Por mandato de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, el alcalde de La Serena Roberto Jacob Jure hizo entrega de la Cuenta de Gestión 2016, en sesión ordinaria del Concejo Comunal, realizada el 30 de abril, en el Teatro Municipal, ante la presencia de concejales, autoridades invitadas, funcionarios y comunidad en general.
En materia de Salud Primaria, Jacob informó de las distintas iniciativas que han permitido y permitirán la entrega de un mejor servicio a la comunidad.
“Las gestiones de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y de la Municipalidad con el Gobierno Regional y el Core, permitieron un aporte de $165 millones para la adquisición de 3 ambulancias destinadas a reemplazar a las ya antiguas de los Cesfam Raúl Silva Henríquez, Cardenal José María Caro y Dr. Emilio Sschaffhauser, beneficiando a un total estimado de más de 50 mil pacientes, y de 1 vehículo especialmente habilitado para el transporte de personas en situación de discapacidad con cobertura completa a nivel comunal”, señaló.
Otro hito importante fue la adquisición del terreno ubicado en calle Colón, donde se construirán las nuevas dependencias del Centro de Salud Familiar Emilio Schaffahuser. AL respecto, anunció que “tendrá una capacidad de atención para más de 30.000 usuarios. Será el recinto de salud más moderno de la región, con la incorporación del primer servicio de urgencia de alta resolución y de una unidad oftalmológica, con un costo total de 6.500 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional”.
Respecto al anhelo de contar con nuevo Cesfam Cardenal Caro, Jacob señaló que “estamos desarrollando una iniciativa para ser presentada al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con un costo preliminar de 600 millones de pesos, correspondiente a la adquisición de terreno y diseño para la reposición del Centro de Salud Familiar del sector de La Pampa, que está en proceso de pre diseño y gestión de compra de terreno”.
De igual forma, manifestó su alegría por la ejecución del proyecto de Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Arcos de Pinamar, el cual, aseguró, “estamos prontos a inaugurar, en directo beneficio de una población estimada de 5 mil personas”.
El proyecto demandó una inversión cercana a los 320 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Salud, y la municipalidad apoyó esta iniciativa, aportando el terreno donde fue emplazada la obra.
En términos globales, el alcalde señaló que “los recursos destinados a salud durante el año 2016 ascendieron a 17.225 millones de pesos, de los cuales $680 millones fueron aportados por la Municipalidad”.
EDUCACION
Con un presupuesto de 20.733 millones de pesos para generar iniciativas y avances en los 44 establecimientos administrados por la Corporación Municipal, el alcalde Jacob, informó a la comunidad que “se realizaron reparaciones de 13 establecimientos de los sectores urbano y rural, dañados por el terremoto del 15 de septiembre de 2015, además, del mejoramiento en el internado de niñas Gabriela Mistral, acciones gestionadas por la Subdere y el Mineduc, con un presupuesto superior a los 152 millones de pesos, permitiendo que funcionara con normalidad el año escolar 2016”.
Además, la autoridad, se refirió a las obras ejecutadas a través del proyecto ‘’Conservación y Mejoramiento Integral Colegio Pedro Aguirre Cerda’’. “En el marco del programa ‘’plan de fortalecimiento a la educación pública’’, las obras se encuentran con un avance efectivo del 51% del total, cuyo estado de pago asociado a dicho avance asciende a 56 millones de pesos”, afirmó.
En cuanto al área de la prebásica, la gestión destacó la inauguración del patio de juegos de primer nivel del Colegio Alfalfares. “Entregamos un espacio de recreación a los alumnos y alumnas, quienes con ansias esperaban su nuevo patio de juegos, el establecimiento pudo tener acceso a este beneficioso proyecto, gracias a los presupuestos participativos”.
"Con el objetivo de incentivar la lectura y abrir nuevos espacios de aprendizaje, se gestionó la habilitación de la Biblioteca Comunitaria del Colegio Quebrada de Talca, financiada por el Fondo Nacional del Libro del Consejo de la Cultura y las Artes, con un monto de 34 millones de pesos", señaló.
Respecto a alianzas creadas con otras instituciones, en beneficios de las y los estudiantes, destacan los convenios con la Minera San Gerónimo y Serena Golf, el primero, para entregar servicio de transporte gratuito para 200 jóvenes de localidades rurales que estudian en establecimientos urbanos y el segundo con fines deportivos, orientados al desarrollo integral de los niños y niñas del Colegio Caleta San Pedro.
“Con esta acción, aliviaremos la carga económica por este concepto a sus familias. Asimismo, el convenio con la minera, apunta a mejorar la conectividad en internet del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y de las sedes rurales del centro de educación integral de adultos, contribuyendo así a la alfabetización digital y tecnológica de los estudiantes”.
En 2016 el Centro Educacional de Adultos de La Serena presentó su programa de mejoramiento a las autoridades. “Más de 1.200 jóvenes y adultos dan continuidad a sus estudios en el Centro de Educación Integral de Adultos “Ester Villarreal Castillo”, el establecimiento público con mayor matrícula de la capital regional”, reafirmó Jacob.
“Asimismo,los avances en Educación Técnico Profesional, han dado un salto importante, tras la creación de la carrera de Telecomunicaciones en el Liceo Ignacio Carrera Pinto, especialidad pionera en la región, la que ya se encuentra disponible a partir de 2017 gracias a un convenio con la multinacional telefónica, que contempla la habilitación de un laboratorio de última generación para la enseñanza del curso”, declaró.
CEMENTERIOS
Ante las múltiples inquietudes expresadas por los vecinos en torno a la necesidad de contar con servicios higiénicos en el Cementerio de Las Compañías, la primera autoridad comunal afirmó que su construcción está prácticamente finalizada y que “sólo esperamos desarrollar la conexión al agua potable –ya en proceso- para que los baños puedan ser utilizados por quienes visitan a sus deudos”.
En forma paralela, Jacob añadió que “también mejoramos la iluminación del recinto, las áreas verdes y sus accesos y que un mejoramiento similar se desarrolló en el Cementerio General, ubicado en La Antena, donde, por petición de los adultos mayores, habilitamos los accesos laterales del recinto”.
De esta forma, el edil se ganó el reconocimiento de la comunidad presente en la ceremonia de Cuenta Pública, donde unos de los aspectos más valorados fue el énfasis social e inclusivo desplegado por su administración durante la gestión 2016.
En materia de Salud Primaria, Jacob informó de las distintas iniciativas que han permitido y permitirán la entrega de un mejor servicio a la comunidad.
“Las gestiones de la Corporación Municipal Gabriel González Videla y de la Municipalidad con el Gobierno Regional y el Core, permitieron un aporte de $165 millones para la adquisición de 3 ambulancias destinadas a reemplazar a las ya antiguas de los Cesfam Raúl Silva Henríquez, Cardenal José María Caro y Dr. Emilio Sschaffhauser, beneficiando a un total estimado de más de 50 mil pacientes, y de 1 vehículo especialmente habilitado para el transporte de personas en situación de discapacidad con cobertura completa a nivel comunal”, señaló.
Otro hito importante fue la adquisición del terreno ubicado en calle Colón, donde se construirán las nuevas dependencias del Centro de Salud Familiar Emilio Schaffahuser. AL respecto, anunció que “tendrá una capacidad de atención para más de 30.000 usuarios. Será el recinto de salud más moderno de la región, con la incorporación del primer servicio de urgencia de alta resolución y de una unidad oftalmológica, con un costo total de 6.500 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional”.
Respecto al anhelo de contar con nuevo Cesfam Cardenal Caro, Jacob señaló que “estamos desarrollando una iniciativa para ser presentada al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con un costo preliminar de 600 millones de pesos, correspondiente a la adquisición de terreno y diseño para la reposición del Centro de Salud Familiar del sector de La Pampa, que está en proceso de pre diseño y gestión de compra de terreno”.
De igual forma, manifestó su alegría por la ejecución del proyecto de Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) Arcos de Pinamar, el cual, aseguró, “estamos prontos a inaugurar, en directo beneficio de una población estimada de 5 mil personas”.
El proyecto demandó una inversión cercana a los 320 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Salud, y la municipalidad apoyó esta iniciativa, aportando el terreno donde fue emplazada la obra.
En términos globales, el alcalde señaló que “los recursos destinados a salud durante el año 2016 ascendieron a 17.225 millones de pesos, de los cuales $680 millones fueron aportados por la Municipalidad”.
EDUCACION
Con un presupuesto de 20.733 millones de pesos para generar iniciativas y avances en los 44 establecimientos administrados por la Corporación Municipal, el alcalde Jacob, informó a la comunidad que “se realizaron reparaciones de 13 establecimientos de los sectores urbano y rural, dañados por el terremoto del 15 de septiembre de 2015, además, del mejoramiento en el internado de niñas Gabriela Mistral, acciones gestionadas por la Subdere y el Mineduc, con un presupuesto superior a los 152 millones de pesos, permitiendo que funcionara con normalidad el año escolar 2016”.
Además, la autoridad, se refirió a las obras ejecutadas a través del proyecto ‘’Conservación y Mejoramiento Integral Colegio Pedro Aguirre Cerda’’. “En el marco del programa ‘’plan de fortalecimiento a la educación pública’’, las obras se encuentran con un avance efectivo del 51% del total, cuyo estado de pago asociado a dicho avance asciende a 56 millones de pesos”, afirmó.
En cuanto al área de la prebásica, la gestión destacó la inauguración del patio de juegos de primer nivel del Colegio Alfalfares. “Entregamos un espacio de recreación a los alumnos y alumnas, quienes con ansias esperaban su nuevo patio de juegos, el establecimiento pudo tener acceso a este beneficioso proyecto, gracias a los presupuestos participativos”.
"Con el objetivo de incentivar la lectura y abrir nuevos espacios de aprendizaje, se gestionó la habilitación de la Biblioteca Comunitaria del Colegio Quebrada de Talca, financiada por el Fondo Nacional del Libro del Consejo de la Cultura y las Artes, con un monto de 34 millones de pesos", señaló.
Respecto a alianzas creadas con otras instituciones, en beneficios de las y los estudiantes, destacan los convenios con la Minera San Gerónimo y Serena Golf, el primero, para entregar servicio de transporte gratuito para 200 jóvenes de localidades rurales que estudian en establecimientos urbanos y el segundo con fines deportivos, orientados al desarrollo integral de los niños y niñas del Colegio Caleta San Pedro.
“Con esta acción, aliviaremos la carga económica por este concepto a sus familias. Asimismo, el convenio con la minera, apunta a mejorar la conectividad en internet del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez y de las sedes rurales del centro de educación integral de adultos, contribuyendo así a la alfabetización digital y tecnológica de los estudiantes”.
En 2016 el Centro Educacional de Adultos de La Serena presentó su programa de mejoramiento a las autoridades. “Más de 1.200 jóvenes y adultos dan continuidad a sus estudios en el Centro de Educación Integral de Adultos “Ester Villarreal Castillo”, el establecimiento público con mayor matrícula de la capital regional”, reafirmó Jacob.
“Asimismo,los avances en Educación Técnico Profesional, han dado un salto importante, tras la creación de la carrera de Telecomunicaciones en el Liceo Ignacio Carrera Pinto, especialidad pionera en la región, la que ya se encuentra disponible a partir de 2017 gracias a un convenio con la multinacional telefónica, que contempla la habilitación de un laboratorio de última generación para la enseñanza del curso”, declaró.
CEMENTERIOS
Ante las múltiples inquietudes expresadas por los vecinos en torno a la necesidad de contar con servicios higiénicos en el Cementerio de Las Compañías, la primera autoridad comunal afirmó que su construcción está prácticamente finalizada y que “sólo esperamos desarrollar la conexión al agua potable –ya en proceso- para que los baños puedan ser utilizados por quienes visitan a sus deudos”.
En forma paralela, Jacob añadió que “también mejoramos la iluminación del recinto, las áreas verdes y sus accesos y que un mejoramiento similar se desarrolló en el Cementerio General, ubicado en La Antena, donde, por petición de los adultos mayores, habilitamos los accesos laterales del recinto”.
De esta forma, el edil se ganó el reconocimiento de la comunidad presente en la ceremonia de Cuenta Pública, donde unos de los aspectos más valorados fue el énfasis social e inclusivo desplegado por su administración durante la gestión 2016.
