Gracias al Fondo Concursable “Orquestas y Bandas Infanto Juveniles del Gobierno Regional, el proyecto de “Reparación y Mantención de Instrumentos” ganado por el establecimiento educacional perteneciente a la Corporación Municipal Gabriel González Videla, rescata el legado musical del maestro Jorge Peña Hen, el cual desde sus inicios, promueve el acercamiento de los niños y niñas a las disciplinas artísticas, en beneficio de su crecimiento emocional e integral.
La directora del Colegio Pedro Aguirre Cerda, Irma Gaete Castillo, destacó el trabajo musical del establecimiento, con el cual se ha destacado no sólo a nivel local sino en todo el país.
“Hace años estábamos postulando al proyecto, porque necesitábamos recuperar algunos instrumentos y realizar mantención en otros, y con estos recursos otorgados por el GORE, ya llevamos el 80% de instrumentos reparados. Este proyecto fortalece el sello artístico de nuestro colegio, que cuenta con tres áreas de desarrollo, danza, teatro y música, lo que ha permitido crear nuestra propia orquesta sinfónica de música latinoamericana y presentarnos, ya fuera de la región”.
Por otro lado, el presidente de la Agrupación Cultural Artística Pedro Aguirre Cerda, Juan Ricardo Tabilo Barrios, entregó palabras de agradecimiento y de satisfacción por los avances y sueños cumplidos por sus estudiantes.
“Para nosotros fue muy importante este proyecto ya que nos ayudó enormemente a continuar con nuestra labor musical. Además, agradecer a nuestro luthier, Reynaldo Ferrera, quien siempre tuvo una cercanía con nosotros, respecto al mejoramiento y arreglos de nuestros instrumentos, además del perfeccionamiento que recibieron nuestros estudiantes. Así que valoro el apoyo de las instituciones gestionadoras y financiadoras del proyecto, tales como, el Gobierno Regional y la Corporación Municipal”.
La agrupación fue la encargada de postular al proyecto de reparación y mantención de instrumentos, adjudicándose un monto de $ 4.950.433, lo que contribuyó a fortalecer el trabajo artístico de la orquesta.
Durante la ceremonia, realizada en dependencias del establecimiento ubicado en el sector de La Antena, la orquesta interpretó diversas piezas musicales latinoamericanas, tales como: La muerte de Paniri, Socoroma, Carnaval Andino, La partida de Víctor Jara, Colombia tierra querida, y Selección de Caporales; deleitando a los asistentes con su calidad orquestal.
Del mismo modo, la directora Irma Gaete, recibió de manera simbólica el proyecto, de manos del presidente de la agrupación cultural y director de la orquesta, Juan Ricardo Tabilo, finalizando la actividad.
Una larga trayectoria musical
La Orquesta Sinfónica Latinoamericana del Colegio Pedro Aguirre Cerda, nace el 2007, bajo el alero del mismo establecimiento, y está conformada por alumnos y alumnas, que en su mayoría habitan en el sector de La Antena.
Los niños y jóvenes que participan del proyecto, tienen la posibilidad de desarrollar capacidades y habilidades artísticas y sociales, donde pueden crear lazos de afecto y de identidad territorial, lo que se ha transformado en un aporte directo a los estudiantes y también a la comunidad educativa en general.
En 2008, la orquesta integrada en ese entonces, por 45 escolares, recorre toda la comuna de La Serena, presentándose en diversos escenarios y establecimientos de la región. Destaca su participación junto a agrupaciones corales y actos públicos de aniversario de la ciudad de La Serena.
En 2009, se realiza la segunda gira, esta vez con destino a la quinta región. Donde tiene la oportunidad de presentarse en teatros, colegios y espacios públicos de Quilpué, Villa Alemana, Los Andes y Valparaíso.
Años 2010-2011, realiza innumerables conciertos en la Región de Coquimbo, participando del “Primer Encuentro Orquestal de Música Latinoamericana”, realizando una gira internacional a la ciudad de San Juan, Argentina.
De 2012 a 2014, la orquesta realizó numerosos conciertos, al alero de la Asociación de Orquestas Latinoamericanas de Chile (ASOLCHI). Y en noviembre de este año, se presentaron en las ciudades de Valparaíso, Valdivia, La Unión y Cunco, gracias al financiamiento de los Fondos FAE, del Consejo Nacional de Cultura y las Artes.
La directora del Colegio Pedro Aguirre Cerda, Irma Gaete Castillo, destacó el trabajo musical del establecimiento, con el cual se ha destacado no sólo a nivel local sino en todo el país.
“Hace años estábamos postulando al proyecto, porque necesitábamos recuperar algunos instrumentos y realizar mantención en otros, y con estos recursos otorgados por el GORE, ya llevamos el 80% de instrumentos reparados. Este proyecto fortalece el sello artístico de nuestro colegio, que cuenta con tres áreas de desarrollo, danza, teatro y música, lo que ha permitido crear nuestra propia orquesta sinfónica de música latinoamericana y presentarnos, ya fuera de la región”.
Por otro lado, el presidente de la Agrupación Cultural Artística Pedro Aguirre Cerda, Juan Ricardo Tabilo Barrios, entregó palabras de agradecimiento y de satisfacción por los avances y sueños cumplidos por sus estudiantes.
“Para nosotros fue muy importante este proyecto ya que nos ayudó enormemente a continuar con nuestra labor musical. Además, agradecer a nuestro luthier, Reynaldo Ferrera, quien siempre tuvo una cercanía con nosotros, respecto al mejoramiento y arreglos de nuestros instrumentos, además del perfeccionamiento que recibieron nuestros estudiantes. Así que valoro el apoyo de las instituciones gestionadoras y financiadoras del proyecto, tales como, el Gobierno Regional y la Corporación Municipal”.
La agrupación fue la encargada de postular al proyecto de reparación y mantención de instrumentos, adjudicándose un monto de $ 4.950.433, lo que contribuyó a fortalecer el trabajo artístico de la orquesta.
Durante la ceremonia, realizada en dependencias del establecimiento ubicado en el sector de La Antena, la orquesta interpretó diversas piezas musicales latinoamericanas, tales como: La muerte de Paniri, Socoroma, Carnaval Andino, La partida de Víctor Jara, Colombia tierra querida, y Selección de Caporales; deleitando a los asistentes con su calidad orquestal.
Del mismo modo, la directora Irma Gaete, recibió de manera simbólica el proyecto, de manos del presidente de la agrupación cultural y director de la orquesta, Juan Ricardo Tabilo, finalizando la actividad.
Una larga trayectoria musical
La Orquesta Sinfónica Latinoamericana del Colegio Pedro Aguirre Cerda, nace el 2007, bajo el alero del mismo establecimiento, y está conformada por alumnos y alumnas, que en su mayoría habitan en el sector de La Antena.
Los niños y jóvenes que participan del proyecto, tienen la posibilidad de desarrollar capacidades y habilidades artísticas y sociales, donde pueden crear lazos de afecto y de identidad territorial, lo que se ha transformado en un aporte directo a los estudiantes y también a la comunidad educativa en general.
En 2008, la orquesta integrada en ese entonces, por 45 escolares, recorre toda la comuna de La Serena, presentándose en diversos escenarios y establecimientos de la región. Destaca su participación junto a agrupaciones corales y actos públicos de aniversario de la ciudad de La Serena.
En 2009, se realiza la segunda gira, esta vez con destino a la quinta región. Donde tiene la oportunidad de presentarse en teatros, colegios y espacios públicos de Quilpué, Villa Alemana, Los Andes y Valparaíso.
Años 2010-2011, realiza innumerables conciertos en la Región de Coquimbo, participando del “Primer Encuentro Orquestal de Música Latinoamericana”, realizando una gira internacional a la ciudad de San Juan, Argentina.
De 2012 a 2014, la orquesta realizó numerosos conciertos, al alero de la Asociación de Orquestas Latinoamericanas de Chile (ASOLCHI). Y en noviembre de este año, se presentaron en las ciudades de Valparaíso, Valdivia, La Unión y Cunco, gracias al financiamiento de los Fondos FAE, del Consejo Nacional de Cultura y las Artes.
