logo
logo logo logo logo

Constituyen comité de gestión comunal para disminuir la obesidad y el sobrepeso en párvulos y escolares

La alianza entre las áreas de Salud y Educación, beneficia a colegios y jardines infantiles municipales, en el marco de la firma de convenio entre la SEREMI de Salud y la Ilustre Municipalidad de La Serena.

📅 05/12/2016 Corporación Municipal La Serena
Imagen principal
Con la incorporación de hábitos de alimentación saludable, mayor actividad física, e intervención de los equipos multidisciplinarios de promoción y nutrición, se formalizó la firma de la constitución del comité de gestión comunal en el marco de la ejecución del Plan Trienal de Salud 2016-2018, con el objetivo de contribuir en la disminución de la prevalencia de la malnutrición por exceso (sobre peso y obesidad) en párvulos y menores de 15 años, en el caso de los escolares, pertenecientes a jardines infantiles y colegios municipales.

La importante firma se realizó en el salón Francis Cornelly del Museo Arqueológico de La Serena, iniciándose la jornada, con el saludo protocolar del coordinador del Departamento de Salud, Rubén Bravo Zamorano, en representación del secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Patricio Bacho Chávez; y la presentación del plan y comité, a cargo de Andrea De Terán Alcayaga, en representación de la directora del Departamento de Salud Municipal, Dra. Lorena Casarín Muñoz, además, de la asistencia de directores, funcionarios y dirigentes de las áreas de Salud y Educación.

La jornada contempló, también , exposiciones de especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte, casa de estudios que colabora en la implementación del plan de salud, entre otros invitados especiales.

Por su parte, el director del Cesfam Raúl Silva Henríquez del sector Las Compañías, Claudio Miranda Payacán, destacó la importante convocatoria de estudiantes en actividades de promoción de salud.

“Nuestro establecimiento focalizado, es el Colegio Villa San Bartolomé, el que se ha intervenido a través de un equipo multidisciplinario, y representantes del establecimiento municipal, existiendo gran flexibilidad, entregando los espacios para conseguir los objetivos perseguidos, en este caso, la realización de ferias saludables, con una importante asistencia de la comunidad educativa”.

“Estamos experimentando pequeños cambios en temas de la alimentación saludable en los niños, en primer lugar, con la incorporación de un kiosco saludable, también, realizamos nuestra primera feria de salud, con positivos resultados”, expresó el director del Colegio Villa San Bartolomé, Miguel Cortés Quiroga.

Al respecto, la trabajadora social y encargada de promoción del Centro de Salud Pedro Aguirre Cerda de La Antena, Karina Muñoz Toledo, se sumó a la opinión de varios de los directores del área de salud, que sintieron una gran disposición a cambiar los hábitos alimenticios en sus respectivas comunidades escolares.

“Los niños (as) han tenido una muy buena adherencia de todas las actividades enfocadas a concientizar sobre los estilos de vida saludables, que se han desarrollado en el establecimiento, como la escuela de gestores y las olimpiadas interescolares. Generamos una excelente coordinación con la directora del colegio, Irma Gaete, jefe UTP, orientadora, y a la persona encargada del kiosco del colegio, entregándole una pauta de colaciones saludables”.

Priscila Rubilar Carvajal, sicóloga y encargada de convivencia escolar del Colegio de las Artes, Pedro Aguirre Cerda, señaló que, “es importante mencionar para que este plan se encuentre funcionando, es la coordinación. Hemos, además, recibido capacitaciones y charlas de nutricionistas para los encargados y estudiantes, pero un trabajo lento, donde los niños (as) se van adaptando y acostumbrando a la alimentación saludable y a tener mayor actividad física”.

Por otro lado, el especialista y docente de la carrera de Nutrición de la Universidad Católica del Norte, Rubén Munizaga, explicó que, “la idea es trabajar en conjunto con la Corporación Municipal, como ya lo hemos hecho en distintas acciones, potenciando lo que se está realizando y dando un sentido sistemático y evaluativo, a través de la medición de resultados para saber si son positivos, replicarlos en otros establecimientos”.

Jenny Prieto Cárdenas, nutricionista del Cesfam Juan Pablo II de Las Compañías, se refirió al estado nutricional de escolares y párvulos, según cifras arrojadas tras un diagnóstico realizado a la ingesta de colaciones a 542 alumnos(as) desde 1ero a 8vo básico y alimentación a 97 niños (as) de jardines infantiles.

“Los resultados eran los esperables, porque a simple vista, si la mayoría de los niños (as) se encuentran con un grado de malnutrición, sobrepeso u obesidad, significa que no se están alimentando bien. Uno lo observa en las ingesta de colaciones, que generalmente son jugos azucarados, galletas, sumado a que en los recreos no tienen mucha actividad física, lo que es relevante es concientizar a los padres y hacerlos responsables de que sus hijos lleven colaciones saludables y no permitir otros alimentos altos en grasa, sacarosa o sodio”.


Firma del Plan Trienal de Salud 2016-2018

La alianza se firmó en dependencias del Colegio Gabriel González Videla, que contempla en su proyecto educativo, mayores horas de educación física, un kiosco saludable, academias de gimnasia rítmica y salto en trampolín.

El plan está enfocado a siete establecimientos de Educación Pública y a Jardines Infantiles municipales de la comuna de La Serena. El plan financiado por la SEREMI de Salud, está enfocado a niños menores de 15 años, con el objetivo de contribuir en la disminución de la prevalencia de la mal nutrición por exceso, incorporando hábitos de alimentación saludable, actividad física y participación comunitaria.

Los Colegios y Jardines Infantiles beneficiarios, trabajaran en conjunto con los Centros de Salud de la Red de Atención Primaria de la comuna de La Serena:

Colegio Pedro Aguirre Cerda/ Cesfam PAC.
Colegio José Miguel Carrera/ Cesfam Cardenal Caro.
Colegio Gabriel González Videla/ Cesfam Emilio Schaffhauser.
Colegio Alonso de Ercilla/ Cesfam Las Compañías.
Colegio Carlos Condell de la Haza/ Cesfam Juan Pablo II.
Colegio Villa San Bartolomé/ Cesfam Raúl Silva Henríquez.
Colegio Algarrobito/Equipo Rural.
Jardín Infantil Los pequeños carreritas/ Cecosf Villa El Indio.
Jardín Infantil El Trencito/ Cecosf Villa Lambert.

Los establecimientos educacionales, además, participaron de la Escuela de Gestores y a las Olimpiadas Interescolares, ambas actividades realizadas en el Parque Espejo del Sol de Las Compañías.














Galería