Con un masivo respaldo de la comunidad del sector La Pampa de La Serena, se realizó la séptima Feria de la Salud, organizada por el Cesfam Cardenal José María Caro.
La actividad tuvo entre sus énfasis generar una mayor articulación con las comunidades educativas del sector, de modo de incentivar la instauración de estilos de vida saludables desde la infancia y adolescencia, tal como lo promueve el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
La Feria de Salud estuvo presidida por el director del Cesfam Cardenal Caro, Dr. Andrés Cifuentes, y contó, además, con la participación de la presidenta del Consejo Consultivo de Salud, Lucy Alzamora, quien manifestó su satisfacción por el éxito de convocatoria y por el cumplimiento de objetivos trazados.
“Tenemos el compromiso con los colegios de establecer una alianza entre salud y educación y viceversa, porque los niños son el semillero; a ellos hay que formar, porque serán quienes guiarán el destino de la Patria más adelante, entonces a ellos hay que educarlos y formarlos. Por eso el énfasis de esta feria es la prevención”, señaló la dirigente social.
En tanto, entre los usuario también hubo muestras de aprobación hacia la actividad. Graciela Carbonel, paciente crónica del Cesfam Cardenal José María Caro, señaló estar feliz de participar en la actividad y agradecida por la información y orientación recibida, algunas de las cuales, reconoció, le impactó.
“Me encontré con muchas cosas que desconocía, por ejemplo que algunas personas usan las pinturas de uña y silicona para drogarse. Eso es importante saberlo, porque yo en casa hago manualidades con distinto tipo de materiales y tengo nietos pequeños. Así que es importante saber con qué materiales trabajo y tenerlos lejos de su alcance”, señaló la paciente e integrante de una agrupación de autocuidado dentro del Cesfam.
La actividad contempló, además, la colorida y entusiasta participación de los grupos de autoayuda que funcionan al alero del Cesfam, mediante la presentación de números artísticos y sesiones de gimnasia.
La actividad tuvo entre sus énfasis generar una mayor articulación con las comunidades educativas del sector, de modo de incentivar la instauración de estilos de vida saludables desde la infancia y adolescencia, tal como lo promueve el Departamento de Salud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla.
La Feria de Salud estuvo presidida por el director del Cesfam Cardenal Caro, Dr. Andrés Cifuentes, y contó, además, con la participación de la presidenta del Consejo Consultivo de Salud, Lucy Alzamora, quien manifestó su satisfacción por el éxito de convocatoria y por el cumplimiento de objetivos trazados.
“Tenemos el compromiso con los colegios de establecer una alianza entre salud y educación y viceversa, porque los niños son el semillero; a ellos hay que formar, porque serán quienes guiarán el destino de la Patria más adelante, entonces a ellos hay que educarlos y formarlos. Por eso el énfasis de esta feria es la prevención”, señaló la dirigente social.
En tanto, entre los usuario también hubo muestras de aprobación hacia la actividad. Graciela Carbonel, paciente crónica del Cesfam Cardenal José María Caro, señaló estar feliz de participar en la actividad y agradecida por la información y orientación recibida, algunas de las cuales, reconoció, le impactó.
“Me encontré con muchas cosas que desconocía, por ejemplo que algunas personas usan las pinturas de uña y silicona para drogarse. Eso es importante saberlo, porque yo en casa hago manualidades con distinto tipo de materiales y tengo nietos pequeños. Así que es importante saber con qué materiales trabajo y tenerlos lejos de su alcance”, señaló la paciente e integrante de una agrupación de autocuidado dentro del Cesfam.
La actividad contempló, además, la colorida y entusiasta participación de los grupos de autoayuda que funcionan al alero del Cesfam, mediante la presentación de números artísticos y sesiones de gimnasia.
