención de parte de los alumnos, potenciando sus habilidades, las cuales se expresan mejor, logrando que niños que presentan dificultades en sus aprendizajes, se superen y obtengan resultados positivos”.

La directora del establecimiento beneficiado, Teresa Mesa Lagos, agradeció la oportunidad, en que sus estudiantes podrán mejorar sus resultados en la prueba SIMCE.

“Los objetivos para este año, están fundamentados en el plan de mejoramiento, en el cual los alumnos de primer y segundo ciclo que rinden la prueba Simce en octubre, obtengan óptimos resultados. Ellos necesitan reforzar sus conocimientos, desde el año pasado hemos obtenido mejores puntajes, ya que las estrategias y herramientas de evaluación de adaptaron, por lo que se destruye el mito de que nuestros niños no pueden aprender, sino que lo que corresponde es buscar nuevas técnicas para apoyar a nuestros estudiantes”.

Patricia Díaz Rojas, profesora de Lenguaje e Historia del colegio, entregó sus impresiones respecto a los talleres impartidos por DIDAC.

“Esta es una metodología innovadora, muy distinta a lo que habían estado acostumbrados los estudiantes, además, participan todos. Es una buena forma de que adquieran conocimientos a través del juego, ha sido bastante motivador este apoyo en el aula”.

Edwin Túmez Zuleta, estudiante de 6to básico del Colegio Quebrada de Talca, expresó que “es muy entretenida esta nueva forma de aprender, porque trabajamos en equipo y hacemos juegos”.


Galería